El Renacimiento musical, situado entre los siglos XV y XVI, se caracteriza por la polifonía y la influencia del humanismo. Compositores como Palestrina y Lasso destacaron con obras que reflejan la fusión de lo sagrado y lo profano. La música instrumental ganó terreno, y la danza se convirtió en un elemento cultural clave. Instrumentos como la vihuela y el clavicémbalo evolucionaron, marcando el camino hacia la orquesta moderna.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La unión de los reinos de ______ y ______ fue crucial para la formación del país conocido hoy como ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La caída de ______ en el año ______ provocó la migración de eruditos griegos hacia occidente, beneficiando principalmente a ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Durante este periodo surgió el ideal del ______ y la noción del '______ ______', reflejando el humanismo de la época.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El humanismo ______ promovió el arte como una forma de expresión con ______ intrínseco.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Polifonía renacentista
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Influencia regional en la música
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Retórica Musical y madrigalismos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El ______, originalmente religioso, se adaptó para abordar temas ______ manteniendo su estilo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ renacentista, con obras para la liturgia ______, se interpretaba generalmente en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El ______, que utiliza la imitación ______, se hizo popular hacia el final del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
En el terreno ______, surgieron la ______ francesa, el ______ italiano y el ______ español.
Haz clic para comprobar la respuesta
profano chanson madrigal villancico
12
La chanson, el madrigal y el villancico se caracterizaban por tener letras en ______ y reflejar la ______ de sus regiones.
Haz clic para comprobar la respuesta
lenguas vernáculas cultura
13
Reforma Protestante y música
Haz clic para comprobar la respuesta
Promovió canto coral simple y en lengua vernácula, alejándose del latín y la complejidad medieval.
14
Creación del anthem inglés
Haz clic para comprobar la respuesta
Enrique VIII establece Iglesia Anglicana; el anthem surge como forma musical religiosa propia.
15
Concilio de Trento y música católica
Haz clic para comprobar la respuesta
Establece uso exclusivo del latín y clarifica contrapunto para comprensión del texto sagrado.
16
En ______, el madrigal era un género musical de gran reconocimiento.
Haz clic para comprobar la respuesta
Italia
17
La ______ en Francia y el ______ en España eran formas musicales destacadas de la época.
Haz clic para comprobar la respuesta
chanson villancico
18
El ______ español Juan del Encina tuvo un rol importante en el desarrollo de la música de su país.
Haz clic para comprobar la respuesta
compositor
19
El villancico español, a diferencia de su asociación moderna, no estaba ligado a la celebración de la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Navidad
20
Florecimiento de la música instrumental en el Renacimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
Durante el Renacimiento, la música instrumental experimentó un auge con composiciones para disfrute exclusivo instrumental, alejándose de la vocal.
21
Tipos de composiciones instrumentales renacentistas
Haz clic para comprobar la respuesta
Incluían transcripciones de obras vocales, piezas improvisadas, variaciones de temas conocidos y música para danza, mostrando la diversidad del repertorio.
22
La ______ y la ______ eran danzas cortesanas conocidas por su elegancia y formalidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
Pavana Gallarda
23
Las danzas ______ se caracterizaban por ser más ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
populares vivaces espontáneas
24
La ______ jugó un papel crucial en la publicación de los primeros ______ de danza.
Haz clic para comprobar la respuesta
imprenta manuales
25
Los manuales de danza contribuyeron a la ______ y ______ de los bailes de aquel tiempo.
Haz clic para comprobar la respuesta
difusión estandarización
26
Escuela dominante en la música renacentista
Haz clic para comprobar la respuesta
27
Contribución de Orlando di Lasso
Haz clic para comprobar la respuesta
28
Características del estilo de Tomás Luís de Victoria
Haz clic para comprobar la respuesta
29
Michael Praetorius describió muchos ______ en su obra 'Syntagma ______'.
Haz clic para comprobar la respuesta
30
Entre los instrumentos de viento documentados estaban la ______ dulce y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
31
La ______ da gamba y la ______ fueron algunos de los instrumentos de cuerda mencionados.
Haz clic para comprobar la respuesta
32
El ______ y el clavicémbalo son ejemplos de instrumentos de ______ de aquel tiempo.
Haz clic para comprobar la respuesta
33
Antonio de ______ fue reconocido como un virtuoso del ______, un instrumento muy desarrollado.
Haz clic para comprobar la respuesta
34
Los órganos ______ eran conocidos por su calidad y valorados en toda ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Música
Orígenes y Desarrollo del Rock en Chile
Ver documentoMúsica
El Proceso Creativo en la Coreografía
Ver documento