Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Revolución Industrial

La Revolución Industrial marcó el cambio de una economía agrícola a una dominada por la industria y la maquinaria. Originada en Gran Bretaña, trajo avances como la máquina de vapor y transformó la manufactura, la industria textil y la siderurgia, impulsando el crecimiento demográfico y urbano. Este periodo histórico es clave para entender la evolución económica y social de la sociedad moderna.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Transformación económica en la Revolución Industrial

Haz clic para comprobar la respuesta

Paso de una economía agrícola y manual a una dominada por la industria y la maquinaria.

2

Inicio de la Revolución Industrial

Haz clic para comprobar la respuesta

Comenzó en Gran Bretaña en la segunda mitad del siglo XVIII.

3

Impacto global y heterogeneidad de la industrialización

Haz clic para comprobar la respuesta

La industrialización se extendió mundialmente pero de forma desigual, creando la división entre países desarrollados y en desarrollo.

4

La ______ Industrial estuvo marcada por cambios significativos en la agricultura de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Revolución Gran Bretaña

5

Las ______, que transformaron tierras comunes en privadas, y avances como la ______ de cultivos, impulsaron la productividad agrícola.

Haz clic para comprobar la respuesta

enclosures rotación

6

Mejoras en ______, ______ y ______ resultaron en menos muertes y un aumento de la población, creando más trabajadores para las industrias.

Haz clic para comprobar la respuesta

nutrición higiene medicina

7

Un excedente de ______ de obra fue esencial para el desarrollo de las industrias urbanas durante la Revolución Industrial.

Haz clic para comprobar la respuesta

mano

8

Revolución agrícola y capital

Haz clic para comprobar la respuesta

Acumulación de capital de la revolución agrícola financió la industria.

9

Población en aumento

Haz clic para comprobar la respuesta

Crecimiento demográfico proporcionó mano de obra abundante y barata.

10

Innovaciones tecnológicas clave

Haz clic para comprobar la respuesta

Máquina de vapor de James Watt permitió producción eficiente y flexible.

11

La ______ de ______ se convirtió en el pilar de las fábricas, permitiendo la ______ en serie y la ______ laboral.

Haz clic para comprobar la respuesta

máquina vapor producción especialización

12

Innovaciones en la industria textil

Haz clic para comprobar la respuesta

Telar mecánico e hiladora automática, avances clave para la producción textil.

13

Políticas proteccionistas en textil

Haz clic para comprobar la respuesta

Limitación de importaciones de textiles indios, favoreciendo la industria local.

14

Impulsores de la siderurgia

Haz clic para comprobar la respuesta

Disponibilidad de carbón y procesos como pudelado y laminado vitalizaron la producción de hierro.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

El reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia Española

Ver documento

Historia

Conceptualización de Mesoamérica y su Territorialidad Prehispánica

Ver documento

Historia

Industrialización en México

Ver documento

Historia

La instauración de la dinastía borbónica y el absolutismo en España

Ver documento

Definición y Alcance de la Revolución Industrial

La Revolución Industrial representa una transformación fundamental en la forma en que se producían bienes y servicios, marcando el tránsito de una economía basada en la agricultura y el trabajo manual a otra dominada por la industria y la maquinaria. Iniciada en Gran Bretaña hacia la segunda mitad del siglo XVIII, esta revolución se difundió progresivamente a lo largo del siglo XIX, alcanzando Europa continental, Norteamérica y eventualmente Japón. A pesar de su influencia mundial, el proceso de industrialización fue heterogéneo, con algunas regiones manteniéndose en etapas preindustriales, lo que contribuyó a la división entre países desarrollados y en desarrollo.
Fábrica de la era de la Revolución Industrial con máquinas de vapor, trabajadores en ropa de época y techo abovedado de ladrillo rojo.

Antecedentes Agrícolas y Demográficos de la Revolución Industrial

La Revolución Industrial fue precedida por importantes cambios en la agricultura y la población de Gran Bretaña. Las enclosures, que privatizaron y consolidaron tierras comunales, junto con innovaciones como la rotación de cultivos y la selección de semillas, aumentaron la productividad agrícola, generando excedentes que alimentaron el crecimiento urbano. Paralelamente, mejoras en la nutrición, la higiene y la medicina llevaron a una disminución de la mortalidad y un crecimiento poblacional sin precedentes, proporcionando un excedente de mano de obra para las emergentes industrias urbanas.

Factores Determinantes de la Primera Revolución Industrial

La Primera Revolución Industrial fue impulsada por una confluencia de factores. La acumulación de capital, producto de la revolución agrícola, financió las inversiones en manufactura. La creciente población ofreció una fuerza laboral abundante y económica. La disponibilidad de recursos como el carbón en Gran Bretaña, sumada a una burguesía innovadora y emprendedora, propició el desarrollo de un vigoroso sector manufacturero. Avances tecnológicos, como la máquina de vapor perfeccionada por James Watt, transformaron la producción al ofrecer una fuente de energía eficiente y versátil.

Transformaciones Técnicas en la Manufactura

La Revolución Industrial introdujo cambios significativos en los métodos de manufactura, reemplazando los talleres artesanales por fábricas equipadas con maquinaria avanzada. La máquina de vapor se convirtió en el motor de estas fábricas, facilitando la producción en serie y la especialización laboral. Este cambio incrementó la eficiencia y redujo los costos de producción, lo que a su vez abarató los precios de los bienes y los hizo más accesibles para una mayor parte de la población. La proliferación de fábricas señaló el inicio de una nueva era en la producción industrial.

Sectores Clave de la Primera Revolución Industrial

Durante la Primera Revolución Industrial, la industria textil, especialmente la del algodón, y la siderurgia emergieron como sectores fundamentales. La industria textil se benefició de innovaciones como el telar mecánico y la hiladora automática, y de políticas proteccionistas que limitaban las importaciones de textiles de la India, así como del acceso a materias primas coloniales. La siderurgia, aunque inicialmente menos desarrollada, se vio impulsada por la disponibilidad de carbón y la introducción de procesos como el pudelado y laminado del hierro. El desarrollo del ferrocarril, que requería grandes cantidades de hierro y acero, estimuló aún más la demanda de estos materiales, consolidando su importancia en la economía industrial.