Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Encuestas: Concepto y Función

Las encuestas son herramientas clave en la investigación descriptiva, clasificadas por objetivos científicos, contenido y procedimiento. Exploran desde opiniones hasta comportamientos, y su diseño metodológico es esencial para obtener datos válidos. El papel del encuestador es fundamental para garantizar la calidad de la información recabada y la fiabilidad de los resultados.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Características de las preguntas en una encuesta

Haz clic para comprobar la respuesta

Estandarizadas, permiten comparación y análisis uniforme de datos.

2

Población objetivo de una encuesta

Haz clic para comprobar la respuesta

Muestra representativa o totalidad de individuos, empresas o instituciones de interés.

3

Presentación de datos de encuesta

Haz clic para comprobar la respuesta

En gráficos, tablas o informes para facilitar comprensión y toma de decisiones.

4

Existen encuestas que se enfocan en hechos, mientras que otras pueden centrarse en ______ o en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

opiniones actitudes

5

Desde el punto de vista temporal, las encuestas se dividen en estudios ______ o sincrónicos y ______ o diacrónicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

transversales longitudinales

6

Encuestas exploratorias

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporcionan visión preliminar de temas poco conocidos, ayudan a formular preguntas de investigación y desarrollar hipótesis.

7

Encuestas descriptivas

Haz clic para comprobar la respuesta

Documentan características o actitudes de una población en un momento específico.

8

Encuestas explicativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Buscan comprender relaciones causales entre variables.

9

Las encuestas de ______ recogen datos sobre sucesos ya ocurridos.

Haz clic para comprobar la respuesta

hechos

10

Para evaluar elementos subjetivos como los ______ o ______, se utilizan las encuestas de actitudes o sentimientos.

Haz clic para comprobar la respuesta

valores emociones

11

Las encuestas ______ implican un contacto directo con la persona que responde.

Haz clic para comprobar la respuesta

personales

12

Se emplean llamadas telefónicas para realizar encuestas de tipo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

telefónicas

13

Las encuestas ______ o en línea ofrecen la posibilidad de que los individuos completen el formulario por sí mismos.

Haz clic para comprobar la respuesta

postales

14

Encuestas transversales

Haz clic para comprobar la respuesta

Capturan datos en un momento específico, ofrecen visión estática de una población.

15

Encuestas prospectivas

Haz clic para comprobar la respuesta

Se enfocan en predecir eventos o comportamientos futuros.

16

Las entidades ______ realizan encuestas para entender la opinión pública o el ______ electoral.

Haz clic para comprobar la respuesta

gubernamentales comportamiento

17

Las encuestas ______ son llevadas a cabo por empresas para estudiar el mercado y lo que prefieren los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

comerciales consumidores

18

Definición del fenómeno a estudiar

Haz clic para comprobar la respuesta

Determinar con precisión el tema o problema que será objeto de la encuesta.

19

Selección de variables pertinentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificar las variables específicas que se medirán para obtener datos relevantes al fenómeno.

20

Elección de muestra representativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Escoger un grupo de sujetos que refleje las características de la población total para resultados válidos.

21

La ______ y ______ del encuestador son esenciales para confirmar la confiabilidad de los resultados.

Haz clic para comprobar la respuesta

integridad competencia

22

Una interpretación adecuada de los datos lleva a ______ válidas y útiles para la investigación o decisiones.

Haz clic para comprobar la respuesta

conclusiones

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Monografía y Trabajo Recepcional

Ver documento

Otro

Fichas de Trabajo: Herramientas para la Organización de Información

Ver documento

Otro

Protocolos de Identificación de Pacientes en la Atención Médica

Ver documento

Otro

Fundamentos del Análisis Formal en Arquitectura

Ver documento

Concepto y Función de la Encuesta

Una encuesta es una herramienta de investigación descriptiva utilizada para recolectar datos de una muestra representativa o de toda la población de interés, que puede incluir individuos, empresas o instituciones. Se realiza mediante un conjunto de preguntas estandarizadas para obtener información sobre opiniones, comportamientos, características demográficas o cualquier otro aspecto relevante sin modificar el entorno o el fenómeno en estudio. La encuesta se distingue por su estructura sistemática y la uniformidad en la formulación de preguntas, lo que permite la comparación y análisis de los datos recogidos. Estos datos se presentan en formatos como gráficos, tablas o informes, y son fundamentales para comprender y tomar decisiones sobre un tema específico.
Grupo diverso de cinco personas concentradas alrededor de una mesa redonda con papeles blancos y un bolígrafo en una sala interior iluminada artificialmente.

Clasificación de las Encuestas Según Diversos Criterios

Las encuestas se clasifican de acuerdo con varios criterios que reflejan su versatilidad y adaptabilidad a distintos propósitos de investigación. Según los objetivos científicos, pueden ser exploratorias, descriptivas, explicativas, predictivas o evaluativas, cada una con un enfoque particular en el proceso de investigación. En relación con su contenido, se diferencian las encuestas de hechos, opiniones, y actitudes o sentimientos. En cuanto al procedimiento, se distinguen las encuestas personales, telefónicas, postales o en línea. Desde una perspectiva temporal, se clasifican en estudios transversales o sincrónicos y longitudinales o diacrónicos, así como retrospectivos o prospectivos. Finalmente, las encuestas pueden tener objetivos políticosociales, comerciales o de investigación específica, lo que determina su enfoque y aplicación.

Tipos de Encuestas Según los Fines Científicos

Las encuestas varían según sus fines científicos. Las exploratorias proporcionan una visión preliminar de un tema poco conocido, ayudando a formular preguntas de investigación y a desarrollar hipótesis. Las descriptivas tienen como objetivo documentar las características o actitudes de una población en un momento dado. Las explicativas buscan comprender las relaciones causales entre variables. Las predictivas se utilizan para anticipar el comportamiento futuro de un fenómeno basándose en datos históricos o actuales. Las evaluativas, por su parte, miden la eficacia de programas o políticas, considerando los recursos y esfuerzos invertidos en relación con los resultados obtenidos.

Encuestas Según su Contenido y Procedimiento

Las encuestas de hechos recopilan información objetiva sobre eventos o circunstancias pasadas. Las de opiniones exploran las percepciones y puntos de vista de los individuos sobre temas específicos. Las de actitudes o sentimientos evalúan aspectos subjetivos como valores, creencias o emociones. Respecto al procedimiento, las encuestas personales requieren interacción directa con el encuestado, las telefónicas se realizan a través de llamadas, y las postales o en línea permiten a los participantes completar el cuestionario de manera autónoma.

Dimensiones Temporales de las Encuestas

Las encuestas transversales o sincrónicas capturan información en un punto específico en el tiempo, ofreciendo una visión estática de una población. Las longitudinales o diacrónicas siguen a los mismos sujetos a lo largo del tiempo para detectar cambios o tendencias. Las retrospectivas se centran en recabar datos sobre experiencias o eventos pasados, mientras que las prospectivas intentan predecir eventos o comportamientos futuros.

Finalidades Específicas de las Encuestas

Las encuestas pueden tener finalidades políticosociales, como las que realizan entidades gubernamentales para comprender la opinión pública o el comportamiento electoral. Las comerciales son efectuadas por empresas para investigar el mercado y las preferencias de los consumidores. También existen encuestas diseñadas para propósitos de investigación social específicos, que se enfocan en temas particulares de interés académico o sectorial.

Metodología y Diseño de la Encuesta

El diseño de una encuesta requiere una definición clara del fenómeno a estudiar, la selección de variables pertinentes y la planificación de las técnicas estadísticas para el análisis de datos. Es esencial considerar la disponibilidad de recursos y elaborar un cuestionario que facilite la recolección y el procesamiento de la información. La elección de una muestra representativa es fundamental para la validez de los resultados. Asimismo, es crucial seleccionar informantes clave adecuados para obtener datos completos y confiables.

El Rol del Encuestador

El encuestador tiene un rol crucial en la recolección de datos, siendo responsable de la calidad de la información obtenida. La integridad y competencia del encuestador son vitales para asegurar la fiabilidad de los resultados y una interpretación correcta de los datos, lo que conduce a conclusiones válidas y aplicables para la investigación o la toma de decisiones.