Algor Cards

La filosofía: una búsqueda de significado y comprensión

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La filosofía, con su transición del mito al logos y su enfoque en preguntas fundamentales, se ha desarrollado a través de diversas disciplinas como la metafísica, la ética y la filosofía política. Explora la naturaleza de la realidad, la teoría del conocimiento y la comprensión del ser humano, mientras mantiene una relación estrecha con la ciencia en la construcción de una visión coherente de la realidad.

El Origen y Características del Saber Filosófico

La filosofía, entendida como la búsqueda de explicaciones profundas y significativas más allá de lo superficial, es una característica distintiva de la humanidad y ha estado presente desde la antigüedad. Surgiendo en el siglo VI a.C. en las colonias griegas de Asia Menor, la filosofía se distingue por su punto de partida en el reconocimiento de la propia ignorancia, su aspiración a transformar la realidad a través de la reflexión teórica, el uso de la razón como instrumento primordial de conocimiento, y su afán de universalidad, abarcando la disposición a cuestionar y responder a cualquier tema de interés humano. La actitud filosófica, en contraposición a las explicaciones míticas, privilegia la razón sobre la fantasía y se manifiesta en textos escritos que buscan la verdad y el entendimiento profundo de la realidad.
Estatua de mármol blanco de filósofo griego antiguo en parque, con túnica y sandalias, sosteniendo papiro y gesto de disertación bajo cielo azul.

La Transición del Mito al Logos

La transición del mito al logos representa un cambio fundamental en la historia del pensamiento humano, marcando el paso de la explicación mítica, basada en la fantasía y los dioses antropomorfos, a una explicación filosófica fundamentada en la abstracción y la argumentación racional. Este cambio significó el comienzo de una era en la que se buscaban respuestas lógicas y sistemáticas a preguntas esenciales sobre la naturaleza, la realidad, el conocimiento y la existencia. La filosofía se diferencia de los mitos por su coherencia lógica, sistematización de ideas, metodología crítica, búsqueda de principios universales, autonomía intelectual y apertura a la revisión y el debate crítico.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ se originó en el siglo VI a.C. en las ______ griegas de ______ ______.

filosofía

colonias

Asia

Menor

01

El enfoque de la ______ es transformar la realidad mediante la ______ teórica y el uso de la ______ como herramienta clave.

filosofía

reflexión

razón

02

A diferencia de las explicaciones ______, la actitud ______ favorece la ______ y busca la verdad en ______ escritos.

míticas

filosófica

razón

textos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave