Concepto y Clasificación de las Personas en el Derecho

La clasificación de las personas en derecho incluye a las físicas y jurídicas, cada una con derechos y obligaciones. La capacidad jurídica y de obrar determina cómo individuos y entidades actúan legalmente. La personalidad civil comienza con el nacimiento y termina con la muerte, con implicaciones legales en la sucesión y la identidad personal a través del nombre y apellidos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Concepto y Clasificación de las Personas en el Derecho

En el derecho, se reconoce la existencia de dos categorías de personas: las físicas y las jurídicas. La persona física es el individuo humano que, desde su nacimiento, posee derechos y responsabilidades inherentes. Estas personas tienen la capacidad de actuar en el ámbito legal, ejerciendo sus derechos y cumpliendo con sus obligaciones. Por otro lado, las personas jurídicas, tales como corporaciones, asociaciones y fundaciones, son entidades creadas por una o más personas físicas que el ordenamiento jurídico reconoce con capacidad para ser titulares de derechos y obligaciones, lo que les permite operar en la sociedad y en la economía de manera colectiva.
Figuras humanas de madera sin rostro representando una familia, con adultos y niños tomados de la mano y una figura aislada al fondo.

Capacidad Jurídica y Capacidad de Obrar

La capacidad jurídica es la facultad que todo ser humano tiene de ser sujeto de derechos y obligaciones desde su nacimiento. Aunque esta capacidad es universal, puede haber restricciones específicas que limiten la capacidad para ser titular de ciertas relaciones jurídicas, como la capacidad para contraer matrimonio o para adoptar. Por su parte, la capacidad de obrar se refiere a la posibilidad de realizar actos con efectos jurídicos, es decir, actuar de manera que se generen consecuencias legales. Esta capacidad es plena en los adultos, pero puede estar restringida en menores de edad o en personas con ciertas discapacidades, quienes pueden requerir medidas de apoyo para ejercerla.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Nacimiento de la persona física

Haz clic para comprobar la respuesta

Individuo humano adquiere derechos y responsabilidades desde su nacimiento.

2

Capacidad legal de la persona física

Haz clic para comprobar la respuesta

Persona física puede actuar en el ámbito legal, ejercer derechos y cumplir obligaciones.

3

Creación de personas jurídicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Entidades formadas por individuos, reconocidas legalmente con capacidad de tener derechos y obligaciones.

4

La capacidad para ______ o para ______ pueden tener restricciones específicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

contraer matrimonio adoptar

5

La capacidad de ______ permite realizar actos con efectos ______ en los adultos.

Haz clic para comprobar la respuesta

obrar jurídicos

6

Los menores de edad y personas con ciertas ______ pueden tener la capacidad de obrar ______ .

Haz clic para comprobar la respuesta

discapacidades restringida

7

Individuos con limitaciones pueden necesitar medidas de ______ para ejercer su capacidad de obrar.

Haz clic para comprobar la respuesta

apoyo

8

Momento crucial para la personalidad civil

Haz clic para comprobar la respuesta

Nacimiento: inicio de sujeto de derecho con capacidad para derechos y obligaciones.

9

Importancia del orden en nacimientos múltiples

Haz clic para comprobar la respuesta

Determina primogenitura y derechos sucesorios asociados.

10

Rol del Registro Civil

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona prueba oficial del nacimiento e inicia registro de identidad.

11

La ______ de una persona se define como la falta de información sobre su ubicación por un tiempo establecido por la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ausencia ley

12

Existen varias etapas, comenzando con la mera ______, seguida por la ausencia ______ y finalmente la presunción de ______ tras ciertos periodos.

Haz clic para comprobar la respuesta

ausencia prolongada fallecimiento

13

Cuando alguien desaparece, se deben tomar medidas para proteger su ______ y asegurar su representación ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

patrimonio legal

14

En caso de no tener noticias de alguien, se puede llegar a la declaración de ______ legal o incluso a la presunción de ______ bajo ciertas condiciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

ausencia fallecimiento

15

Terminación de la capacidad jurídica por muerte

Haz clic para comprobar la respuesta

La muerte del individuo extingue su capacidad para tener derechos y obligaciones.

16

Efectos de la muerte en relaciones personales

Haz clic para comprobar la respuesta

La muerte disuelve vínculos como la patria potestad y el matrimonio.

17

Conmoriencia y sucesión de bienes

Haz clic para comprobar la respuesta

Si no se puede establecer un orden de fallecimiento, se presume muerte simultánea, impidiendo la herencia entre los fallecidos.

18

Las normas para elegir el nombre y los apellidos deben respetar la ______ de la persona y asegurar la identificación clara.

Haz clic para comprobar la respuesta

dignidad

19

En caso de filiación por ambas líneas, los ______ pueden decidir el orden de los apellidos de sus hijos.

Haz clic para comprobar la respuesta

progenitores

20

Si no hay acuerdo sobre el orden de los apellidos, el ______ Civil tomará una decisión basada en el interés superior del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Registro menor

21

Existen procedimientos ______ para modificar el nombre y apellidos, sujetos a ciertas condiciones y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

legales restricciones

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Contrato de Compraventa Civil

Ver documento

Derecho

Estructura y Contenido del Código Civil para la Ciudad de México

Ver documento

Derecho

Clasificación de los Informes del Revisor Fiscal

Ver documento

Derecho

Diferencias entre Certificación Laboral y Carta de Recomendación

Ver documento