Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Marco Normativo para la Gestión de Documentos en Entidades Públicas y Privadas

La gestión de documentos según el Acuerdo 004 de 2019 es crucial para entidades estatales y privadas en Colombia. Establece directrices para la creación, uso y conservación de documentos, incluyendo TRD y TVD, y promueve la transparencia y eficiencia administrativa. La correcta implementación de estos procesos es vital para la protección del patrimonio documental y la rendición de cuentas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ 004 de 2019 fue promulgado por el Archivo General de la Nación ______ ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Acuerdo Jorge Palacios Preciado

2

El objetivo del acuerdo es garantizar la adecuada gestión de documentos, incluyendo su creación, uso y ______ final.

Haz clic para comprobar la respuesta

disposición

3

Cuadro de Clasificación Documental (CCD)

Haz clic para comprobar la respuesta

Herramienta que muestra estructura organizativa de entidad y producción documental.

4

Evaluación Técnica

Haz clic para comprobar la respuesta

Revisión para verificar que TRD y TVD cumplen requisitos técnicos para aprobación.

5

Implementación en gestión documental

Haz clic para comprobar la respuesta

Acciones para realizar transferencias y aplicar disposición final de documentos.

6

Series y Subseries Documentales

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjuntos de documentos con características comunes por actividades o funciones de entidad.

7

Es esencial determinar las ______ y ______ documentales, y los temas específicos para establecer los periodos de ______ y ______ final correctos.

Haz clic para comprobar la respuesta

series subseries retención disposición

8

Las ______ se usan para documentos en etapa activa, en cambio, las ______ se destinan a documentos en etapa semiactiva o inactiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

TRD TVD

9

Entidades que realizan funciones públicas sin una estructura organizativa clara deben preparar sus ______ o ______ basándose en las funciones que la ______ legal les asigna.

Haz clic para comprobar la respuesta

TRD TVD normativa

10

Compilación de Información Institucional

Haz clic para comprobar la respuesta

Recolección de datos sobre estructura y funciones de la entidad.

11

Valoración Documental

Haz clic para comprobar la respuesta

Análisis del valor de documentos para definir tiempo de retención y disposición final.

12

Elaboración de la TRD

Haz clic para comprobar la respuesta

Registro de series, subseries, tipos documentales, retención y disposición en formato oficial con memoria justificativa.

13

El ______ ______ de ______ establece directrices para la organización de documentos, mejorando la eficiencia y la transparencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

Acuerdo 004 2019

14

Las TRD y TVD son fundamentales para la protección del ______ ______ y la ______ de cuentas.

Haz clic para comprobar la respuesta

patrimonio documental rendición

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Regulación de Armas en España

Ver documento

Derecho

Definición y Principios del Salario

Ver documento

Derecho

El Régimen Fiscal en México

Ver documento

Derecho

Formación de la Sociedad Colectiva

Ver documento

Marco Normativo para la Gestión de Documentos en Entidades Públicas y Privadas

El Acuerdo 004 de 2019, promulgado por el Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado, establece un conjunto de directrices esenciales para la gestión documental en Colombia. Este acuerdo es de obligatorio cumplimiento para las entidades del Estado en todos los niveles (nacional, departamental, distrital y municipal), así como para entidades privadas que ejercen funciones públicas y órganos autónomos e independientes. Su objetivo principal es asegurar la correcta gestión de los documentos de archivo, tanto físicos como electrónicos, a lo largo de su ciclo vital, lo que incluye su creación, clasificación, uso, y conservación, así como su eventual disposición final. Esto garantiza la transparencia administrativa y la preservación de la información con valor legal, fiscal, administrativo e histórico.
Estantería metálica con carpetas de colores apiladas, escritorio de madera con ordenador apagado, lámpara y planta, silla ergonómica de oficina.

Definiciones Clave en la Gestión Documental

El acuerdo proporciona definiciones clave para la gestión documental, asegurando un entendimiento común y la estandarización de procesos. La "Convalidación" es el proceso de certificación que verifica el cumplimiento de las TRD y TVD con los estándares técnicos establecidos. El "Cuadro de Clasificación Documental" (CCD) es una herramienta que refleja la estructura organizativa de una entidad y su producción documental. La "Evaluación Técnica" es la revisión que asegura que las TRD y TVD satisfacen los requisitos técnicos necesarios para su aprobación. La "Implementación" se refiere a las acciones necesarias para llevar a cabo transferencias documentales y aplicar los procesos de disposición final de los documentos. Las "Series Documentales" y "Subseries Documentales" son conjuntos de documentos que comparten características comunes y que son producidos o recibidos por una entidad en virtud de sus actividades o funciones. Las TRD y TVD son instrumentos archivísticos que determinan los plazos de retención y las pautas para la disposición final de los documentos. Por último, el "Tipo Documental" se refiere a una categoría de documentos que comparten características formales y de contenido.

Proceso de Elaboración y Aprobación de TRD y TVD

La elaboración de las TRD y TVD debe alinearse con la estructura orgánico-funcional de la entidad, respetando el principio de procedencia y el ciclo vital de los documentos. Es necesario identificar las series y subseries documentales, así como los asuntos específicos, para luego asignar los tiempos de retención y disposición final adecuados. Las TRD se aplican a documentos en fase activa, mientras que las TVD se utilizan para documentos en fase semiactiva o inactiva. Las entidades que cumplen funciones públicas sin una estructura organizacional definida deben elaborar sus TRD o TVD basándose en las funciones que les son asignadas por la normativa legal vigente.

Etapas para la Creación de TRD

La creación de las TRD implica seguir un proceso metodológico que consta de cuatro etapas fundamentales. La primera etapa es la "Compilación de Información Institucional", que implica recoger datos sobre la estructura y funciones de la entidad. La segunda etapa es el "Análisis e Interpretación de la Información Institucional", donde se determina qué unidades administrativas requieren TRD y qué tipos de documentos producen. La tercera etapa es la "Valoración Documental", en la que se analiza el valor de los documentos para establecer su tiempo de retención y las condiciones de su disposición final. La cuarta y última etapa es la "Elaboración de la TRD", que consiste en registrar las series, subseries, tipos documentales, tiempos de retención y disposición final en el formato oficial de TRD, acompañado de una memoria justificativa que describe el proceso llevado a cabo.

Importancia de la Gestión Documental Efectiva

Una gestión documental efectiva es fundamental para la administración tanto pública como privada, ya que asegura la conservación de documentos esenciales y facilita su acceso y uso oportuno. El Acuerdo 004 de 2019 proporciona un marco normativo que orienta a las entidades en la organización sistemática y coherente de sus documentos, promoviendo la eficiencia operativa y la transparencia en la gestión. La implementación adecuada de las TRD y TVD es vital para la protección del patrimonio documental y para la rendición de cuentas ante la sociedad, cumpliendo con las obligaciones legales y reglamentarias en materia de archivo y gestión documental.