Algor Cards

Definición y Funciones de los Textos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La comunicación a través de textos orales y escritos es esencial en nuestra sociedad. Estos pueden ser descriptivos, expositivos, narrativos o argumentativos, y deben poseer adecuación, coherencia y cohesión para ser efectivos. La estructura interna de un texto, reforzada por mecanismos como la anáfora y los conectores discursivos, es crucial para su comprensión y para lograr los objetivos comunicativos del emisor.

Definición y Funciones de los Textos

Un texto es una secuencia coherente de enunciados que se emplea para comunicar mensajes y puede presentarse tanto en forma oral como escrita. La longitud de un texto varía en función del propósito del emisor, que puede ser informativo, persuasivo o estético, entre otros. En la comunicación oral, los textos suelen presentar una estructura sintáctica más flexible, con el uso de elementos paralingüísticos y no verbales que complementan el mensaje. Los actos de habla son fundamentales en la oralidad e incluyen los actos locutivos (la pronunciación, la gramática y el significado), los ilocutivos (la intención del hablante, como preguntar o prometer) y los perlocutivos (los efectos producidos en el oyente). En contraste, los textos escritos se caracterizan por una mayor organización sintáctica y el uso de conectores lógicos para estructurar el discurso, con una interacción diferida entre emisor y receptor que limita la presencia de actos de habla directos.
Biblioteca iluminada con estanterías de madera oscura llenas de libros, mesa con papeles desordenados, pluma y lupa, planta verde al fondo.

Clasificación de los Textos según su Modalidad

Los textos escritos se clasifican en diversas modalidades, entre las que destacan los textos descriptivos, expositivos, narrativos y argumentativos. Los descriptivos detallan características de objetos, personas o escenarios, sin seguir un orden causal o temporal. Los expositivos presentan información de manera clara y ordenada, explicando conceptos o procesos sin necesidad de argumentación. Los narrativos relatan sucesos siguiendo una secuencia temporal, aunque pueden emplear técnicas como el flashback o el flashforward para efectos narrativos. Los argumentativos tienen como objetivo persuadir al lector a través de la exposición de argumentos y evidencias. Además, los textos prescriptivos, como los legales o instructivos, dirigen la conducta del lector mediante directivas o normas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Propósito del emisor

Determina la longitud y estilo del texto: informativo, persuasivo, estético, etc.

01

Elementos paralingüísticos

Usados en oralidad para complementar mensaje: tono, pausas, volumen.

02

Interacción emisor-receptor en textos escritos

Diferida y limitada, sin actos de habla directos, usa conectores lógicos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave