Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Pronombres Personales y Posesivos

Los pronombres personales y posesivos son esenciales en la gramática para representar sujetos y mostrar pertenencia. Se adaptan en género, número y caso, y son clave para la cohesión del discurso. Los pronombres personales incluyen formas tónicas y átonas, mientras que los posesivos se diferencian en determinantes y pronombres, cada uno con un uso específico en la estructura de la oración.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Pronombres tónicos vs. átonos

Haz clic para comprobar la respuesta

Tónicos: con énfasis, ej. 'tú', 'él'. Átonos: sin acento prosódico, ej. 'me', 'te'.

2

Pronombres reflexivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Indican acción sobre el sujeto que la realiza, ej. 'se'.

3

Correspondencia persona gramatical y discurso real

Haz clic para comprobar la respuesta

'Usted/es' se dirige a segunda persona, pero se conjuga como tercera.

4

Los ______ y ______ ______ son términos que expresan a quién pertenece algo en la gramática.

Haz clic para comprobar la respuesta

determinantes pronombres posesivos

5

Los determinantes como 'mi', 'tu', 'su', se ubican antes del ______ para indicar propiedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

sustantivo

6

Es crucial diferenciar entre determinantes y pronombres ______ para prevenir confusiones y fallos de ______ en el lenguaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

posesivos concordancia

7

Los ______ se ajustan en ______ y ______ según el sustantivo al que se refieren, contribuyendo a la unidad del texto.

Haz clic para comprobar la respuesta

posesivos género número

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

The Role of Pronouns in English Grammar

Ver documento

Gramática

Categorías léxicas y sus propiedades morfológicas

Ver documento

Gramática

Uso y Diferenciación de los Verbos "Ser" y "Estar" en Español

Ver documento

Características y Tipos de Pronombres Personales

Los pronombres personales son componentes lingüísticos cruciales que representan a los sujetos implicados en la comunicación: el hablante (primera persona), el oyente (segunda persona) y otros sujetos mencionados (tercera persona). Estos pronombres se adaptan en género, número, caso y reflexividad. En singular, la primera persona se expresa como "yo", y en plural como "nosotros" o "nosotras", dependiendo del género. Los pronombres personales pueden ser tónicos, usados para énfasis como en "tú" o "él", o átonos, que no llevan acento prosódico como "me" o "te". Los pronombres reflexivos, tales como "se", son fundamentales para construir oraciones que indican que la acción recae sobre el sujeto que la realiza. Es relevante señalar que las personas gramaticales no siempre se corresponden con las del discurso real, como en el caso de "usted" y "ustedes", que, si bien se dirigen a la segunda persona, se conjugan como si fueran de la tercera.
Grupo de seis muñecos articulados de madera en semicírculo con objetos geométricos coloridos en primer plano, sobre superficie lisa y clara.

La Función y Uso de los Determinantes y Pronombres Posesivos

Los determinantes y pronombres posesivos son términos gramaticales que indican pertenencia o asociación con las personas gramaticales. Los determinantes posesivos, como "mi", "tu", "su", se colocan antes de un sustantivo para señalar a quién pertenece el objeto mencionado. Por otro lado, los pronombres posesivos, como "mío", "tuyo", "suyo", reemplazan al sustantivo y mantienen la referencia de pertenencia. Es importante distinguir entre ambos para evitar ambigüedades y errores de concordancia. Además, los posesivos varían en género y número, adaptándose al sustantivo al que hacen referencia, lo que refuerza la cohesión y coherencia del discurso.