La felicidad, vista como el propósito supremo de la vida, se logra a través de la serenidad y la sabiduría práctica. Filósofos como San Agustín han explorado la diferencia entre placer, alegría y serenidad, y cómo estos estados afectan nuestra realización personal. La libertad, ejercida con discernimiento autónomo, y la integración de razón y corazón son fundamentales en la formación del sujeto moral. Las emociones y el valor objetivo juegan un papel crucial en nuestras decisiones morales, mientras que la comunidad y el diálogo enriquecen nuestro crecimiento moral y la búsqueda del sentido de la vida.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Filósofo asociado a la reflexión sobre la felicidad
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Naturaleza de la felicidad más allá del placer
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Característica de la búsqueda de la felicidad
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El ______ es pasajero y está relacionado con la satisfacción de los sentidos, mientras que la ______ proviene de vivencias significativas.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La ______ es una cualidad interna de paz y estabilidad que no se ve afectada por factores externos.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ se asocia con la autorrealización y se considera a menudo como la forma más genuina de felicidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Debates filosóficos sobre la libertad
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Libertad condicionada
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Importancia del discernimiento autónomo
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La ______ humana se basa en la interacción de la ______ y el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La ______ occidental ha dado preferencia a la ______ como el agente moral principal.
Haz clic para comprobar la respuesta
modernidad razón
12
La visión que prioriza la razón ha sido criticada por ignorar las ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Una visión más ______ propone que la razón y el corazón colaboren para evitar ______ internos.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Discernimiento autónomo
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Valor objetivo vs. subjetivismo
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Función de las emociones en la percepción de valores
Haz clic para comprobar la respuesta
17
El ______ de la vida se descubre al aceptar que ya tiene un significado ______, y la moralidad se entiende como el manejo correcto de la ______ para alcanzar el bien.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Para alcanzar la felicidad, es esencial la ______, o ser el dueño de uno mismo.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
La dimensión ______ es vital para la felicidad, ya que el crecimiento moral y la búsqueda del bien común son como unirse a una ______ colectiva.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
La ______ y el ______ con otros son esenciales para compartir valores y perspectivas, promoviendo así el desarrollo moral ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La búsqueda humana de los valores
Ver documentoFilosofía
El Racionalismo y su Confianza en la Razón
Ver documentoFilosofía
El Fenómeno Religioso y su Propósito Trascendental
Ver documentoFilosofía
Orígenes de los Estudios Culturales
Ver documento