Algor Cards

La Ética: Definición, Alcance y Evolución

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La ética es una disciplina filosófica que analiza los valores y principios que rigen el comportamiento humano. Desde Aristóteles hasta la modernidad, ha evolucionado integrando perspectivas de diversas ciencias para enfrentar dilemas morales actuales. Su interdisciplinariedad permite una comprensión más profunda de la moralidad y su aplicación práctica en la sociedad.

Definición y Alcance de la Ética

La ética, proveniente del término griego "ethos" que significa costumbre, es una rama de la filosofía que estudia los principios y valores que guían el comportamiento humano en la sociedad. Se ocupa de la reflexión sobre la moralidad, es decir, el conjunto de normas, valores y creencias que distinguen lo correcto de lo incorrecto en las acciones humanas. Filósofos como Aristóteles han definido la ética como una ciencia práctica que busca el bien supremo en la vida humana. La ética no solo describe lo que es, sino que también prescribe lo que debería ser, orientando así la conducta humana hacia el bienestar colectivo y la realización personal. Es una disciplina que, mediante el análisis crítico, busca fundamentar y justificar la moral a través de conceptos, hipótesis y teorías.
Grupo diverso de personas protegiendo una planta joven bajo la luz del sol en un espacio abierto con cielo despejado.

Evolución Histórica de la Ética

La ética ha experimentado una evolución significativa a lo largo de la historia, influenciada por el pensamiento filosófico y los contextos socioculturales de cada época. En la antigüedad clásica, filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles sentaron las bases de la ética occidental con sus reflexiones sobre la virtud y el bien. Durante la Edad Media, la ética se vio profundamente influenciada por el cristianismo, con pensadores como Santo Tomás de Aquino integrando la filosofía aristotélica con la teología cristiana. El Renacimiento y la Ilustración trajeron consigo un enfoque más humanista y racionalista, con figuras como Kant enfatizando la autonomía moral y la universalidad de los principios éticos. En la modernidad, la ética se ha diversificado, abordando temas como la ética aplicada, la bioética y la ética ambiental, reflejando así la complejidad de los desafíos morales contemporáneos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los filósofos, como ______, consideran a la ética una ciencia que aspira al bien supremo en la ______ humana.

Aristóteles

vida

01

Esta rama de la filosofía no solo explica lo existente, sino que también sugiere cómo deberían actuar las personas para alcanzar el ______ colectivo.

bienestar

02

La ética se enfoca en distinguir entre lo correcto y lo incorrecto, basándose en un conjunto de ______, valores y creencias.

normas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave