La gestión del riesgo de desastres en Colombia es un esfuerzo colectivo para minimizar peligros y proteger a la población. Involucra a autoridades y ciudadanos en la formulación de políticas y estrategias. Los principios de igualdad, protección y sostenibilidad guían este proceso, que se articula a través del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, con metas comunes para un desarrollo sostenible y una estructura organizacional que incluye desde el Presidente hasta instancias locales.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Objetivo principal de la gestión del riesgo de desastres
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Componentes clave en la gestión del riesgo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
En Colombia, la ______ de ______ es un deber de autoridades y ciudadanos dentro del Sistema Nacional de ______ de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Objetivo de los principios de gestión del riesgo
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Enfoque de la gestión del riesgo en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Para mejorar la calidad de vida, el sistema establece ______ y ______ que deben seguirse por entidades públicas y privadas.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Importancia de la coordinación en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Función de los mecanismos de financiación en la gestión de desastres
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El Director de la ______ Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres actúa como representante del Presidente.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Los ______ y ______ son responsables de implementar la gestión del riesgo en sus jurisdicciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
Educación Cívica
LA TERRIBLE REALIDAD DEL MALTRATO ANIMAL EN LA SOCIEDAD
Ver documentoEducación Cívica
EL PENSAMIENTO HUMANO
Ver documentoEducación Cívica
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Ver documentoEducación Cívica
DESARROLLO DEL LENGUAJE
Ver documento