Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La escala del tiempo geológico

La escala del tiempo geológico detalla la historia de la Tierra desde su formación hace 4.600 millones de años. Explora los eones Hádico, Arcaico, Proterozoico y Fanerozoico, la aparición de la vida, la evolución de las especies y los cambios climáticos que han marcado las eras geológicas hasta el período Cuaternario, donde emergen los humanos y la civilización moderna.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ del tiempo geológico representa la historia de la Tierra desde su creación hace unos ______ millones de años.

Haz clic para comprobar la respuesta

escala 4.600

2

El término ______ se utiliza para referirse a los primeros tres eones, que constituyen aproximadamente el ______ por ciento de la historia geológica.

Haz clic para comprobar la respuesta

Precámbrico 88

3

Formación de rocas sólidas y océanos

Haz clic para comprobar la respuesta

En el eón Arcaico, la Tierra se enfrió permitiendo la formación de las primeras rocas sólidas y océanos.

4

Aparición de la vida microbiana

Haz clic para comprobar la respuesta

Los primeros microorganismos procariotas surgieron en el eón Arcaico, iniciando la historia de la vida en la Tierra.

5

Emergencia de la fotosíntesis oxigénica

Haz clic para comprobar la respuesta

Las cianobacterias desarrollaron la fotosíntesis oxigénica en el eón Arcaico, contribuyendo al aumento de oxígeno en la atmósfera.

6

El eón Proterozoico se extiende desde hace ______ millones de años hasta el comienzo del eón ______ hace 541 millones de años.

Haz clic para comprobar la respuesta

2.500 Fanerozoico

7

Inicio del eón Fanerozoico

Haz clic para comprobar la respuesta

Hace 541 millones de años, marcado por la proliferación de vida animal y vegetal.

8

Evento al final de la era Mesozoica

Haz clic para comprobar la respuesta

Extinción masiva que concluyó con la dominación de los dinosaurios.

9

Desarrollo en la era Cenozoica

Haz clic para comprobar la respuesta

Evolución de mamíferos y aparición de primates, incluyendo humanos.

10

El ______, que duró hasta hace 11.700 años, fue una época marcada por glaciaciones y períodos ______, influyendo en la flora y fauna.

Haz clic para comprobar la respuesta

Pleistoceno interglaciares

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

La geología y su importancia en el estudio de la Tierra

Ver documento

Ciencias de la Tierra

La contaminación del agua: una crisis ambiental global

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Geología y formación de yacimientos de hidrocarburos

Ver documento

Ciencias de la Tierra

La importancia de la agricultura sostenible

Ver documento

La Escala del Tiempo Geológico y sus Divisiones

La escala del tiempo geológico es una representación cronológica de la historia de la Tierra, que se extiende desde su formación hace aproximadamente 4.600 millones de años hasta el presente. Esta escala se organiza jerárquicamente en eones, eras, períodos, épocas y edades, proporcionando un marco para comprender los eventos geológicos y biológicos significativos. Los cuatro eones principales son el Hádico, Arcaico, Proterozoico y Fanerozoico. Los primeros tres eones, que abarcan alrededor del 88% de la historia geológica, se agrupan comúnmente bajo el término Precámbrico. El eón Hádico, que va desde la formación de la Tierra hasta hace 4.000 millones de años, es una época de intensa actividad geológica y térmica, con la formación de la Luna y un planeta en estado fundido. Los registros rocosos de este eón son escasos, pero los circones han sobrevivido, proporcionando valiosa información sobre las condiciones de la Tierra primitiva.
Estratos rocosos expuestos con capas horizontales de colores y un geólogo examinándolos, bajo un cielo azul claro y vegetación dispersa.

El Eón Arcaico: Primeras Rocas y Vida Microbiana

El eón Arcaico, que se extiende desde hace 4.000 millones hasta hace 2.500 millones de años, es notable por el desarrollo de las primeras rocas sólidas y la aparición de la vida microbiana. Durante este tiempo, la Tierra se enfrió lo suficiente como para que se formaran océanos y microcontinentes. La vida comenzó con microorganismos procariotas, y la fotosíntesis oxigénica emergió con las cianobacterias, que construyeron estromatolitos y contribuyeron al aumento gradual de oxígeno en la atmósfera. Este eón también fue testigo de la primera glaciación conocida y una intensa actividad volcánica, que proporcionó las condiciones para la evolución de la vida y la alteración de la atmósfera terrestre.

El Eón Proterozoico: Aumento de Oxígeno y Diversificación de la Vida

El eón Proterozoico, que abarca desde hace 2.500 millones de años hasta el inicio del Fanerozoico hace 541 millones de años, es una era de importantes cambios geológicos y biológicos. Durante este eón, la actividad de las cianobacterias aumentó significativamente los niveles de oxígeno atmosférico, lo que llevó a la formación de la capa de ozono y permitió la evolución de las primeras células eucariotas y organismos multicelulares. La configuración geológica de la Tierra también cambió con la formación y fragmentación de supercontinentes como Rodinia. Este eón culminó con la glaciación global conocida como la Tierra bola de nieve, que representó un desafío extremo para la vida, pero también posiblemente estimuló su diversificación y complejidad.

El Eón Fanerozoico: Eras de Peces, Reptiles y Mamíferos

El eón Fanerozoico, que se extiende desde hace 541 millones de años hasta la actualidad, se caracteriza por la abundancia de vida animal y vegetal en el registro fósil y se divide en tres eras principales: Paleozoica, Mesozoica y Cenozoica. La era Paleozoica, conocida como la "era de los peces", vio la diversificación de la vida marina y la colonización de la tierra por plantas y animales. La era Mesozoica, o "era de los reptiles", fue dominada por los dinosaurios y testigo de la aparición de las aves y los primeros mamíferos. Una extinción masiva al final del Cretácico marcó el fin de esta era. La era Cenozoica, conocida como la "era de los mamíferos", ha sido testigo de la evolución de los mamíferos en una diversidad de formas y la aparición de los primates, incluidos los humanos.

El Período Cuaternario: Glaciaciones y el Ascenso de Homo sapiens

El período Cuaternario, que es la fase más reciente de la era Cenozoica, se compone de las épocas del Pleistoceno y el Holoceno. El Pleistoceno, que comenzó hace aproximadamente 2.58 millones de años y terminó hace 11.700 años, estuvo caracterizado por ciclos repetidos de glaciaciones y períodos interglaciares, que tuvieron un profundo impacto en la flora, la fauna y los paisajes terrestres. Durante este tiempo, los humanos modernos, Homo sapiens, evolucionaron y se dispersaron por todo el mundo. El Holoceno, que sigue hasta el presente, ha sido una época de clima relativamente estable, permitiendo el desarrollo de la agricultura, la civilización y la transformación del medio ambiente por la actividad humana.