Los hechos jurídicos son sucesos con relevancia legal que pueden crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. Se clasifican en naturales y humanos, estos últimos subdivididos en voluntarios, lícitos e ilícitos, e involuntarios. Su comprensión es esencial para el funcionamiento del sistema legal y la protección de intereses individuales.
Show More
Los hechos jurídicos son eventos o sucesos que, según la ley, tienen efectos legales específicos
Hechos jurídicos
Los hechos jurídicos son reconocidos por el sistema legal y desencadenan efectos legales, como la adquisición de un bien hereditario o la formalización de un acuerdo contractual
Hechos no jurídicos
Los hechos no jurídicos no tienen relevancia legal, pero pueden adquirirla si son reconocidos por la ley o por la voluntad de las partes
Los hechos jurídicos son la base del Derecho, ya que son el origen de las consecuencias jurídicas y fundamentan las relaciones jurídicas, derechos y deberes
Hechos naturales
Los hechos naturales, como el fallecimiento de una persona, tienen repercusiones automáticas en las relaciones jurídicas
Hechos humanos
Los hechos humanos, o actos jurídicos, pueden ser voluntarios o involuntarios
Actos lícitos
Los actos lícitos tienen como propósito la creación, regulación, modificación o extinción de relaciones jurídicas
Actos ilícitos
Los actos ilícitos son contrarios a las normas legales
El estado civil de una persona es un hecho jurídico que puede tener consecuencias legales, como el matrimonio o el divorcio
La causalidad jurídica establece que un hecho solo puede tener los efectos que la ley le asigna
Ficción
La ficción es un mecanismo que utiliza el Derecho para resolver situaciones en las que un hecho no se ha producido o no se puede probar
Presunción
La presunción es un mecanismo que permite al Derecho resolver situaciones en las que no hay certeza sobre un hecho, como en casos de ausencia prolongada o consentimiento en determinadas circunstancias