Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Orígenes y Desarrollo de la Técnica

La técnica y su desarrollo han jugado un papel crucial en la evolución y adaptación humana. Desde la creación de herramientas por homínidos hace 2.5 millones de años hasta la consolidación de la tecnología en la Revolución Industrial, la técnica ha influenciado la organización social, la cultura y la cosmovisión. Su papel en la transformación de recursos y en la reflexión humana ha sido fundamental para el progreso científico y la mejora del bienestar.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los ______ comenzaron a crear herramientas hace aproximadamente ______ millones de años.

Haz clic para comprobar la respuesta

homínidos 2.5

2

La habilidad para transformar ______ en ______ útiles es fundamental en la técnica humana.

Haz clic para comprobar la respuesta

recursos naturales bienes

3

Impacto de la técnica en la sedentarización humana

Haz clic para comprobar la respuesta

La técnica permitió la agricultura, lo que llevó a la sedentarización y especialización laboral.

4

Relación entre técnica y estilos de vida

Haz clic para comprobar la respuesta

El progreso técnico ha definido y transformado los estilos de vida y estructuras socioculturales.

5

Técnica como mediadora de conocimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

La técnica ha posibilitado la acumulación de conocimiento en artefactos, extendiendo la memoria humana.

6

Las ______ sociales, que regulan la conducta de las personas, son esenciales para la ______ y el significado de las interacciones humanas.

Haz clic para comprobar la respuesta

instituciones cohesión

7

Relación técnica-cultura

Haz clic para comprobar la respuesta

La técnica es una expresión cultural que incluye prácticas para lograr metas y mejorar el bienestar.

8

Impacto de la creación de herramientas

Haz clic para comprobar la respuesta

Las herramientas han provocado cambios fisiológicos y culturales, facilitando la manipulación del entorno y el pensamiento crítico.

9

Técnica más allá de necesidades básicas

Haz clic para comprobar la respuesta

La técnica supera la supervivencia, busca confort y bienestar, reflejando aspiraciones humanas avanzadas.

10

Durante la ______ Industrial, la tecnología avanzó con estudios como los de ______ Smeaton sobre la rueda hidráulica.

Haz clic para comprobar la respuesta

Revolución John

11

La palabra griega 'tecnología' se refería originalmente a la descripción sistemática de las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

artes

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Orígenes y Desarrollo del Marxismo

Ver documento

Historia

Descentralización y Regionalización en el Perú: Un Panorama Histórico

Ver documento

Historia

Orígenes y evolución del árbol de Navidad

Ver documento

Historia

Configuración Lingüística de la Península Ibérica

Ver documento

Orígenes y Desarrollo de la Técnica

La técnica, que emergió con los primeros ancestros del Homo sapiens, ha sido un pilar fundamental en la evolución humana y en la adaptación al medio ambiente. Esta capacidad distintiva de la especie humana, dirigida tanto a la supervivencia biológica como al progreso social, se manifiesta en acciones deliberadas y metódicas que han posibilitado la subsistencia y el florecimiento de la vida humana. Hace aproximadamente 2.5 millones de años, los homínidos empezaron a fabricar herramientas, lo que indica una correlación entre el crecimiento del cerebro, el uso de instrumentos y el desarrollo del lenguaje. La técnica, que incluye tanto habilidades corporales como la creación y utilización de herramientas y máquinas, es esencial en la conversión de recursos naturales en bienes útiles, y está profundamente entrelazada con la cultura y el entorno natural.
Grupo de personas reunidas alrededor de una mesa de trabajo al aire libre con herramientas manuales antiguas y estructura de madera y metal en construcción en un entorno verde.

La Técnica como Eje de la Sociedad y la Cultura

La técnica no se limita a satisfacer necesidades esenciales, sino que también responde a los deseos y ambiciones de la humanidad, estando presente en todas las esferas de la vida social. Con el advenimiento de la agricultura y la consiguiente sedentarización, las técnicas se especializaron y diversificaron, propiciando la división del trabajo y el surgimiento de oficios especializados como la cerámica y la alfarería. Este progreso técnico ha avanzado en paralelo con la evolución sociocultural, definiendo estilos de vida y estructuras socioculturales. La técnica, al mediar en la interacción del ser humano con la naturaleza y con otros seres humanos, ha facilitado la conceptualización del tiempo y la acumulación de conocimiento en artefactos, más allá de la memoria biológica.

Influencia de la Técnica en la Organización Social y Cosmovisión

La técnica influye significativamente en la estructura social y en la percepción del mundo, afectando la regulación de las relaciones humanas y la interpretación de las experiencias a través de creencias y valores compartidos. La interacción de la sociedad con su entorno mediante la técnica ha sido un proceso de desarrollo técnico que ha evolucionado conjuntamente con las transformaciones en las relaciones humanas y la formación de instituciones sociales. Estas instituciones, que norman la conducta social, son cruciales para la cohesión y el sentido de las interacciones humanas, y la técnica desempeña un rol vital en este contexto.

Reflexión y Técnica en la Humanidad

El ser humano, a través de la técnica, no solo modifica su entorno, sino que también reflexiona y teoriza sobre sus acciones, lo que ha sido un motor para el desarrollo científico. La técnica, considerada como una expresión de la cultura, consiste en un conjunto de prácticas codificadas que posibilitan la consecución sistemática de metas propuestas, y trasciende la mera satisfacción de necesidades primarias, incluyendo la búsqueda de confort y bienestar. La creación de herramientas ha sido un catalizador de cambios tanto fisiológicos como culturales en la humanidad, permitiendo la objetivación del entorno natural y el avance del pensamiento crítico y reflexivo.

Génesis de la Tecnología y su Vínculo con la Técnica

La tecnología, entendida como una rama del conocimiento, tiene sus orígenes en el trabajo de pioneros como Galileo Galilei y se consolidó durante la Revolución Industrial con investigaciones como las de John Smeaton sobre la rueda hidráulica y los motores de vapor. La tecnología se caracteriza por la aplicación sistemática de métodos científicos al estudio y mejora de procesos y artefactos técnicos. Históricamente, la reflexión sobre la tecnología ha sido constante, con el término griego "tecnología" refiriéndose originalmente a la descripción sistemática de las artes. La tecnología, definida como la capacidad y destreza para crear artefactos, ha evolucionado desde las primeras civilizaciones hasta la compleja industria moderna, manteniendo su esencia de transformar materias primas en productos finales mediante la aplicación de conocimientos especializados y procedimientos racionales.