Algor Cards

Diversidad y reproducción de estrellas de mar en Tierra del Fuego

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La diversidad de estrellas de mar en Tierra del Fuego revela adaptaciones únicas como la incubación de Anasterias antarctica. Este ecosistema intermareal rocoso, con mareas semidiurnas, presenta desafíos como la temperatura y la desecación. Las hembras de Anasterias antarctica, que incuban sin alimentarse, transfieren antioxidantes a sus embriones para protegerlos del daño oxidativo hasta que pueden alimentarse autónomamente.

Diversidad de Estrellas de Mar en Tierra del Fuego

Las estrellas de mar, pertenecientes al grupo de los equinodermos, son reconocibles por su forma estrellada, con un disco central y brazos que suelen ser cinco, aunque algunas especies pueden tener un número mayor. Estos animales marinos se encuentran en todos los océanos del planeta, con alrededor de 1500 especies identificadas. En la región de Tierra del Fuego, especialmente en el Canal Beagle, se han registrado especies como Anasterias antarctica y Cosmasterias lurida, que también habitan en la costa atlántica de la región e Isla de los Estados. Estas estrellas de mar tienen estrategias reproductivas diversas; mientras la mayoría libera sus gametas al agua para la fecundación externa, especies como Anasterias antarctica practican la incubación de los huevos fecundados dentro de su cuerpo, un método que les permite proteger a su descendencia en ambientes hostiles.
Estrella de mar naranja con cinco brazos en el centro de una zona intermareal rocosa con estrellas de mar rojas, amarillas y moradas entre algas verdes y marrones.

El Ecosistema Intermareal Rocoso Fueguino

El ecosistema intermareal rocoso de Tierra del Fuego se caracteriza por sus playas de cantos rodados y está influenciado por mareas semidiurnas, que producen dos ciclos de marea alta y baja cada día, con una amplitud promedio de 1,2 metros. Este hábitat presenta una zonación vertical donde distintas especies se adaptan a los niveles específicos de exposición a las mareas. Por ejemplo, en la Ensenada Zaratiegui se pueden observar zonas altas, medias y bajas, cada una con su propia comunidad biológica, incluyendo cirrípedos y bivalvos. La estrella de mar Anasterias antarctica, que practica la incubación, se encuentra principalmente en las zonas media y baja, donde las condiciones son más favorables para su reproducción.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Características físicas de las estrellas de mar

Forma estrellada con disco central y cinco brazos, algunas especies con más brazos.

01

Distribución geográfica de las estrellas de mar

Presentes en todos los océanos del mundo, con aproximadamente 1500 especies.

02

Métodos de reproducción de estrellas de mar

Mayoría con fecundación externa, liberando gametas al agua; algunas incuban huevos internamente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave