La diversidad de estrellas de mar en Tierra del Fuego revela adaptaciones únicas como la incubación de Anasterias antarctica. Este ecosistema intermareal rocoso, con mareas semidiurnas, presenta desafíos como la temperatura y la desecación. Las hembras de Anasterias antarctica, que incuban sin alimentarse, transfieren antioxidantes a sus embriones para protegerlos del daño oxidativo hasta que pueden alimentarse autónomamente.
Show More
Las estrellas de mar se caracterizan por su forma estrellada y su presencia en todos los océanos del planeta
Anasterias antarctica
Anasterias antarctica es una especie de estrella de mar que se encuentra en Tierra del Fuego y practica la incubación de sus huevos
Cosmasterias lurida
Cosmasterias lurida es otra especie de estrella de mar que habita en Tierra del Fuego y la costa atlántica de la región e Isla de los Estados
Las estrellas de mar tienen diversas estrategias reproductivas, como la liberación de gametas al agua o la incubación de huevos dentro de su cuerpo
El ecosistema intermareal rocoso de Tierra del Fuego se caracteriza por sus playas de cantos rodados y la influencia de mareas semidiurnas
En el ecosistema intermareal rocoso de Tierra del Fuego se pueden observar distintas zonas con comunidades biológicas específicas, adaptadas a diferentes niveles de exposición a las mareas
En el ecosistema intermareal rocoso de Tierra del Fuego se pueden encontrar especies como cirrípedos y bivalvos, además de la estrella de mar Anasterias antarctica
Anasterias antarctica se distribuye desde el sur de la Patagonia hasta la Península Antártica y habita en la zona intermareal y en profundidades de hasta 150 metros
Anasterias antarctica practica la incubación de sus huevos en la superficie oral, un método que le permite proteger a su descendencia en ambientes hostiles
La incubación supone un gran sacrificio energético para las hembras de Anasterias antarctica, que deben mantenerse sin alimentarse durante aproximadamente siete meses para asegurar la supervivencia de sus crías
Los organismos en el hábitat intermareal de Tierra del Fuego están expuestos a factores como la temperatura del aire, la desecación y la reducción del tiempo para alimentarse
Las hembras de Anasterias antarctica, especialmente durante la incubación, son especialmente susceptibles a las condiciones adversas del hábitat intermareal
Anasterias antarctica utiliza un sistema antioxidante eficiente para protegerse del estrés oxidativo causado por factores ambientales en el hábitat intermareal