Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Introducción a los Derivados Financieros

Los derivados financieros son instrumentos esenciales para la gestión de riesgos y la especulación en los mercados financieros. Permiten la cobertura y el apalancamiento, ofreciendo ventajas como la transferencia de riesgos y la eficiencia en la formación de precios. La Bolsa de Valores de Colombia y la CRCC juegan roles clave en la negociación y liquidación de estos instrumentos, asegurando la integridad y estabilidad del mercado. Los inversores deben estar conscientes de los riesgos y estrategias de inversión asociados a los derivados.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los ______ financieros son acuerdos entre dos entidades para intercambiar pagos basados en el rendimiento de activos como acciones o bonos.

Haz clic para comprobar la respuesta

derivados

2

Los instrumentos como futuros, forwards, opciones y swaps se negocian en mercados ______ y en transacciones ______ (OTC).

Haz clic para comprobar la respuesta

organizados extrabursátiles

3

El propósito principal de los derivados financieros es gestionar el ______ de precio, ______ inversiones o especular sobre precios futuros.

Haz clic para comprobar la respuesta

riesgo cubrir

4

Los activos subyacentes de los derivados pueden incluir ______, ______, commodities, monedas, tasas de interés o índices de mercado.

Haz clic para comprobar la respuesta

acciones bonos

5

Entidades reguladoras de mercados

Haz clic para comprobar la respuesta

Supervisan integridad y funcionamiento del mercado de derivados, garantizando transparencia y liquidez.

6

Bolsa de Valores de Colombia (BVC)

Haz clic para comprobar la respuesta

Entidad encargada de la negociación de futuros y opciones en Colombia.

7

Cámara de Riesgo Central de Contraparte de Colombia (CRCC)

Haz clic para comprobar la respuesta

Se ocupa de la compensación y liquidación de derivados, mitigando el riesgo de contraparte.

8

Los ______ financieros son clave para la gestión de ______ y la especulación.

Haz clic para comprobar la respuesta

derivados riesgos

9

Estos instrumentos permiten a los inversores ______ contra cambios desfavorables en precios o ______ de estas variaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

protegerse capitalizar

10

El apalancamiento financiero posibilita controlar una posición grande con una ______ inicial pequeña.

Haz clic para comprobar la respuesta

inversión

11

Los derivados financieros contribuyen a la eficiencia en la ______ de precios en los mercados financieros.

Haz clic para comprobar la respuesta

formación

12

Ajuste diario de márgenes

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso que actualiza garantías para reflejar valores de mercado, previene incumplimiento y mantiene liquidez.

13

Función de la compensación y liquidación

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegura integridad del mercado, gestionando riesgos y obligaciones de derivados estandarizados.

14

Las garantías, que pueden ser ______ o en otros activos, se ajustan ______ para reflejar cambios en el valor de mercado.

Haz clic para comprobar la respuesta

en efectivo diariamente

15

El ______ de posiciones ayuda a los inversores a ______ obligaciones y disminuir garantías requeridas.

Haz clic para comprobar la respuesta

neteo compensar

16

Reconocimiento contable de derivados

Haz clic para comprobar la respuesta

Se registran al valor razonable en estados financieros.

17

Momento de reconocimiento fiscal de derivados

Haz clic para comprobar la respuesta

Se reconocen en impuesto sobre la renta al liquidar o vencer contrato.

18

Retención en la fuente en derivados

Haz clic para comprobar la respuesta

Aplicada por intermediario financiero en momento de transacción.

19

Antes de entrar en los mercados de derivados, es esencial que los inversores estén ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

informados asesorados

20

Los inversores deben conocer los ______, las ______ de inversión y cómo protegerse.

Haz clic para comprobar la respuesta

costos estrategias

21

Para resolver conflictos, se puede contactar a la ______ o a la ______ Financiera de Colombia.

Haz clic para comprobar la respuesta

entidad reguladora Superintendencia

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Conceptos Clave en Marketing

Ver documento

Economía

El Diagrama de Pareto y su Aplicación en la Mejora de Procesos

Ver documento

Economía

Factores Fundamentales de la Producción en Economía

Ver documento

Economía

Concepto y Función del Balance de Prueba

Ver documento

Introducción a los Derivados Financieros

Los derivados financieros son instrumentos complejos que se basan en un acuerdo entre dos partes para intercambiar pagos futuros determinados por el rendimiento de activos subyacentes, que pueden ser acciones, bonos, commodities, monedas, tasas de interés o índices de mercado. Estos instrumentos se clasifican principalmente en futuros, forwards, opciones y swaps, y se negocian tanto en mercados organizados como en transacciones extrabursátiles (OTC). Su propósito es permitir a los participantes del mercado gestionar el riesgo de precio, cubrir inversiones o especular sobre movimientos futuros de precios.
Manos sujetando modelo 3D de cubo y esfera entrelazados de material metálico sobre superficie clara, reflejando luz suave y sin textos visibles.

El Mercado de Derivados Estandarizados

Los derivados estandarizados, como los contratos de futuros y opciones, se negocian en mercados regulados y ofrecen transparencia y liquidez. Estos mercados están supervisados por entidades reguladoras que garantizan la integridad y el correcto funcionamiento del mercado. En Colombia, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) es la entidad encargada de la negociación de estos instrumentos, mientras que la Cámara de Riesgo Central de Contraparte de Colombia S.A. (CRCC) se ocupa de la compensación y liquidación, mitigando el riesgo de contraparte y asegurando la finalización de las transacciones.

Funciones y Ventajas de los Derivados

Los derivados financieros cumplen una función esencial en la gestión de riesgos y la especulación financiera. Permiten a los inversores protegerse contra fluctuaciones adversas en precios, tasas de interés y tipos de cambio, o bien, capitalizar sobre estas variaciones. Los beneficios incluyen la transferencia de riesgos, la posibilidad de apalancamiento financiero, que permite controlar una posición grande con una inversión inicial relativamente pequeña, y la eficiencia en la formación de precios en los mercados financieros.

El Proceso de Compensación y Liquidación

La compensación y liquidación de derivados estandarizados es un proceso crítico que asegura la integridad del mercado. La CRCC actúa como intermediario entre las partes, gestionando las garantías y asegurando el cumplimiento de las obligaciones contractuales. Este proceso incluye el ajuste diario de márgenes, que protege a las partes contra el riesgo de incumplimiento y garantiza la liquidez y estabilidad del mercado.

Participación en el Mercado y Administración de Garantías

Para participar en el mercado de derivados, los inversores deben abrir una cuenta con un miembro de la CRCC, que facilitará el acceso a la negociación y gestión de garantías. Estas garantías, que pueden ser en efectivo o en otros activos aceptados, se ajustan diariamente para reflejar las variaciones en el valor de mercado de las posiciones abiertas. El neteo de posiciones permite a los inversores compensar obligaciones y reducir la cantidad de garantías necesarias.

Tratamiento Contable y Fiscal de los Derivados

Desde el punto de vista contable, los derivados deben ser reconocidos en los estados financieros al valor razonable, reflejando los derechos y obligaciones derivados de los contratos. Fiscalmente, las ganancias o pérdidas de los derivados se reconocen en el impuesto sobre la renta en el momento de la liquidación o vencimiento del contrato. La retención en la fuente es aplicada por el intermediario financiero y los servicios relacionados con la negociación de derivados pueden estar sujetos al IVA.

Riesgos y Estrategias de Inversión en Derivados

La inversión en derivados implica riesgos inherentes, incluyendo el riesgo de mercado, de crédito y operacional. Es crucial que los inversores estén bien informados y asesorados antes de participar en estos mercados. Deben comprender los costos asociados, las estrategias de inversión y los mecanismos de protección disponibles. En caso de disputas o incumplimientos, los inversores pueden recurrir a la entidad reguladora o a la Superintendencia Financiera de Colombia para la resolución de conflictos.