Orígenes y Evolución de la Carta de la Tierra en México

La Carta de la Tierra en México refleja un compromiso con la sostenibilidad y la justicia social. Desde su reconocimiento en 2002, ha sido integrada en políticas ambientales y programas educativos, alcanzando una difusión significativa a través de traducciones a lenguas indígenas y adaptaciones para jóvenes. Su influencia se extiende al sector empresarial y gubernamental, con un apoyo creciente que promueve un desarrollo sostenible alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Orígenes y Evolución de la Carta de la Tierra en México

La Carta de la Tierra, un documento internacional que establece principios fundamentales para la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica, ha sido promovida en México desde su aparición en 1998. La iniciativa fue impulsada por los Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable (CCNDS) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), quienes se valieron de medios de comunicación y eventos públicos para sensibilizar a la población sobre la importancia de la sostenibilidad. La colaboración con SEMARNAT facilitó una amplia consulta nacional que contribuyó a la redacción del texto definitivo de la Carta, documentando todas las acciones de difusión y adopción. En el año 2000, los CCNDS de México desempeñaron un rol decisivo en la promoción y consulta pública de la Carta de la Tierra, lo que llevó a la recomendación unánime de su adopción por el gobierno mexicano.
Grupo diverso de personas unidas alrededor de un globo terráqueo en un campo verde, simbolizando cuidado y unidad global bajo un cielo despejado.

Integración de la Carta de la Tierra en la Política y Programación Nacional

La Carta de la Tierra fue formalmente reconocida en México en 2002, coincidiendo con su presentación oficial en La Haya. Posteriormente, la SEMARNAT ha incorporado los principios de la Carta en programas clave como Derechos Humanos y Medio Ambiente, Pueblos Indígenas y Medio Ambiente, y Jóvenes hacia la Sustentabilidad Ambiental. Estos programas reflejan los valores y principios de la Carta y han servido de base para el desarrollo de políticas federales. La Carta también ha sido instrumental en la creación del Programa de Medio Ambiente de Michoacán y en la implementación de la Agenda 21 local en Morelia, promoviendo el desarrollo sostenible a nivel estatal y municipal.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ de la Tierra es un documento que busca guiar hacia una sociedad global equitativa y sostenible, y comenzó a promoverse en ______ desde 1998.

Haz clic para comprobar la respuesta

Carta México

2

Los ______ para el Desarrollo Sustentable de la ______ han jugado un papel importante en la difusión de la Carta de la Tierra utilizando medios y eventos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Consejos Consultivos SEMARNAT

3

Reconocimiento de la Carta de la Tierra en México

Haz clic para comprobar la respuesta

La Carta de la Tierra fue reconocida oficialmente en México en 2002.

4

Incorporación de la Carta en programas de SEMARNAT

Haz clic para comprobar la respuesta

SEMARNAT integra principios de la Carta en programas de Derechos Humanos, Pueblos Indígenas y Jóvenes hacia la Sustentabilidad.

5

Influencia de la Carta en políticas locales

Haz clic para comprobar la respuesta

La Carta influyó en el Programa de Medio Ambiente de Michoacán y en la Agenda 21 de Morelia para promover el desarrollo sostenible.

6

La Red Nacional de la ______ en México ha alcanzado los 31 estados y la ______ de México.

Haz clic para comprobar la respuesta

Carta de la Tierra Ciudad

7

En colaboración con la Unidad Coordinadora de ______ Social y Transparencia de la ______, se han efectuado más de 250 talleres y conferencias.

Haz clic para comprobar la respuesta

Participación SEMARNAT

8

Las actividades están alineadas con iniciativas como la ______ de la Educación para el Desarrollo Sostenible de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Década UNESCO

9

Instituciones como el ______ Nacional de México y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de ______ han incluido la Carta en sus programas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tecnológico Monterrey

10

La integración de la Carta ha impactado a una amplia comunidad de ______ y ______ en dichas instituciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

estudiantil docente

11

Traducción de la Carta de la Tierra a lenguas indígenas

Haz clic para comprobar la respuesta

La Carta se ha traducido al tepehua, náhuatl, mayo, maya y purépecha, facilitando su comprensión en comunidades indígenas.

12

Adaptación de la Carta para niños y jóvenes

Haz clic para comprobar la respuesta

Se han creado materiales didácticos específicos para hacer el contenido de la Carta comprensible y promover su enseñanza en la juventud.

13

A nivel de gobiernos locales, ciudades como ______ han incorporado la Carta de la Tierra en su planificación estratégica.

Haz clic para comprobar la respuesta

Aguascalientes

14

Se ha solicitado a la ______ que inste al gobierno federal de México a utilizar la Carta de la Tierra como guía ética.

Haz clic para comprobar la respuesta

Cámara de Diputados

15

Estados como ______, ______ y ______ han mostrado progresos significativos en la adopción de la Carta de la Tierra.

Haz clic para comprobar la respuesta

Michoacán Oaxaca Durango

16

Composición de la Red Mexicana de la Carta de la Tierra

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesta por puntos focales regionales y colaboradores comprometidos con los principios de la Carta.

17

Objetivo de la Red Mexicana de la Carta de la Tierra en relación con la Agenda 2030

Haz clic para comprobar la respuesta

Promover los valores de la Carta de la Tierra alineándolos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

El Escenario Natural y sus Componentes

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Energías Renovables y su Importancia en la Lucha Contra el Cambio Climático

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Trabajo Social Sostenible en América Latina

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Orígenes de la Vida y la Evolución del Planeta Tierra

Ver documento