Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Actitudes en el contexto laboral

Las actitudes, compuestas por elementos cognitivos, afectivos y conductuales, juegan un papel crucial en el entorno laboral. Influyen en la satisfacción, el compromiso y la lealtad de los empleados, afectando directamente la productividad y el bienestar en el trabajo. Su formación y variabilidad dependen de factores sociales y culturales, y su alineación con los valores organizacionales es esencial para la retención de personal.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de actitudes

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluaciones mentales hacia elementos del entorno que pueden ser positivas o negativas.

2

Componente cognitivo de actitudes

Haz clic para comprobar la respuesta

Creencias y pensamientos sobre un objeto, como considerar inaceptable la discriminación.

3

Componente afectivo de actitudes

Haz clic para comprobar la respuesta

Sentimientos hacia el objeto de actitud, ejemplo: disgusto hacia quien discrimina.

4

Componente conductual de actitudes

Haz clic para comprobar la respuesta

Tendencia a actuar basada en la actitud, como evitar a alguien por su comportamiento.

5

Los individuos desarrollan sus ______ desde pequeños, observando y copiando a figuras importantes como ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

actitudes padres maestros

6

A diferencia de los ______, las actitudes pueden cambiar fácilmente ante nuevas ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

valores experiencias información

7

En el ámbito laboral, es crucial comprender la formación de las ______ para influir en el ______ de los empleados.

Haz clic para comprobar la respuesta

actitudes comportamiento

8

Satisfacción laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

Actitud general del empleado hacia su trabajo, afecta motivación y rendimiento.

9

Compromiso con el puesto

Haz clic para comprobar la respuesta

Vínculo psicológico del empleado con su trabajo, clave para identidad personal.

10

Efectos del compromiso con el puesto

Haz clic para comprobar la respuesta

Reducción de ausentismo y rotación de personal.

11

Compromiso organizacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Lealtad del empleado hacia la empresa, deseos de permanencia, alineación con valores y metas.

12

Para restaurar la consistencia, uno puede cambiar sus ______, modificar su ______ o justificar la discrepancia.

Haz clic para comprobar la respuesta

actitudes comportamiento

13

Un empleado en desacuerdo con las políticas de la empresa puede ______ su actitud o desarrollar ______ para sus acciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

ajustar justificaciones

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

El impacto de las redes sociales según "El dilema de las redes sociales"

Ver documento

Psicología

La naturaleza del color y su percepción

Ver documento

Psicología

El Equilibrio entre la Vida y la Confrontación con la Muerte

Ver documento

Psicología

Evolución del Concepto de Calidad de Vida

Ver documento

Definición y Componentes de las Actitudes

Las actitudes son evaluaciones mentales que las personas realizan sobre elementos de su entorno, que pueden ser positivas o negativas y están dirigidas hacia objetos, individuos, grupos, o situaciones concretas. Estas evaluaciones reflejan las predisposiciones y sentimientos de una persona y se manifiestan en tres componentes interrelacionados: cognitivo, afectivo y conductual. El componente cognitivo comprende las creencias y pensamientos que una persona tiene sobre un objeto de actitud, como la convicción de que "la discriminación es inaceptable". El componente afectivo se refiere a los sentimientos o emociones asociados con el objeto, como el disgusto hacia alguien que discrimina. El componente conductual implica la tendencia a actuar de cierta manera basada en la actitud, como podría ser el evitar a una persona debido a su comportamiento discriminatorio. Las actitudes son distintas de los valores, aunque están relacionadas; los valores son principios más estables y globales que guían el comportamiento, mientras que las actitudes son respuestas más específicas y pueden ser influenciadas por experiencias directas o información recibida.
Grupo diverso de profesionales colaborando en una oficina moderna y luminosa, con una mujer sosteniendo una tableta digital y compartiendo ideas.

Origen y Variabilidad de las Actitudes

Las actitudes se desarrollan a lo largo de la vida y están sujetas a la influencia de diversos factores sociales y culturales, como la familia, la educación y los grupos de pares. Desde la infancia, las personas forman sus actitudes a través de la observación y la imitación de modelos significativos, como padres y maestros. A diferencia de los valores, que tienden a ser más duraderos, las actitudes pueden cambiar con relativa facilidad en respuesta a nuevas experiencias o información. Por ejemplo, una campaña publicitaria efectiva puede modificar las actitudes hacia un producto, generando una percepción favorable hacia una marca de automóviles. En el entorno laboral, las actitudes son de gran importancia, ya que pueden afectar directamente el comportamiento en el trabajo. Por lo tanto, es esencial entender cómo se forman y cómo pueden influir en las acciones de los empleados para gestionarlas adecuadamente y, si es necesario, intentar modificarlas para alinearlas con los objetivos organizacionales.

Actitudes Relevantes en el Contexto Laboral

En el contexto laboral, algunas actitudes son especialmente significativas debido a su impacto en la productividad y el bienestar de los empleados. Entre estas se encuentran la satisfacción laboral, el compromiso con el puesto y el compromiso organizacional. La satisfacción laboral es la actitud general que un empleado tiene hacia su trabajo y puede influir en su motivación y rendimiento. El compromiso con el puesto se refiere al grado en que un empleado se siente psicológicamente vinculado a su trabajo y lo considera relevante para su identidad personal. Los empleados con alto compromiso suelen tener menores tasas de ausentismo y rotación. El compromiso organizacional, por su parte, evalúa la lealtad de un empleado hacia la empresa y su deseo de continuar siendo parte de ella. Un fuerte compromiso organizacional puede ser un predictor más fiable de la retención de empleados que la satisfacción laboral, ya que implica una conexión más profunda con los valores y metas de la organización.

Consistencia entre Actitudes y Comportamiento

Existe una tendencia natural en las personas a buscar coherencia entre sus actitudes y su comportamiento, así como entre distintas actitudes que poseen. Cuando se produce una incongruencia entre actitudes y acciones, se activan mecanismos psicológicos para restaurar la consistencia. Esto puede implicar cambiar las actitudes, modificar el comportamiento o racionalizar la discrepancia. Por ejemplo, un empleado que discrepa con las políticas de su empresa puede ajustar su actitud para alinearla con su rol profesional, o bien puede desarrollar justificaciones para sus acciones que le permitan mantener una imagen coherente de sí mismo. Este fenómeno destaca la importancia de la congruencia entre las creencias personales y las responsabilidades laborales para preservar la integridad personal y la satisfacción en el trabajo.