Principios Básicos de la Mecánica en Ingeniería

La mecánica en ingeniería es crucial para entender el reposo y movimiento de cuerpos bajo fuerzas. Se abordan magnitudes escalares y vectoriales, la definición de fuerza y su unidad de medida, el newton. Además, se explica la simplificación de sistemas de fuerzas y métodos para sumarlas, como la regla del paralelogramo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Principios Básicos de la Mecánica en Ingeniería

La mecánica es una rama esencial de la ingeniería que se ocupa del estudio de las condiciones de reposo y movimiento de los cuerpos sometidos a la acción de fuerzas. Se divide en dos grandes áreas: la mecánica de sólidos, que a su vez comprende la estática y la dinámica de sólidos rígidos, y la mecánica de fluidos. Aunque en la realidad no existen cuerpos perfectamente rígidos, para fines analíticos se consideran como tales para simplificar los cálculos, asumiendo que las deformaciones son mínimas y no afectan significativamente el estado de equilibrio o movimiento. La elasticidad y la resistencia de materiales son disciplinas derivadas que se enfocan en el comportamiento de los materiales ante las fuerzas aplicadas, con el fin de diseñar estructuras que resistan sin fallar ni deformarse de manera insegura.
Balanza de brazos iguales en laboratorio con pesas metálicas ordenadas y plato vacío elevado, fondo desenfocado con estantes y objetos de medición.

Concepto de Magnitudes Escalares y Vectoriales en Mecánica

En el estudio de la mecánica, es fundamental distinguir entre magnitudes escalares, que se caracterizan únicamente por un valor numérico y una unidad de medida, como la masa o la temperatura, y magnitudes vectoriales, que además de tener magnitud, requieren de dirección y sentido para su completa descripción. Los vectores se representan gráficamente mediante flechas, cuya longitud es proporcional a la magnitud del vector y cuya orientación indica su dirección y sentido. Para diferenciarlas, las magnitudes vectoriales se denotan con una flecha sobre la letra o en negrita, mientras que las escalares se representan sin adornos. Los vectores pueden clasificarse como fijos, deslizantes o libres, según si su punto de aplicación no puede moverse, puede desplazarse a lo largo de una línea de acción o puede moverse libremente en el espacio manteniendo su dirección y sentido, respectivamente.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Ramas principales de la mecánica

Haz clic para comprobar la respuesta

Mecánica de sólidos y mecánica de fluidos.

2

Concepto de cuerpo rígido

Haz clic para comprobar la respuesta

Modelo idealizado sin deformaciones bajo fuerzas.

3

Estática vs. Dinámica

Haz clic para comprobar la respuesta

Estática estudia reposo; dinámica estudia movimiento.

4

En el campo de la ______, es clave diferenciar entre magnitudes que solo tienen valor y unidad, como la ______, y aquellas que necesitan dirección y sentido.

Haz clic para comprobar la respuesta

mecánica masa

5

Los ______ pueden ser de tres tipos: fijos, deslizantes o libres, dependiendo de la movilidad de su punto de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

vectores aplicación

6

Tipos de fuerzas

Haz clic para comprobar la respuesta

Contacto: interacción física directa. Acción a distancia: efecto sin contacto físico, ej. gravedad, magnetismo.

7

Newton (N)

Haz clic para comprobar la respuesta

Unidad SI de fuerza. 1 N es la fuerza que da 1 kg de masa una aceleración de 1 m/s².

8

Conversión de unidades de fuerza

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesaria para comparar medidas. Ejemplo: 1 lbf = 4.44822 N, 1 kp = 9.80665 N.

9

En la ______, se considera que las fuerzas actúan todas en un solo punto sobre la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mecánica partícula

10

Un ______ rígido es un cuerpo que no cambia sus dimensiones ni forma bajo la acción de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sólido fuerzas

11

Importancia de magnitud y dirección en vectores

Haz clic para comprobar la respuesta

Sumar vectores requiere considerar su tamaño y la orientación en el espacio.

12

Regla del paralelogramo para vectores

Haz clic para comprobar la respuesta

Dibujar vectores con origen común, formar paralelogramo, diagonal es la resultante.

13

Regla del triángulo para vectores

Haz clic para comprobar la respuesta

Colocar vectores consecutivamente, unir inicio del primero con fin del último para resultante.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Física

La Física y su División en Clásica y Moderna

Ver documento

Física

Termodinámica y Transferencia de Calor

Ver documento

Física

Fundamentos y Aplicaciones del Electromagnetismo en la Ciencia Moderna

Ver documento

Física

Ley de Coulomb y la Fuerza Electroestática

Ver documento