Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Métodos en la Investigación Científica

La elección de métodos cuantitativos o cualitativos en la investigación científica es crucial para entender fenómenos complejos. Las ciencias naturales prefieren el análisis numérico, mientras que las sociales optan por la observación y el estudio de casos. La combinación de ambos enfoques puede ofrecer una visión más completa y detallada, superando la dicotomía entre objetividad y subjetividad y permitiendo una interpretación más rica de los datos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Métodos cuantitativos en ciencias naturales y exactas

Haz clic para comprobar la respuesta

Se utilizan para probar hipótesis con experimentación y análisis estadístico, buscando resultados precisos y medibles.

2

Métodos cualitativos en ciencias sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen estudios de caso y observación participante para entender contextos y percepciones humanas.

3

Integración de métodos cuantitativos y cualitativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Combina enfoques para una comprensión más rica del fenómeno estudiado, ofreciendo una visión holística.

4

El proceso de ______ comienza con la observación y la formulación de preguntas.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación científica

5

Después de plantear hipótesis, se seleccionan ______ adecuados para recoger y analizar datos.

Haz clic para comprobar la respuesta

métodos

6

Los resultados se ______ en el contexto del marco teórico y luego se comparten con otros científicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

interpretan

7

La investigación contribuye al conocimiento existente y propone ______ para el futuro.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigaciones

8

La ______ de literatura es un paso que sigue a la formulación de preguntas en la investigación.

Haz clic para comprobar la respuesta

revisión

9

Es crucial que la elección del método esté en consonancia con los ______ del estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

objetivos

10

Paradigma positivista en métodos cuantitativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Busca objetividad y replicabilidad mediante medición numérica y análisis estadístico.

11

Objetivo de métodos cuantitativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Probar teorías y generalizar resultados usando muestras representativas.

12

Limitación de la cuantificación

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede restringir entendimiento de complejidad y contexto en fenómenos sociales.

13

Los métodos cualitativos se centran en un enfoque ______ y destacan por su capacidad para obtener una comprensión ______ de los fenómenos.

Haz clic para comprobar la respuesta

inductivo profunda

14

Espectro metodológico

Haz clic para comprobar la respuesta

Métodos cuantitativos y cualitativos no son opuestos, sino un rango de técnicas que se pueden integrar.

15

Triangulación de métodos

Haz clic para comprobar la respuesta

Combinación de enfoques cuantitativos y cualitativos para enriquecer y validar la comprensión del fenómeno estudiado.

16

Criterios de calidad en investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

La adecuación del método al objeto de estudio y la claridad en la comunicación de resultados y conclusiones determinan la calidad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Psicología

Ver documento

Psicología

Principios Éticos en la Práctica Psicológica

Ver documento

Psicología

Orígenes y Desarrollo de la Psicología como Ciencia

Ver documento

Psicología

Teorías del Desarrollo Cognitivo

Ver documento

Selección de Métodos en la Investigación Científica

La investigación científica, caracterizada por su rigor y precisión, se enfrenta al desafío de elegir entre métodos cuantitativos, cualitativos o una combinación de ambos, dependiendo de la naturaleza del estudio. Las ciencias naturales y exactas suelen favorecer los métodos cuantitativos para probar hipótesis mediante experimentación y análisis estadístico. En contraste, las ciencias sociales frecuentemente emplean métodos cualitativos, como estudios de caso y observación participante, para explorar contextos y percepciones humanas. La integración de ambos métodos busca enriquecer la comprensión del fenómeno estudiado, permitiendo a los investigadores seleccionar o combinar enfoques para obtener una visión más completa.
Microscopio negro y plateado en mesa de laboratorio con tubos de ensayo con líquidos azul, verde y rojo en gradilla y balanza analítica digital a la izquierda, frascos de vidrio al fondo.

Proceso y Etapas de la Investigación Científica

La investigación científica es un proceso sistemático y riguroso que se desarrolla en etapas sucesivas, desde la identificación de un problema hasta la difusión de los hallazgos. Comienza con la observación y la formulación de preguntas, seguida de la revisión de literatura y el desarrollo de un marco teórico. Luego, se plantean hipótesis y se eligen métodos apropiados para la recolección y análisis de datos. Finalmente, los resultados se interpretan en el contexto del marco teórico y se comunican a la comunidad científica, contribuyendo al conocimiento existente y sugiriendo futuras investigaciones. La elección del método es fundamental y debe alinearse con los objetivos del estudio y la naturaleza del fenómeno investigado.

Enfoque Positivista de los Métodos Cuantitativos

Los métodos cuantitativos, influenciados por el paradigma positivista, buscan la objetividad y replicabilidad en la investigación a través de la medición numérica y el análisis estadístico. Estos métodos permiten probar teorías y generalizar resultados a partir de muestras representativas. Sin embargo, la cuantificación puede limitar la comprensión de la complejidad y el contexto de los fenómenos sociales, lo que a menudo es objeto de crítica por parte de los defensores de los métodos cualitativos, quienes argumentan a favor de una comprensión más rica y detallada de las experiencias humanas.

Perspectiva Holística de los Métodos Cualitativos

Los métodos cualitativos, con su enfoque inductivo y su énfasis en la comprensión profunda de los fenómenos, permiten explorar las experiencias y percepciones humanas en su contexto natural. Estos métodos valoran la subjetividad y la singularidad de las situaciones estudiadas, y reconocen la influencia del investigador en el proceso de investigación. A través de técnicas como entrevistas, observación y análisis de contenido, los investigadores cualitativos buscan capturar la complejidad de los fenómenos sociales y culturales, tratando la investigación como un proceso interpretativo y reflexivo.

Integración de Métodos Cuantitativos y Cualitativos

La distinción entre métodos cuantitativos y cualitativos no debe verse como una dicotomía rígida, sino como un espectro de posibilidades metodológicas que pueden complementarse. La triangulación de métodos, que combina enfoques cuantitativos y cualitativos, puede proporcionar una comprensión más rica y validada de los fenómenos de estudio. Los investigadores deben evaluar la pertinencia de cada método en función de las preguntas de investigación y los objetivos del estudio, buscando la coherencia metodológica y la integridad en la interpretación de los datos. La calidad de la investigación se mide por la adecuación del método al objeto de estudio y la claridad con la que se comunican los resultados y conclusiones.