El régimen contributivo en salud de Colombia es esencial para individuos con capacidad de pago. Se financia con un 12.5% del IBL, repartido entre trabajador y empleador, y ofrece cobertura a la familia del cotizante. Incluye subsidios y garantiza la inclusión de condiciones preexistentes en la afiliación a las EPS.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Régimen Contributivo en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Cotización al Sistema de Salud
Haz clic para comprobar la respuesta
3
ADRES y Subcuenta de Solidaridad
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La aportación al IBL se divide entre el empleado, con un ______% y el empleador, con un ______%.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Según la ______ de ______, se asume que los individuos tienen la capacidad económica para inscribirse al régimen contributivo.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Porcentaje de cotización para SMLV en régimen contributivo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Financiación del subsidio al cotizante de SMLV
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Cotizantes del régimen contributivo
Haz clic para comprobar la respuesta
9
En el régimen contributivo, la protección incluye al ______ o ______ permanente del asegurado.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La ______ ______ ha debatido sobre la condición de que los hijos mayores de 18 años deben estudiar a tiempo completo para ser beneficiarios.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Naturaleza de la afiliación al régimen contributivo
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Instrumento de afiliación al régimen contributivo
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Política de aceptación de las EPS
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
La tipicidad en el derecho penal
Ver documentoDerecho
La Química Forense en España
Ver documentoDerecho
El Impuesto a la Renta en el contexto peruano
Ver documentoDerecho
El contrato de trabajo en Colombia
Ver documento