Cuba destaca por su geografía diversa, con la Sierra Maestra y el pico Turquino, y una rica biodiversidad con ecosistemas únicos como manglares y arrecifes de coral. Su cultura es un mosaico de influencias españolas, africanas y caribeñas, evidente en la música, danza y religión sincretista. La economía enfrenta retos por el embargo de EE.UU., pese a los logros en igualdad social y servicios públicos.
Mostrar más
Cuba cuenta con distintos relieves, incluyendo la cordillera de Guaniguanico y la Sierra Maestra, que ofrecen una variedad de paisajes
Cuba posee una red de cuencas hidrográficas, con ríos como el Cauto y el Hanabana que son esenciales para la agricultura y la conservación del medio ambiente
El clima de Cuba se divide en una estación seca y otra húmeda, y está sujeto a la influencia de huracanes
Cuba cuenta con una biodiversidad excepcional, con ecosistemas como manglares, arrecifes de coral y bosques de pinos, siendo la Reserva de la Biosfera de Cuchillas del Toa un ejemplo destacado de conservación
Cuba es rica en suelos fértiles y cuenta con importantes reservas de minerales como el níquel y el cobalto, fundamentales para su economía
La cultura cubana es un rico tapiz de influencias españolas, africanas y caribeñas, reflejadas en su idioma, religiones, costumbres y composición demográfica
La población de Cuba, con una mezcla de ascendencia europea y africana, ha creado una identidad nacional distintiva
Cuba es una república socialista con un sistema de partido único, donde el Partido Comunista de Cuba (PCC) dirige el gobierno y la sociedad siguiendo los ideales de la Revolución Cubana de 1959
La economía cubana, marcada por el embargo económico impuesto por Estados Unidos y una planificación centralizada, enfrenta desafíos significativos para alcanzar un desarrollo sostenible