Algor Cards

Presas Derivadoras

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las presas derivadoras son estructuras clave en la gestión de recursos hídricos, diseñadas para elevar el nivel de los ríos y derivar agua hacia sistemas de riego o abastecimiento. Estas presas se clasifican por material, manejo de flujo y forma, e incluyen elementos como la cortina, bocatoma y desarenador. Además, cuentan con estructuras auxiliares como escalas para peces y esclusas para navegación, esenciales para la protección del ecosistema y la funcionalidad de la presa.

Concepto y Función de las Presas Derivadoras

Las presas derivadoras son infraestructuras hidráulicas fundamentales que se construyen a través de los cauces de los ríos con el objetivo de elevar su nivel y derivar parte del caudal hacia sistemas de riego o para abastecimiento de agua. Estas presas son particularmente útiles en situaciones donde la demanda de agua es consistente pero no excede el caudal del río, evitando así la necesidad de almacenamiento extensivo. Su diseño permite que el agua exceda el nivel del río por uno de sus bordes y sea canalizada hacia las áreas que requieren suministro, optimizando el uso del recurso hídrico sin interrumpir significativamente el flujo natural del río.
Presa de derivación en funcionamiento con compuertas metálicas parcialmente abiertas, agua fluyendo y trabajadores en plataforma, rodeada de paisaje natural.

Clasificación de las Presas Derivadoras

Las presas derivadoras se pueden clasificar de acuerdo con varios criterios, que incluyen el tipo de material utilizado en su construcción, el manejo del flujo de agua, la forma de su eje en planta y la carga sobre la cresta. Las presas rígidas se fabrican con materiales como concreto o mampostería, mientras que las flexibles utilizan materiales como rocas o geomembranas, y las mixtas combinan ambos. En cuanto al manejo de avenidas, se dividen en presas vertedoras, que permiten el paso del exceso de agua, y no vertedoras. Según la forma de su eje, pueden ser rectas o curvas, y en relación con la carga sobre la cresta, se clasifican en presas controladas, que regulan el flujo de agua, o sin control, que permiten un flujo constante.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Función de elevación de nivel en presas derivadoras

Elevan nivel del río para derivar agua hacia riego o abastecimiento sin almacenamiento grande.

01

Diseño de presas derivadoras para excedentes

Permiten que agua sobrepase río por un borde y se canalice a áreas necesitadas.

02

Impacto en el flujo natural del río por presas derivadoras

Optimizan uso de agua minimizando interrupción del flujo natural del río.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave