El Museo Nacional de Antropología de España, situado en Madrid, es un centro cultural clave que promueve la diversidad y el diálogo intercultural. Fundado en 1875, ha evolucionado desde un enfoque en historia natural hasta convertirse en un referente de la antropología, con colecciones de Asia, África, América y más. Comprometido con la inclusión y accesibilidad, el museo ofrece una rica programación educativa y actividades culturales.
Mostrar más
El Museo Anatómico fue fundado en 1875 por el rey Alfonso XII y el médico Pedro González Velasco
El diseño arquitectónico del Museo Anatómico fue obra del marqués de Cubas
Tras el fallecimiento de Velasco, el Estado adquirió el edificio y las colecciones, transformándolo en un museo público
El museo ha cambiado de nombre en varias ocasiones, reflejando su enfoque en diferentes áreas de estudio
En 1962, el museo se incorporó a la Dirección General de Bellas Artes y fue declarado Monumento Histórico-Artístico
En 1993, el museo se fusionó con el Museo Nacional del Pueblo Español y en 2004 se reorganizó, preservando algunas colecciones y asignando otras a una nueva entidad
La misión del museo es promover la diversidad cultural y el diálogo intercultural
El museo se compromete a combatir la xenofobia y el racismo, promoviendo el respeto hacia las distintas culturas y sociedades
El museo se dedica a documentar y analizar las nuevas expresiones culturales que surgen como resultado de la globalización y el cambio cultural
El museo cuenta con una exposición permanente organizada en cinco salas que representan las culturas de Asia, África, América y la historia del museo
Las colecciones del museo provienen principalmente de expediciones y viajes de exploradores desde el siglo XIX, con especial atención a regiones con lazos históricos con España
El museo también organiza exposiciones temporales en colaboración con otras instituciones y comunidades culturales
El museo se esfuerza por ofrecer servicios de alta calidad, incluyendo información accesible en varios idiomas y una programación constante de actividades culturales, educativas y didácticas
El museo se compromete a colaborar con otras entidades culturales en la realización de exposiciones temporales, talleres y visitas guiadas
El museo evalúa anualmente la calidad de sus servicios mediante indicadores de desempeño
El museo promueve activamente la igualdad de género y la inclusión, asegurando el acceso equitativo a sus servicios
El museo facilita la accesibilidad para personas con discapacidad mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y la disponibilidad de recursos como sillas de ruedas y sistemas de audio
El personal del museo se adhiere a un código ético y a normas de atención al público para proporcionar un servicio cordial y eficaz
El museo abre sus puertas al público de martes a sábado de 9:30 a 20:00 horas, y los domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas
Los horarios del museo permiten visitar las extensas colecciones y participar en las actividades culturales que ofrece
El museo busca educar y promover el aprecio por la riqueza de la diversidad cultural mundial a través de sus horarios y actividades