Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Principios y Metas de la Ley Federal de Competencia Económica en México

La Ley Federal de Competencia Económica en México busca promover la competencia efectiva y prevenir prácticas monopólicas. Define agentes económicos, establece funciones de la Comisión Federal de Competencia Económica y regula el comercio internacional para proteger la industria nacional.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Base constitucional de la LFCE

Haz clic para comprobar la respuesta

Artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

2

Objetivos secundarios de la LFCE

Haz clic para comprobar la respuesta

Prevenir y sancionar monopolios y prácticas monopólicas; eliminar barreras en los mercados.

3

Ámbito de aplicación de la LFCE

Haz clic para comprobar la respuesta

Todas las actividades económicas realizadas dentro del territorio nacional de México.

4

Un ______ económico es cualquier participante en la economía, que puede ser con o sin fines de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

agente lucro

5

La ______ aplica a individuos, empresas, entidades ______ y otros, para asegurar equidad en el mercado.

Haz clic para comprobar la respuesta

ley gubernamentales

6

Tipos de obstáculos a la competencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Estructurales: características del mercado. Acciones de agentes: prácticas anticompetitivas. Normativas: leyes que limitan la competencia.

7

Efectos de los obstáculos en nuevos participantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Dificultan el acceso al mercado y la competencia en igualdad de condiciones.

8

Objetivo de la legislación en competencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificar y eliminar barreras para fomentar un ambiente de competencia sano.

9

Dicha comisión tiene la autoridad para ______, ______ y ______ prácticas que dañen la libre competencia, según lo establecido en el ______ de la Ley Federal de Competencia Económica.

Haz clic para comprobar la respuesta

prevenir investigar sancionar artículo 12

10

Competencia perfecta

Haz clic para comprobar la respuesta

Mercado con muchos vendedores y compradores, productos homogéneos, libre entrada y salida, sin control sobre precios.

11

Competencia imperfecta

Haz clic para comprobar la respuesta

Mercados con diferenciación de productos, barreras de entrada y poder de mercado para influir en precios.

12

Oligopolio

Haz clic para comprobar la respuesta

Mercado dominado por pocos proveedores, barreras de entrada altas, posibilidad de fijación de precios.

13

En México, la ______ económica se basa en varios artículos de la ______, que establecen las normas de competencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

competencia Constitución

14

Definición de monopolio

Haz clic para comprobar la respuesta

Situación de mercado donde un solo productor o proveedor controla un bien o servicio.

15

Objetivo de la legislación antimonopolio

Haz clic para comprobar la respuesta

Detectar y penalizar prácticas monopólicas para mantener la competencia leal.

16

La ______ de ______ de México controla las interacciones comerciales con otros países para mejorar la competitividad y salvaguardar la industria local.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley Comercio Exterior

17

El objetivo de esta ley es incorporar la economía de México al mercado ______ y mejorar el nivel de vida de sus habitantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

global

18

Esta legislación busca proteger a los productores mexicanos de prácticas comerciales ______ y fomentar su participación en el mercado internacional.

Haz clic para comprobar la respuesta

desleales

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

El Trabajo y su Naturaleza

Ver documento

Derecho

Orígenes de la Separación de Poderes en la Constitución de Estados Unidos

Ver documento

Derecho

Certificados Tributarios

Ver documento

Derecho

Estructura y Funciones de los Ministerios Gubernamentales

Ver documento

Principios y Metas de la Ley Federal de Competencia Económica en México

La Ley Federal de Competencia Económica de México constituye un pilar fundamental en la regulación de la competencia y libre mercado, basándose en el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Su finalidad es fomentar una competencia efectiva en los mercados, prevenir y castigar los monopolios, las prácticas monopólicas y eliminar obstáculos que impidan el adecuado funcionamiento de los mercados. Esta normativa es de carácter público y social y se aplica a todas las actividades económicas dentro del territorio nacional.
Sala de juntas espaciosa con mesa ovalada de madera, sillas ergonómicas y personas en atuendo formal, luz natural y pantalla de proyección.

Definición y Extensión del Concepto de Agente Económico

Un agente económico se define como cualquier participante en la economía, incluyendo tanto a entidades con ánimo de lucro como sin él. Esto abarca a individuos, empresas, entidades gubernamentales, organizaciones y cualquier otro tipo de agrupación que realice actividades económicas. La ley se extiende a todos estos sujetos para garantizar igualdad de condiciones en el mercado y evitar distorsiones competitivas.

Obstáculos a la Competencia y la Libre Concurrencia

Los obstáculos a la competencia y la libre concurrencia son factores que dificultan o limitan el acceso de nuevos participantes al mercado o su capacidad para competir en igualdad de condiciones. Estos pueden ser de naturaleza estructural, como las características propias del mercado, o derivarse de acciones de los agentes económicos o de normativas que alteren la competencia. La legislación tiene como objetivo identificar y desmantelar dichas barreras para promover un ambiente de competencia sano.

Funciones de la Comisión Federal de Competencia Económica

La Comisión Federal de Competencia Económica es una entidad autónoma con personalidad jurídica y patrimonio propio, responsable de velar por la competencia económica en México. Actúa de forma independiente, profesional e imparcial, y posee facultades para prevenir, investigar y sancionar conductas que perjudiquen la competencia. Sus competencias y responsabilidades están especificadas en el artículo 12 de la Ley Federal de Competencia Económica.

Diversas Formas de Competencia Económica

La competencia económica se refiere a la interacción entre empresas y personas en el mercado para ofrecer productos y servicios. Existen distintos tipos de competencia, como la perfecta, que se caracteriza por un equilibrio de mercado donde ningún actor puede influir en los precios, y la imperfecta, donde hay diferenciación de productos y libertad para entrar al mercado. El oligopolio es otra forma de competencia, donde pocos proveedores dominan el mercado y suelen existir barreras para la entrada de nuevos competidores.

Bases Constitucionales de la Competencia Económica en México

La competencia económica en México se sustenta en varios artículos de la Constitución, que delinean las reglas de competencia y las áreas estratégicas, la libertad de competencia y concurrencia, y la regulación de la actividad económica por los sectores público, social y privado. Los artículos 5°, 25, 27 y 28 constituyen la base legal para la regulación de la competencia económica en el país, promoviendo un entorno de libre competencia y desarrollo económico.

Monopolios y Prácticas Monopólicas Prohibidas

Un monopolio se presenta cuando un solo productor o proveedor controla un bien o servicio, lo que puede resultar en precios elevados y limitación de opciones para los consumidores. Las prácticas monopólicas se clasifican en absolutas, como los acuerdos para fijar precios o dividir mercados, y relativas, que son acciones que desplazan injustamente a otros competidores del mercado. La legislación tiene como propósito detectar y penalizar estas prácticas para preservar la competencia leal.

Regulación del Comercio Internacional y Facultades del Poder Ejecutivo

La Ley de Comercio Exterior de México regula las relaciones comerciales internacionales del país, con el objetivo de aumentar la competitividad y proteger la industria nacional de prácticas comerciales desleales. El Poder Ejecutivo tiene facultades para modificar aranceles, regular la importación y exportación de bienes y liderar negociaciones comerciales internacionales, con la finalidad de integrar la economía mexicana al mercado global y elevar la calidad de vida de la población.