Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Logística Electrónica

La logística electrónica es clave en el comercio electrónico, asegurando desde la gestión de pedidos hasta la entrega final. En México, la infraestructura logística y estrategias de gestión de inventarios juegan un papel crucial en la optimización de recursos y satisfacción del cliente. La logística nacional e internacional enfrentan retos distintos, pero ambas buscan la eficiencia en la distribución de bienes.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ electrónica es crucial para el manejo de transacciones en línea desde que se recibe el pedido hasta que llega al cliente.

Haz clic para comprobar la respuesta

logística

2

El objetivo de la e-logística es garantizar un procesamiento ______ de los pedidos y una entrega ______ y en buen estado.

Haz clic para comprobar la respuesta

eficiente oportuna

3

Para mejorar la experiencia de compra, la e-logística utiliza ______ digitales como aplicaciones y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

plataformas sitios web

4

Sistemas de información de e-logística

Haz clic para comprobar la respuesta

Tecnología para procesar pedidos: captura de orden, procesamiento de pago, coordinación de almacén.

5

Almacenamiento en e-logística

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestión de pedido, empaquetado, etiquetado, elección de mensajería.

6

Distribución y entrega en e-logística

Haz clic para comprobar la respuesta

Centros de distribución, planificación de rutas, programación de entregas, seguimiento de flota.

7

En ______, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento notable, con más transacciones en línea y una expansión de servicios de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

México distribución

8

Posición geográfica de México para logística

Haz clic para comprobar la respuesta

Estratégica para logística por su cercanía con mercados clave y rutas comerciales.

9

Número de zonas logísticas en México

Haz clic para comprobar la respuesta

Más de 85, reflejando la importancia dada a la logística para el comercio.

10

Medidas para fortalecer la logística en México

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen mejorar procedimientos administrativos, gestión de transporte y uso de tecnologías de información.

11

Por otro lado, la logística ______ se enfoca en la distribución de bienes dentro de las fronteras de un ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

nacional país

12

La logística internacional debe lidiar con retos como la ______ aduanera y la adaptación a diversas ______ e ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

gestión infraestructuras normativas

13

Tanto la logística de distribución ______ como la ______ necesitan de una planificación detallada y ______ de transporte eficaces.

Haz clic para comprobar la respuesta

nacional internacional estrategias

14

El objetivo de ambas logísticas es optimizar la ______ de mercancías, asegurando una entrega ______ y ______ de los productos.

Haz clic para comprobar la respuesta

entrega rápida segura

15

Análisis ABC de inventarios

Haz clic para comprobar la respuesta

Clasifica inventarios por importancia: A (vital), B (importante), C (menor). Optimiza control y uso de recursos.

16

Métodos LIFO y FIFO

Haz clic para comprobar la respuesta

LIFO: Último en entrar, primero en salir. FIFO: Primero en entrar, primero en salir. Determinan orden de salida de productos.

17

Modelo EOQ

Haz clic para comprobar la respuesta

Cantidad Económica de Pedido. Minimiza costos de almacenamiento y reposición, equilibra costos de pedido y mantenimiento.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Marco Conceptual para la Información Financiera

Ver documento

Economía

El Modelo Neoliberal y su Implementación en México

Ver documento

Economía

Teoría de los Límites del Crecimiento y su Evaluación en la Economía

Ver documento

Economía

Clasificación de los Sectores Económicos

Ver documento

Concepto y Funciones de la Logística Electrónica

La logística electrónica, también conocida como e-logística, es un aspecto vital del comercio electrónico que abarca la gestión integral de las transacciones en línea, desde la recepción del pedido hasta la entrega al consumidor final. Su finalidad es asegurar un procesamiento eficiente de los pedidos, un despacho ágil y una entrega oportuna y en condiciones óptimas, contribuyendo así a una experiencia de compra positiva. La e-logística se apoya en plataformas digitales, como aplicaciones y sitios web, para facilitar el acceso a los productos y servicios. En el contexto del crecimiento exponencial del comercio electrónico, la e-logística enfrenta retos como la gestión de pedidos a nivel internacional y la garantía de entregas puntuales y seguras.
Centro de distribución de comercio electrónico con trabajador escaneando paquetes en una cinta transportadora y estanterías metálicas al fondo.

Procesos Clave en la Logística Electrónica

La logística electrónica se estructura en etapas fundamentales para el éxito de las operaciones de comercio en línea. La primera etapa comprende los sistemas de información de e-logística, que emplean tecnología avanzada para el procesamiento eficiente de pedidos, incluyendo la captura de la orden, el procesamiento del pago y la coordinación con el personal de almacén. La segunda etapa es el almacenamiento, que implica la gestión administrativa del pedido, el empaquetado y embalaje adecuado, el etiquetado y la selección del servicio de mensajería más apropiado. La tercera etapa es la distribución y entrega, que incluye la identificación de centros de distribución, la planificación de rutas, la programación de entregas y la gestión de envíos especiales o urgentes, utilizando tecnologías como la geolocalización para el seguimiento en tiempo real de la flota de distribución.

Relevancia de la Logística Electrónica en el E-commerce

La logística electrónica es un componente crítico para el comercio electrónico, ya que una gestión logística eficaz se traduce en ahorros de tiempo y costos, y mejora la satisfacción del cliente. Las empresas que no optimizan sus procesos de e-logística pueden perder ventaja competitiva. En México, el comercio electrónico ha crecido significativamente, con un incremento en las transacciones en línea y una tendencia de las empresas líderes a expandir sus servicios y opciones de distribución, incluyendo la posibilidad de recoger productos en tiendas físicas, lo que refleja la importancia de una logística flexible y adaptada a las necesidades del mercado.

Infraestructura Logística y Distribución en México

México se beneficia de una posición geográfica estratégica para la logística y cuenta con una infraestructura destacada en el ámbito internacional, como lo demuestra su posición en el índice de desempeño logístico del Banco Mundial. Con más de 85 zonas logísticas, México ha reconocido la relevancia de la logística para el comercio y ha tomado medidas para fortalecer su plataforma logística y aumentar su competitividad a nivel global. Los procesos logísticos en México abarcan desde procedimientos administrativos hasta la gestión del transporte y el uso de tecnologías de la información, pasando por la optimización de costos de empaque, almacenamiento e inventario.

Comparación entre Logística Nacional e Internacional

La logística internacional se encarga del transporte de bienes entre países, respetando las leyes y regulaciones comerciales internacionales, mientras que la logística nacional se centra en la distribución dentro de un mismo país, con procedimientos generalmente más sencillos. Ambas buscan optimizar la entrega de mercancías, pero la logística internacional enfrenta desafíos adicionales como la gestión aduanera y la adaptación a diferentes infraestructuras y normativas. La logística de distribución, tanto nacional como internacional, requiere una planificación cuidadosa y estrategias de transporte eficientes para garantizar la entrega rápida y segura de productos.

Estrategias de Gestión de Inventarios en las Organizaciones

Los modelos de gestión de inventarios son esenciales para las organizaciones, ya que permiten el control y la optimización de los recursos disponibles. Entre los métodos más utilizados se encuentran el análisis ABC, que clasifica los inventarios según su importancia; LIFO (último en entrar, primero en salir) y FIFO (primero en entrar, primero en salir), que determinan el orden de salida de los productos; el seguimiento de lotes, que ayuda a rastrear la producción y distribución; y las existencias de seguridad, que actúan como colchón ante fluctuaciones en la demanda. Además, el Modelo de Cantidad Económica de Pedido (EOQ) y sus variantes, como el modelo con descuentos por cantidad, son utilizados para minimizar los costos relacionados con el almacenamiento y la reposición de inventarios, equilibrando los costos de pedido y mantenimiento.