La célula es la unidad básica de la vida, capaz de realizar funciones vitales como nutrición, relación y reproducción. Existen células procariotas y eucariotas, diferenciadas por la presencia de un núcleo y organelas. La membrana plasmática controla el intercambio de sustancias, mientras que la nutrición celular puede ser autótrofa o heterótrofa, dependiendo de la transformación de energía lumínica o la ingestión de nutrientes orgánicos.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los seres vivos pueden ser ______ como las ______ o ______ como los ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Unidad básica de vida
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Origen de nuevas células
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Funciones vitales celulares
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El ______ óptico, creado en el ______ XVI, facilitó la primera observación de células y sus componentes internos.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Características de las células procariotas
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Función de las mitocondrias
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Rol de los cloroplastos en células vegetales
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Compuesta por una doble capa de ______ y proteínas, esta membrana es clave para la ______ y el ______ celular.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Tipos de nutrición celular
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Proceso de fotosíntesis en células autótrofas
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Mecanismos de nutrición en células heterótrofas
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
El sistema inmunológico
Ver documentoBiología
El tejido epitelial: protección y organización en los seres vivos
Ver documentoBiología
Genética Molecular
Ver documentoBiología
El líquido cefalorraquídeo y su importancia en el sistema nervioso central
Ver documento