Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Concepto y Dimensiones del Mercado en Marketing

El mercado en marketing es el conjunto de consumidores con necesidades y capacidad económica para adquirir bienes o servicios. La selección de un mercado objetivo y la segmentación son cruciales para desarrollar estrategias de marketing eficaces. Se abordan también las tipologías de mercado y la importancia del posicionamiento y la imagen de marca para diferenciarse en un entorno competitivo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición moderna de mercado

Haz clic para comprobar la respuesta

Grupo de consumidores potenciales a los que una empresa dirige sus esfuerzos de marketing.

2

Capacidad económica y disposición de compra

Haz clic para comprobar la respuesta

Requisitos que deben tener los consumidores para formar parte del mercado objetivo.

3

Mercado vs. Industria

Haz clic para comprobar la respuesta

El mercado está compuesto por compradores, mientras que la industria está formada por vendedores.

4

Criterios de segmentación de mercado

Haz clic para comprobar la respuesta

Variables como necesidades, características del producto, datos demográficos y ubicación geográfica.

5

El ______ ______ es una porción del mercado total que una empresa decide satisfacer con una estrategia de marketing adecuada.

Haz clic para comprobar la respuesta

segmento representativo

6

El mercado ______ incluye consumidores interesados y con recursos, mientras que el mercado ______ también tiene acceso a la oferta de la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

potencial disponible

7

Mercado local

Haz clic para comprobar la respuesta

Mercado que opera dentro de una zona geográfica limitada, usualmente en la comunidad donde se encuentra.

8

Mercado industrial

Haz clic para comprobar la respuesta

Tipo de mercado que compra bienes para fabricar otros productos o para proporcionar servicios.

9

Mercado de revendedores

Haz clic para comprobar la respuesta

Mercado que adquiere productos con el fin de venderlos nuevamente, generando una ganancia.

10

Mercado institucional

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye organizaciones no lucrativas y otras instituciones que compran bienes para sus necesidades operativas.

11

Los grupos identificados deben compartir ______, ______ y atributos similares para una segmentación efectiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

necesidades deseos

12

Para que los segmentos sean útiles, deben ser ______, ______, ______ y ______ por la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

medibles accesibles sustanciales diferenciables

13

Estrategia de posicionamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Crear percepción distintiva de producto/marca frente a competidores.

14

Niveles de notoriedad de marca

Haz clic para comprobar la respuesta

Top of mind, notoriedad espontánea, notoriedad guiada.

15

Selección de concepto de posicionamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Elegir idea central clara para diferenciar la marca.

16

Ajuste y reposicionamiento de marca

Haz clic para comprobar la respuesta

Actualizar posicionamiento para mantener relevancia en mercado dinámico.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Cultura: Definición y Características

Ver documento

Economía

Estrategias de Reducción para Mejorar el Rendimiento Empresarial

Ver documento

Economía

Problemas Sociales y Económicos

Ver documento

Economía

Corrientes de Pensamiento Ecológico en el Desarrollo Internacional

Ver documento

Concepto y Dimensiones del Mercado en Marketing

En el ámbito del marketing, el término "mercado" se refiere al conjunto de consumidores o entidades que manifiestan necesidades o deseos y que, además, cuentan con la capacidad económica y la disposición para adquirir productos o servicios a cambio de un valor monetario. Este concepto es fundamental para comprender la dinámica comercial y puede ser interpretado desde diversas perspectivas. Históricamente, el mercado era concebido como un espacio físico donde se realizaban transacciones comerciales; sin embargo, en el contexto del marketing moderno, se define como el grupo de consumidores potenciales a los que una empresa puede dirigirse. Los profesionales del marketing reconocen que los vendedores conforman la industria, mientras que los compradores constituyen el mercado. Este último puede ser segmentado en función de distintos criterios, como necesidades específicas, características de los productos, datos demográficos, ubicación geográfica y otros factores relevantes para la estrategia comercial.
Mercado al aire libre con puestos de frutas y verduras coloridas, gente comprando y vendedores atendiendo bajo un cielo azul.

Selección y Estrategias para el Mercado Objetivo

Dado que es inviable para las organizaciones satisfacer las necesidades de todos los mercados, es esencial seleccionar un segmento particular al que dirigirse, conocido como mercado objetivo o mercado meta. Este segmento representa una fracción específica del mercado total que la empresa elige atender, desarrollando una mezcla de marketing diseñada para satisfacer sus necesidades de manera óptima. El proceso de identificación del mercado objetivo comienza con el análisis del mercado potencial, que incluye a aquellos consumidores que muestran interés y poseen los recursos económicos necesarios, y se refina hasta llegar al mercado disponible, que comprende a los consumidores que tienen tanto los recursos como el acceso efectivo a la oferta de la empresa. Las regulaciones y normativas pueden limitar aún más el mercado a un segmento calificado que cumple con ciertos criterios legales y está autorizado para realizar la transacción.

Tipología de Mercados según Ubicación y Clientela

Los mercados pueden clasificarse desde dos enfoques principales: la ubicación geográfica y el tipo de cliente. En términos geográficos, los mercados pueden ser locales, regionales, nacionales o internacionales, cada uno con sus propias características y un alcance que varía desde una comunidad específica hasta múltiples países. En cuanto al tipo de cliente, los mercados se dividen en categorías como el mercado de consumidores, que busca productos para uso personal; el mercado industrial, que adquiere bienes para la producción de otros productos o servicios; el mercado de revendedores, que compra para revender; el mercado gubernamental, que incluye compras realizadas por entidades estatales; el mercado institucional, que abarca organizaciones no lucrativas y otras instituciones; y el mercado internacional, que engloba las transacciones comerciales entre países. Cada uno de estos mercados tiene sus propias dinámicas y requerimientos específicos que deben ser entendidos y atendidos por los mercadólogos.

La Relevancia de la Segmentación de Mercado

La segmentación de mercado es una técnica esencial en marketing que consiste en dividir el mercado total en grupos más pequeños y homogéneos, cuyos miembros comparten necesidades, deseos y características similares. Esta estrategia permite a las empresas concentrar sus esfuerzos en segmentos específicos y desarrollar tácticas de marketing más dirigidas y eficaces. La segmentación se realiza utilizando variables como la ubicación geográfica, datos demográficos, perfiles psicográficos y comportamientos de compra, lo que facilita una mejor definición y comprensión de los distintos grupos de consumidores. Para que la segmentación sea efectiva, los segmentos deben ser medibles, accesibles, sustanciales y diferenciables, permitiendo así la creación de estrategias de marketing que generen valor y sean rentables para la empresa.

Posicionamiento y Construcción de la Imagen de Marca

El posicionamiento en marketing se refiere a la estrategia mediante la cual se busca influir en la percepción que tienen los consumidores de un producto, marca u organización en comparación con la oferta de los competidores. El objetivo es establecer una imagen distintiva en la mente del mercado objetivo, resaltando beneficios únicos y creando una asociación diferenciadora. La notoriedad de la marca es un aspecto crítico en este proceso y puede clasificarse en tres niveles: "top of mind", que es la primera marca que viene a la mente; "notoriedad espontánea", que incluye las marcas recordadas sin ayuda; y "notoriedad guiada", donde las marcas son reconocidas con algún estímulo. El posicionamiento efectivo implica seleccionar un concepto de posicionamiento claro, diseñar mensajes de comunicación coherentes y coordinar todos los elementos de la mezcla de marketing para reflejar consistentemente la posición deseada. Con el paso del tiempo, puede ser necesario ajustar o reposicionar la marca para mantener su relevancia y efectividad en un mercado en constante evolución.