Algor Cards

La Lengua Maya: Definición, Distribución, Historia y Desafíos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La lengua maya, originaria de la península de Yucatán y hablada también en Belice y Guatemala, es parte de la familia lingüística mayense. Con más de 800,000 hablantes en México, es la segunda lengua indígena más hablada después del náhuatl. Este idioma sintético, que carece de género gramatical y modo infinitivo, es vital para la transmisión de la cultura maya. A pesar de los desafíos, hay esfuerzos para su preservación y reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial.

Definición y Distribución de la Lengua Maya

La lengua maya, también conocida como maya yucateco y autodenominada maaya t'aan por sus hablantes, es una lengua indígena que se originó en la península de Yucatán, México. Su presencia se extiende a ciertas áreas de Belice y Guatemala. Esta lengua forma parte de la extensa familia lingüística mayense, que es la principal familia de lenguas en Mesoamérica y consta de varios idiomas con un ancestro común. En México, el maya yucateco es la segunda lengua indígena más hablada después del náhuatl, con más de 800,000 hablantes, y desde 2003 es reconocida oficialmente como lengua nacional. En Guatemala, se hablan 22 lenguas mayas distintas, y el idioma desempeña un papel crucial en la educación, la vida cotidiana y las transacciones económicas de las comunidades mayahablantes.
Tres mayas en trajes tradicionales en la selva de Yucatán, uno tocando flauta de madera y otro con tambor de mano, rodeados de árboles y lianas.

Historia y Desarrollo del Maya

El idioma maya proviene de un protomaya que se estima surgió hace unos 5,000 años en Mesoamérica. A lo largo de los siglos, se diversificó en las lenguas mayenses actuales, que aún conservan similitudes estructurales y léxicas. Durante el período clásico de la civilización maya (aproximadamente entre los años 250 y 900 d.C.), se desarrolló un sistema de escritura basado en glifos que fue ampliamente utilizado, y cuyos vestigios, como los códices, son fundamentales para el estudio de la Mesoamérica precolombina. Hoy en día, las lenguas mayenses constituyen uno de los grupos lingüísticos mejor documentados del continente americano, con 22 lenguas reconocidas oficialmente en Guatemala y 8 en México.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Origen de la lengua maya

Originada en la península de Yucatán, México; hablada por los mayas.

01

Extensión geográfica del maya

Presente en Yucatán, México, partes de Belice y Guatemala.

02

Familia lingüística mayense

Principal familia de lenguas en Mesoamérica; incluye varios idiomas con ancestro común.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave