La clasificación de la materia abarca sustancias puras, elementos y compuestos, así como mezclas homogéneas y heterogéneas. Se detallan propiedades físicas y químicas, y se describen métodos de separación como filtración y destilación. Las suspensiones, coloides y emulsiones son ejemplos de mezclas con características particulares.
Mostrar más
Las sustancias puras tienen propiedades físicas y químicas constantes y definidas
Identificación de elementos
Los elementos se identifican por símbolos únicos en la tabla periódica
Descomposición de compuestos
Los compuestos pueden descomponerse en elementos mediante reacciones químicas
El agua destilada es un ejemplo de sustancia pura con propiedades físicas y químicas constantes y definidas
Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas según su composición
Las propiedades de las mezclas varían con la proporción de sus componentes
El aire y el vino son ejemplos de mezclas homogéneas, mientras que la ensalada y el hormigón son ejemplos de mezclas heterogéneas
Las suspensiones son mezclas de partículas sólidas en un líquido o gas, los coloides son mezclas de partículas microscópicas en un medio continuo y las emulsiones son un tipo de coloide donde dos líquidos inmiscibles se mezclan
La leche es un ejemplo de coloide, mientras que la mayonesa es un ejemplo de emulsión
Los coloides exhiben el efecto Tyndall cuando la luz los atraviesa
Las propiedades físicas se observan o miden sin cambiar la composición de la materia, mientras que las propiedades químicas describen la capacidad de una sustancia para transformarse en otra mediante una reacción química
La densidad y el punto de fusión son ejemplos de propiedades físicas, mientras que la inflamabilidad es una propiedad química
Las propiedades físicas y químicas son fundamentales para entender y predecir cómo las sustancias interactúan en reacciones químicas