El siglo XV en Europa marcó el inicio del humanismo y el Renacimiento, con cambios culturales y sociales significativos. La poesía de cancionero reflejó la sofisticación de la época, mientras figuras como Juan de Mena y Jorge Manrique destacaron en la literatura. La prosa castellana ganó prominencia con obras como 'El Conde Lucanor' de Don Juan Manuel, mostrando la madurez del castellano como lengua literaria.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Metamorfosis cultural siglo XV
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Estructuras feudales y revueltas campesinas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Ascenso de la burguesía
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El ______ de Baena y el ______ de Palacio son ejemplos de compilaciones poéticas destacadas de la época.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los poetas de cancionero trataron temas como el ______ cortés, la ______ social y la ______ de la muerte bajo una óptica ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Obra principal de Juan de Mena
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Innovación del Marqués de Santillana
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Temática de 'Coplas por la muerte de su padre'
Haz clic para comprobar la respuesta
9
______ fue esencial para establecer el castellano como lengua de ______ y la obra '______' es una de las primeras en prosa.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Características de 'El Conde Lucanor'
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Función de los 'exemplos' en la literatura
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Impacto de 'El Conde Lucanor' en la prosa castellana
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
La evolución de la poesía española en el siglo XX
Ver documentoLiteratura Española
El Modernismo literario
Ver documentoLiteratura Española
El Renacimiento en España
Ver documentoLiteratura Española
El español leonés: una variante dialectal del castellano
Ver documento