La morfología lingüística analiza cómo los morfemas derivativos y flexivos construyen palabras y definen su función gramatical. Los morfemas derivativos cambian la categoría gramatical de las raíces, mientras que los flexivos expresan accidentes gramaticales como género o número. Este estudio es clave para entender la estructura y el uso del lenguaje en diversas lenguas, incluyendo el español y su interacción con la sintaxis.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los morfemas ______ son afijos que se agregan a una palabra base para indicar ______ gramaticales como número y género, manteniendo la misma categoría gramatical.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Por ejemplo, 'gato' se transforma en 'gatos' para expresar el plural, utilizando el morfema ______ -s, sin cambiar que ambos son ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Un afijo puede ser un morfema ______ o ______ según el contexto, como 'rápido' que cambia a 'rapidísimo', donde -ísimo modifica el grado del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Orden de morfemas en derivación
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Ejemplo de formación de sustantivo
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Indicación de pluralidad
Haz clic para comprobar la respuesta
7
En español, la palabra ______ no varía al convertirla en plural.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La palabra inglesa 'man' se transforma en '______' para su forma plural.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El verbo 'ser' en español cambia a '______' en su forma de pasado simple.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Las palabras 'hijo' y '______' en español tienen una relación etimológica no obvia.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Los cambios no ______ en la morfología pueden incluir alteraciones internas en lugar de añadir morfemas.
Haz clic para comprobar la respuesta
concatenativos
12
Ejemplo de alomorfos del plural en español
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Función de los alomorfos
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Métodos alternativos de expresión morfológica
Haz clic para comprobar la respuesta
15
El ______ y el ______ (azteca) comparten un patrón morfológico de raíz seguida por morfemas ______ y luego ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
El ______ forma sustantivos a partir de adjetivos usando ______ derivativos, mientras que el ______ usa prefijos para denotar el ______ en sustantivos.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Para expresar el plural, el ______ utiliza la ______ y el ______ emplea ______ y ______ para crear imperativos y futuros.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Importancia de la morfología en la comprensión lingüística
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Morfología como base para estudios avanzados
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Función de las palabras en oraciones y textos
Haz clic para comprobar la respuesta
Gramática
Fonemas en la lingüística
Ver documentoGramática
Funciones Sintácticas del Sintagma Nominal
Ver documento