El empirismo es una corriente filosófica que valora la experiencia sensorial como fuente del conocimiento. Filósofos como John Locke y David Hume argumentaron contra el innatismo racionalista, promoviendo la idea de la mente como 'tábula rasa'. Este enfoque ha sido clave en el desarrollo del método científico y ha influido en pensadores como Immanuel Kant, quien buscó reconciliar empirismo y racionalismo.
Show More
El empirismo sostiene que la experiencia es la principal fuente de conocimiento humano
Deriva del griego "empeiría", que significa experiencia
El término "empirismo" proviene del griego y significa experiencia
El empirismo tiene sus raíces en la Antigüedad, con pensadores como Aristóteles que valoraban la observación empírica
El empirismo y el racionalismo son corrientes filosóficas opuestas
Racionalismo: la razón y la intuición intelectual son fundamentales para el conocimiento
El racionalismo sostiene que la razón y la intuición son esenciales para el conocimiento
Empirismo: el conocimiento proviene de la experiencia sensorial
El empirismo afirma que el conocimiento surge de la experiencia sensorial
El empirismo y el racionalismo tienen diferentes enfoques en temas como el innatismo, la causalidad y la naturaleza de la sustancia
Francis Bacon, Thomas Hobbes, John Locke, George Berkeley y David Hume son considerados pilares del empirismo
Locke: la mente humana es una "tábula rasa"
Locke introdujo la idea de que la mente humana es una "tábula rasa"
Hume: escepticismo y cuestionamiento de la causalidad y el conocimiento a priori
Hume profundizó en el escepticismo y cuestionó la noción de causalidad y la posibilidad de conocimiento a priori
Berkeley propuso una forma radical de empirismo con su principio "esse est percipi"
El empirismo ha tenido un impacto significativo en la evolución del pensamiento occidental
El empirismo desafió las premisas del racionalismo y fue fundamental en el desarrollo del método científico
El empirismo fue crucial en el avance del ateísmo intelectual y en la configuración de la filosofía de Kant
El empirismo se caracteriza por la creencia de que el conocimiento surge de la experiencia sensorial
Los empiristas sostienen que la mente humana al nacer es una "hoja en blanco"
El conocimiento empírico es adquirido a través de la observación y la experimentación y es de naturaleza subjetiva