Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Sustentabilidad y el Desarrollo Sustentable

La sustentabilidad busca el equilibrio entre las necesidades humanas y la capacidad del medio ambiente. Se basa en principios como la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de recursos. El desarrollo sostenible, por su parte, es la estrategia para lograr dicho equilibrio, promoviendo crecimiento económico y progreso social dentro de los límites ecológicos. El Informe Brundtland jugó un papel crucial en la popularización de estos conceptos, enfatizando la interdependencia entre economía, sociedad y medio ambiente.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El concepto de sustentabilidad se formalizó en 1987 con el informe de la ______, también conocida como Comisión Brundtland.

Haz clic para comprobar la respuesta

Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo

2

La idea central de la sustentabilidad es que nuestras acciones no deben limitar la capacidad de las ______ de cubrir sus necesidades.

Haz clic para comprobar la respuesta

futuras generaciones

3

Para alcanzar un desarrollo sostenible, es necesario integrar aspectos ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociales económicos ambientales

4

Objetivo de la sustentabilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Preservar biodiversidad y ecosistemas a largo plazo.

5

Enfoque del desarrollo sustentable

Haz clic para comprobar la respuesta

Crecimiento económico y progreso social respetando límites ecológicos.

6

Relación entre sustentabilidad y desarrollo sustentable

Haz clic para comprobar la respuesta

Sustentabilidad es el fin; desarrollo sustentable es el medio.

7

Entre las prácticas sostenibles se incluyen la ______ de la biodiversidad, el uso ______ de recursos, la reducción de ______ y la promoción de prácticas que ______ los ciclos naturales.

Haz clic para comprobar la respuesta

conservación sostenible contaminación imiten

8

Definición de 'desarrollo sostenible'

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo que satisface necesidades presentes sin comprometer capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades.

9

Año de publicación del Informe Brundtland

Haz clic para comprobar la respuesta

1987

10

Comisión creadora del Informe Brundtland

Haz clic para comprobar la respuesta

Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo

11

La ______ requiere una perspectiva que entienda la relación entre los sistemas de la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sustentabilidad naturaleza humanidad

12

Es necesario implementar políticas que fomenten la ______ ______, la protección del ______ y una economía ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

justicia social medio ambiente circular

13

Una economía ______ se enfoca en reducir el ______ y fomentar la ______ y el ______ de recursos.

Haz clic para comprobar la respuesta

circular desperdicio reutilización reciclaje

14

Meta del desarrollo sustentable

Haz clic para comprobar la respuesta

Mejorar calidad de vida para todos, enfocándose en poblaciones vulnerables.

15

Enfoque del desarrollo sustentable

Haz clic para comprobar la respuesta

Equilibrar uso eficiente de recursos con su conservación para futuras generaciones.

16

Acciones promovidas por el desarrollo sustentable

Haz clic para comprobar la respuesta

Promoción de tecnologías limpias y acceso universal a servicios básicos como salud y educación.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

Recursos Naturales

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Volcanes: Definición, Estructura y Tipos

Ver documento

Ciencias de la Tierra

La Geología y sus Ramas

Ver documento

Ciencias de la Tierra

La Importancia del Medio Ambiente para la Vida en la Tierra

Ver documento

Definición y Origen del Concepto de Sustentabilidad

La sustentabilidad, también conocida como sostenibilidad, es un principio que busca el equilibrio entre las necesidades humanas y la capacidad del medio ambiente para proveer recursos y servicios ecológicos. Este concepto emergió formalmente en el informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CMMAD), conocido como la Comisión Brundtland, en 1987. La sustentabilidad se fundamenta en la idea de que las acciones actuales no deben comprometer las posibilidades de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. Implica un enfoque holístico que integra consideraciones sociales, económicas y ambientales para lograr un desarrollo equitativo y duradero.
Paisaje natural con lago reflejando cielo azul, vegetación variada en la orilla, flores silvestres, bosque denso y montañas nevadas al fondo.

Diferenciación entre Sustentabilidad y Desarrollo Sustentable

La sustentabilidad es un estado deseado de interacción entre la humanidad y su entorno, que busca la preservación de la biodiversidad y los ecosistemas a largo plazo. En contraste, el desarrollo sustentable es el camino o estrategia para alcanzar la sustentabilidad, enfocándose en cómo las sociedades pueden lograr el crecimiento económico y el progreso social, respetando los límites de los ecosistemas naturales. Mientras que la sustentabilidad es un objetivo a alcanzar, el desarrollo sustentable es el proceso mediante el cual se implementan prácticas y políticas para promover este equilibrio.

Principios de Sustentabilidad en la Biosfera

Los principios de sustentabilidad en la biosfera son esenciales para mantener la integridad ecológica y la diversidad biológica. Estos principios incluyen la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos naturales, la reducción de la contaminación y el desperdicio, y la promoción de prácticas que imiten los ciclos naturales y la resiliencia de los ecosistemas. La sustentabilidad en la biosfera también implica la adaptación y coevolución de las especies en respuesta a los cambios ambientales, asegurando así la continuidad de los procesos ecológicos vitales.

El Informe Brundtland y la Popularización de la Sustentabilidad

El Informe Brundtland, titulado "Nuestro Futuro Común", fue un hito en la historia de la sustentabilidad, al introducir el término "desarrollo sostenible" y destacar la interdependencia entre el crecimiento económico, la protección ambiental y la equidad social. Publicado en 1987, este informe fue el resultado del trabajo de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y ha servido como una guía para políticas internacionales y nacionales. A pesar de los avances, los desafíos identificados en el informe persisten, y su enfoque integral sigue siendo un marco de referencia para la acción global.

Visión Sistémica y Desafíos del Desarrollo Sustentable

La sustentabilidad demanda una visión sistémica que reconozca la interconexión entre los sistemas humanos y naturales y la necesidad de un desarrollo que no exceda los límites de la Tierra. El desarrollo sustentable enfrenta desafíos como la desigualdad social, la degradación ambiental y la necesidad de una transición hacia energías renovables. Requiere políticas que promuevan la justicia social, la conservación ambiental y una economía circular que minimice el desperdicio y maximice la reutilización y el reciclaje de materiales.

Objetivos y Aspiraciones del Desarrollo Sustentable

El desarrollo sustentable tiene como meta la mejora de la calidad de vida para todos, con especial atención a las poblaciones más vulnerables. Sus objetivos son amplios e incluyen la erradicación de la pobreza, el crecimiento económico inclusivo, la gestión sostenible de los recursos naturales, la promoción de tecnologías limpias, y el acceso universal a servicios básicos como la salud y la educación. Este enfoque busca equilibrar el uso eficiente de los recursos con su conservación, para asegurar la viabilidad de los ecosistemas y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.