La vida y enseñanzas de Sócrates en la Atenas clásica revelan su desafío a la autoridad y su método de interrogación. Su presencia en el ágora y su influencia en la ética y la moral a través de la mayéutica y la dialéctica socrática son fundamentales para entender su legado filosófico.
Show More
Sócrates desafió la validez de la prohibición y cuestionó qué se entendía por "joven"
La tensión culminó con su condena a muerte por corromper a la juventud y negar a los dioses atenienses
Retratos de Platón y Jenofonte
Ambos coinciden en su integridad ética, pero difieren en otros aspectos
Caricatura de Aristófanes en "Las nubes"
Lo presenta como un sofista astuto y desapegado de la realidad
Utilizaba la ironía y la mayéutica para revelar la ignorancia de sus interlocutores
Guiaba a sus interlocutores hacia el reconocimiento de sus propias contradicciones y la base inestable de sus creencias
Su objetivo era llegar a una definición precisa y universal de conceptos como la justicia y la virtud
Sócrates era una presencia habitual en gimnasios, paseos y especialmente en el ágora
Dedicaba sus días a dialogar sobre cuestiones de ética y comportamiento humano
Evitaba especulaciones metafísicas sobre el cosmos y se centraba en la naturaleza humana y principios éticos
El método socrático iniciaba con el reconocimiento de la propia ignorancia
Buscaba desentrañar las inconsistencias en las opiniones de los interlocutores
El objetivo era llegar a un conocimiento más profundo y sólido de conceptos como la justicia, la piedad y el coraje