Algor Cards

Las Ocho Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal

Concept Map

Algorino

Edit available

Open in Editor

Las ocho regiones naturales del Perú, propuestas por Javier Pulgar Vidal, reflejan la diversidad del país en términos de altitud, clima y biodiversidad. Desde la Costa o Chala hasta la Selva Baja u Omagua, cada región presenta características únicas que influyen en la vida y economía local. Descubre desde los desiertos costeros y los valles fértiles de las Yungas hasta los picos nevados de la Janca y la rica biodiversidad de la Selva Alta y Baja.

Las Ocho Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal

El ilustre geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal propuso una clasificación de ocho regiones naturales en Perú, fundamentada en una serie de factores geográficos y biológicos como la altitud, el relieve, el clima, y la distribución de la flora y fauna. La altitud es el principal criterio de esta clasificación, lo que da lugar a las denominadas regiones altitudinales. Estas regiones son: la Costa o Chala, las Yungas, la Quechua, la Suni o Jalca, la Puna, la Janca o Cordillera, la Selva Alta o Rupa-Rupa y la Selva Baja u Omagua. Cada una posee características únicas que determinan las condiciones de vida y las actividades económicas de sus habitantes.
Paisaje con playa de arena beige, mar turquesa, cactus verdes, montañas al fondo y cielo azul con nubes dispersas.

Costa o Chala: La Región Costera del Perú

La Costa o Chala, que se extiende a lo largo del litoral peruano, abarca desde el nivel del mar hasta los 500 metros de altitud. Esta región se caracteriza por sus extensas planicies y dunas de desiertos arenosos, intercaladas con fértiles valles fluviales que son el asiento de las principales ciudades del país. El clima varía desde semitropical con lluvias en el extremo norte hasta subtropical árido en el centro y sur. A pesar de su aridez, la humedad relativa es alta, lo que puede generar una sensación de frescura, aunque las temperaturas raramente descienden por debajo de los 12 °C. La flora típica incluye especies como el algarrobo, caña brava, carrizo, olivo y vid, mientras que la fauna es diversa, con especies marinas como la anchoveta, camarones, calamares y el pingüino de Humboldt.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Regiones altitudinales de Perú - Costa o Chala

Zona costera, clima desértico a subtropical, actividades económicas: pesca y agricultura con irrigación.

01

Regiones altitudinales de Perú - Selva Alta o Rupa-Rupa

Ubicada en laderas andinas orientales, clima templado y húmedo, economía basada en café, té y frutas.

02

Regiones altitudinales de Perú - Selva Baja u Omagua

Llanura amazónica, clima tropical húmedo, biodiversidad alta, recursos: madera, petróleo y turismo ecológico.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword

Feedback

What do you think about us?

Your name

Your email

Message