El ensayo como género literario permite la exploración y análisis de temas variados, presentando argumentos y reflexiones personales. Se distingue por su estructura de introducción, desarrollo y conclusión, y puede ser literario, académico o científico. La redacción de un ensayo sigue pasos que incluyen la selección del tema, la organización de ideas y la revisión del texto para lograr claridad y persuasión en el argumento.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Características de la prosa en el ensayo
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Estructura convencional del ensayo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Estilo y tono del ensayo
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Dirigido a expertos, el ______ académico se caracteriza por su ______ analítico y uso de referencias bibliográficas.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El ______ científico se enfoca en temas de ______ y se basa en datos empíricos y metodologías de investigación.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Partes principales de un ensayo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Objetivo de la introducción
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Función de la conclusión
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los ensayos pueden utilizar el razonamiento ______, que inicia con detalles específicos para derivar en conclusiones amplias, o el razonamiento ______, que empieza con una idea general para alcanzar conclusiones detalladas.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Selección y delimitación del tema
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Revisión de fuentes pertinentes
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Estructuración en un esquema
Haz clic para comprobar la respuesta
Otro
El Método Científico: Pilar de la Investigación Moderna
Ver documentoOtro
Clasificación de los Modos Ventilatorios en la Ventilación Mecánica
Ver documentoOtro
Metodología de Codificación en la Elaboración de Mapas Conceptuales
Ver documentoOtro
Etapas de la Ingeniería de Proyectos
Ver documento