Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Comunicación Humana

La comunicación humana es vital para la convivencia social, utilizando lenguaje verbal, no verbal y paraverbal. Con la tecnología, surgen nuevos desafíos y medios, requiriendo estrategias adaptativas para una interacción efectiva. La formación de palabras y normas ortográficas como el uso de mayúsculas son cruciales para la claridad del mensaje.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es esencial para la interacción y convivencia en la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación sociedad

2

El lenguaje ______ incluye gestos y expresiones faciales, mientras que el lenguaje ______ abarca la entonación y el volumen de la voz.

Haz clic para comprobar la respuesta

no verbal paraverbal

3

Canal de comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Medio por el cual se transmite el mensaje: auditivo, visual, táctil, digital.

4

Código en comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema de signos y reglas para codificar y decodificar el mensaje.

5

Ruido comunicacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Interferencia que distorsiona la recepción del mensaje.

6

Los avances tecnológicos han permitido que la comunicación sea ______ y se realice a ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

instantánea escala global

7

En la comunicación digital, la línea entre ______ y ______ se ha vuelto difusa, con usuarios que cambian roles ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

emisor receptor activamente

8

La comunicación a través de medios digitales frecuentemente incluye elementos ______ y ______ como ______ y contenido ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

verbales no verbales emoticonos multimedia

9

Para manejarse eficazmente en este entorno ______, es necesario desarrollar nuevas ______ comunicativas.

Haz clic para comprobar la respuesta

interconectado competencias

10

Objetivo del mensaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Definir propósito comunicativo: informar, persuadir, entretener.

11

Conocimiento del receptor

Haz clic para comprobar la respuesta

Considerar necesidades, conocimientos previos, emociones del receptor.

12

Importancia de la retroalimentación

Haz clic para comprobar la respuesta

Usar feedback para ajustar mensaje y mejorar interacción.

13

Las ______ son las unidades básicas de la ______ y se forman a partir de sonidos con significado.

Haz clic para comprobar la respuesta

palabras comunicación

14

En la escritura, los sonidos significativos están representados por ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

letras

15

Las palabras se organizan en categorías como ______, ______, ______, entre otros.

Haz clic para comprobar la respuesta

sustantivos adjetivos verbos

16

Los ______ son las unidades más pequeñas con significado y se componen de raíces y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

morfemas afijos

17

Los afijos flexivos cambian la palabra para indicar ______, ______, ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tiempo modo número género

18

Los afijos ______ forman nuevas palabras al unirse a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

derivativos raíz

19

Reglas de mayúsculas: inicio de frases y después de puntos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Se usan mayúsculas al comenzar una oración y tras un punto final o seguido.

20

Mayúsculas en nombres y entidades.

Haz clic para comprobar la respuesta

Aplicar mayúsculas en nombres propios, instituciones, marcas y entidades geográficas.

21

Mayúsculas en títulos y festividades.

Haz clic para comprobar la respuesta

Usar mayúsculas en títulos de obras, eventos importantes y celebraciones.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

El papel de la educación en la desigualdad social: Un análisis histórico

Ver documento

Educación Cívica

La Evolución Humana y la Educación Adaptativa

Ver documento

Educación Cívica

Proyecto de Investigación y su Presentación en Normas APA

Ver documento

Educación Cívica

La naturaleza relacional del sujeto social

Ver documento

La Esencia de la Comunicación Humana

La comunicación es una habilidad fundamental que posibilita la interacción y la convivencia en sociedad. Esta se manifiesta a través de diversos canales: el lenguaje verbal, que puede ser oral o escrito, y el lenguaje no verbal, que comprende gestos, posturas, expresiones faciales, imágenes y colores. El lenguaje paraverbal, que incluye aspectos como la entonación, el ritmo y el volumen de la voz, también juega un papel crucial en la manera en que transmitimos y recibimos mensajes. Para una comunicación efectiva, es imprescindible entender y aplicar adecuadamente estos elementos, de manera que podamos expresar nuestras ideas y emociones de forma clara y respetuosa, siempre teniendo en cuenta el contexto cultural y social, así como las particularidades del receptor.
Grupo diverso de personas en círculo alrededor de una esfera transparente en un parque, reflejando la luz del sol bajo un cielo azul.

Elementos y Proceso de la Comunicación

El proceso de comunicación se estructura en torno a elementos esenciales: el emisor, el receptor, el canal, el mensaje, el código y, en ocasiones, el contexto y el ruido. El emisor es quien origina el mensaje y lo envía al receptor a través de un canal, que puede ser auditivo, visual, táctil o digital, entre otros. El mensaje es la información que se transmite, codificada mediante un sistema de signos y reglas conocido como código, que debe ser común a ambos interlocutores para su correcta interpretación. El contexto se refiere al entorno en el que se produce la comunicación, y el ruido es cualquier interferencia que pueda distorsionar el mensaje. Este proceso es vital para el intercambio de información y la interacción social, y es un pilar fundamental para el progreso de la humanidad.

Transformaciones en la Comunicación Contemporánea

Con el advenimiento de la tecnología digital, la comunicación ha experimentado transformaciones profundas, emergiendo nuevos medios y plataformas como las redes sociales, los mensajes instantáneos y los foros en línea. Estos avances han democratizado el acceso a la información y han facilitado la comunicación instantánea a escala global. La distinción entre emisor y receptor se ha difuminado, con usuarios que alternan roles activamente en el intercambio de mensajes. La comunicación digital a menudo integra elementos verbales y no verbales, como emoticonos y multimedia, lo que añade riqueza expresiva y requiere el desarrollo de nuevas competencias comunicativas para navegar eficazmente en este entorno interconectado.

Estrategias para una Comunicación Eficaz

Una comunicación eficaz se logra mediante la implementación de estrategias claras y adaptativas. Establecer un objetivo definido para el mensaje, comprender al receptor, ejercer la asertividad y estar abierto a la retroalimentación son aspectos clave. Es crucial determinar la intención comunicativa, ya sea informar, persuadir o entretener, y tener en cuenta las necesidades, conocimientos previos y emociones del receptor. La asertividad permite expresar ideas y sentimientos de forma honesta y respetuosa, y la retroalimentación es esencial para ajustar el mensaje y mejorar la interacción. Estas habilidades son indispensables para una comunicación efectiva y para el éxito en las relaciones interpersonales y profesionales.

La Estructura y Formación de las Palabras

Las palabras son las unidades fundamentales de la comunicación y se construyen a partir de sonidos significativos, representados por letras en la escritura. Se clasifican en categorías gramaticales como sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios, entre otros. Los morfemas, las unidades mínimas de significado, se dividen en raíces o lexemas y afijos. Los afijos pueden ser flexivos, que modifican la forma de las palabras para expresar tiempo, modo, número o género, o derivativos, que crean nuevas palabras al añadirse a la raíz. La morfología estudia estos procesos de formación de palabras, como la derivación y la composición, que permiten la expansión del léxico y enriquecen la expresión lingüística.

Normas Ortográficas: Uso de Mayúsculas

El uso adecuado de mayúsculas es una norma ortográfica esencial que contribuye a la claridad y formalidad de la escritura. Las mayúsculas se emplean al inicio de frases y después de puntos, así como en nombres propios, entidades, títulos de obras, festividades y otros casos específicos. Este uso no solo se rige por reglas gramaticales, sino que también cumple una función estilística y de respeto en la comunicación escrita. Distingue entre nombres comunes y propios y resalta la relevancia de ciertos conceptos o entidades, facilitando la comprensión y la correcta interpretación del texto.