Algor Cards

Ambientes de Aprendizaje

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los ambientes de aprendizaje son esenciales para el desarrollo educativo, involucrando elementos como interacciones humanas, espacio físico y recursos didácticos. La participación de docentes, estudiantes y la comunidad es crucial en la creación de estos entornos, que deben fomentar un aprendizaje significativo y contextualizado. La lúdica y la intención pedagógica también juegan un papel importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Conceptualización y Finalidad de los Ambientes de Aprendizaje

Los ambientes de aprendizaje constituyen un conjunto integral de elementos que van más allá de un espacio físico, incluyendo aspectos internos, externos y psicosociales que inciden en la experiencia educativa. Estos ambientes son concebidos como una construcción continua que promueve la diversidad y enriquece las interacciones humanas, según Ospina (1999). Naranjo y Torres (1999) los describen como entidades dinámicas que interactúan y transforman al individuo en distintos ámbitos, tales como la calle, la escuela y el hogar. La Secretaría de Educación del Distrito (2012) los considera un proceso pedagógico y sistémico que posiciona al estudiante como un ente activo, con capacidades y necesidades en lo cognitivo, socioafectivo y físico-creativo. El propósito esencial de estos ambientes es propiciar un aprendizaje significativo y contextualizado.
Aula escolar luminosa con mesas redondas y sillas de colores, materiales educativos, estantería con libros y juguetes, y dibujos infantiles en la pared.

Elementos Fundamentales de un Ambiente de Aprendizaje

Un ambiente de aprendizaje se estructura a partir de componentes vitales como el espacio de acción, las interacciones entre los participantes, el currículo, los contextos que contextualizan el aprendizaje y los recursos didácticos y tecnológicos disponibles. Estos elementos definen métodos de trabajo y establecen relaciones sociales, culturales, comunicativas e interpersonales que median en el desarrollo educativo. El Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2014) subraya la importancia del papel del docente en la creación, diseño y dirección de estas condiciones para fomentar experiencias de aprendizaje profundas y relevantes.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Concepción de ambientes de aprendizaje según Ospina

Construcción continua que fomenta diversidad e interacciones humanas.

01

Caracterización por Naranjo y Torres

Entidades dinámicas que interactúan y transforman al individuo en diversos ámbitos.

02

Visión de la Secretaría de Educación del Distrito

Proceso pedagógico y sistémico que ve al estudiante como ente activo en lo cognitivo, socioafectivo y físico-creativo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave