Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Evolución Biológica

La evolución biológica es un proceso de cambios hereditarios que lleva a la adaptación y diversificación de las especies. Iniciada por teorías de Darwin y Wallace, la selección natural es clave en este proceso. El neodarwinismo integra genética y selección natural, explicando la variabilidad genética y la formación de nuevas especies a través de la evolución.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La adaptación al entorno y la posible creación de nuevas especies son consecuencias de la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

evolución biológica

2

Los cambios evolutivos son resultado de la ______ ______ y pueden ser causados por factores como la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

variación genética mutación

3

La ______ ______ y la ______ ______ son otros mecanismos que impulsan la evolución.

Haz clic para comprobar la respuesta

selección natural deriva genética

4

La ______ de especies a través de diferentes zonas geográficas también contribuye a la evolución.

Haz clic para comprobar la respuesta

migración

5

La teoría evolutiva ofrece una explicación para la historia de la vida en la ______, indicando un ancestro común.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tierra

6

Según la teoría, la ______ ______ es fruto de millones de años de evolución.

Haz clic para comprobar la respuesta

diversidad biológica

7

Concepto de fijismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Creencia de que las especies son inmutables y no cambian desde su creación.

8

Aportes de Georges Cuvier

Haz clic para comprobar la respuesta

Propuso el catastrofismo, reconociendo la extinción de especies pero manteniendo la idea de creaciones sucesivas.

9

Selección natural

Haz clic para comprobar la respuesta

Mecanismo propuesto por Darwin y Wallace como principal motor de la evolución y diversificación de las especies.

10

La idea de la ______ de ______ adquiridos, aunque refutada por la ______ moderna, fue un aporte de ______ al pensamiento evolutivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

herencia caracteres genética Lamarck

11

Autores de la teoría de la evolución

Haz clic para comprobar la respuesta

Charles Darwin y Alfred Russel Wallace formularon independientemente la teoría de la evolución por selección natural.

12

Mecanismo de la selección natural

Haz clic para comprobar la respuesta

Individuos con rasgos ventajosos tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, pasando estos rasgos a futuras generaciones.

13

Consecuencia de la selección natural

Haz clic para comprobar la respuesta

La acumulación de rasgos heredables ventajosos puede llevar a la aparición de nuevas especies a lo largo del tiempo.

14

La ______ ______ de la evolución, conocida como ______, combina la genética con la selección natural de Darwin.

Haz clic para comprobar la respuesta

teoría sintética neodarwinismo

15

Las ______ son responsables de introducir nueva ______ genética, que es luego moldeada por la selección natural y otros factores como la ______ genética y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mutaciones variabilidad deriva migración

16

El marco que ofrece el ______ ayuda a comprender cómo los procesos evolutivos generan la ______ diversidad de vida actual.

Haz clic para comprobar la respuesta

neodarwinismo compleja

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El Ciclo del Fósforo y del Azufre: Procesos Vitales y su Impacto Humano

Ver documento

Biología

Ecosistemas y su importancia

Ver documento

Biología

Ecosistemas y su diversidad

Ver documento

Biología

Características y Funciones de los Ribosomas

Ver documento

Concepto y Significado de la Evolución Biológica

La evolución biológica es el proceso mediante el cual las especies de seres vivos experimentan cambios hereditarios a lo largo del tiempo, lo que resulta en la adaptación a sus ambientes y eventualmente puede llevar a la formación de nuevas especies. Estos cambios son el resultado de la variación genética y pueden ser impulsados por mecanismos como la mutación, la selección natural, la deriva genética y la migración. La teoría de la evolución proporciona una explicación unificadora para la historia de la vida en la Tierra, sugiriendo que todos los organismos comparten un ancestro común y que la diversidad biológica es el resultado de millones de años de evolución.
Esqueletos de especies variadas en secuencia evolutiva, desde un pez hasta un mamífero cuadrúpedo, destacando adaptaciones óseas y posturas.

Orígenes de las Teorías Evolutivas

Las teorías evolutivas tienen sus raíces en el siglo XIX, cuando científicos como Charles Darwin y Alfred Russel Wallace propusieron mecanismos naturales para explicar la diversificación de las especies. Antes de esto, la creencia predominante era el fijismo, que sostenía que las especies eran inmutables desde su creación. El descubrimiento de fósiles y la observación de la variabilidad entre organismos vivos llevaron a cuestionar esta visión. El catastrofismo, propuesto por Georges Cuvier, reconoció la extinción de especies pero aún mantenía la idea de creaciones sucesivas. Fue el trabajo de Darwin y Wallace el que estableció la selección natural como el principal motor de la evolución, cambiando fundamentalmente la comprensión de la biología.

El Lamarckismo y la Herencia de Caracteres Adquiridos

Jean-Baptiste Lamarck fue un pionero en proponer una teoría de la evolución, sugiriendo que los organismos se adaptan a su entorno y pasan estas adaptaciones a su descendencia, un concepto conocido como herencia de caracteres adquiridos. Aunque la idea de que los rasgos adquiridos durante la vida de un organismo pueden ser heredados ha sido desacreditada por la genética moderna, Lamarck contribuyó significativamente al desarrollo del pensamiento evolutivo al reconocer que los organismos cambian con el tiempo y que el medio ambiente juega un papel en la dirección de esos cambios.

Darwinismo y la Teoría de la Selección Natural

La teoría de la evolución por selección natural, formulada independientemente por Charles Darwin y Alfred Russel Wallace, propone que los individuos con rasgos ventajosos tienen una mayor probabilidad de sobrevivir y reproducirse. Estos rasgos heredables se acumulan en la población a lo largo del tiempo, lo que puede llevar a la aparición de nuevas especies. La selección natural actúa sobre la variabilidad genética existente y es un proceso ciego y no dirigido, que resulta en la adaptación de los organismos a su entorno. La publicación de "El origen de las especies" por Darwin en 1859 marcó un hito en la biología y estableció las bases para la comprensión moderna de la evolución.

La Teoría Sintética de la Evolución o Neodarwinismo

La teoría sintética de la evolución, también conocida como neodarwinismo, integra los descubrimientos de la genética con la teoría de la selección natural de Darwin. Esta teoría moderna enfatiza que la evolución ocurre a nivel de poblaciones a través de cambios en la frecuencia de los alelos, que son las diferentes formas de un gen. Las mutaciones introducen nueva variabilidad genética, mientras que la selección natural y otros mecanismos como la deriva genética y la migración afectan la frecuencia de estos alelos. El neodarwinismo proporciona un marco para entender cómo los procesos evolutivos pueden dar lugar a la compleja diversidad de la vida que observamos hoy en día.