La Formación Profesional Integral (FPI) es un enfoque educativo que prepara a las personas para el mercado laboral y la sociedad, fomentando el aprendizaje activo y colaborativo. Se centra en el desarrollo de competencias, la equidad social, y la formación permanente, con metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos. Los instructores actúan como facilitadores, mientras que los aprendices son los protagonistas del proceso educativo, promoviendo su crecimiento personal y profesional.
Show More
La Formación Profesional Integral busca el desarrollo completo del individuo a través de un enfoque educativo
Trabajo Productivo
El principio del Trabajo Productivo conecta la formación con las necesidades del sector productivo
Equidad Social
El principio de Equidad Social promueve el acceso equitativo a la educación
Integralidad
El principio de Integralidad busca un equilibrio entre el desarrollo técnico y humano
Formación Permanente
El principio de Formación Permanente incentiva el aprendizaje continuo a lo largo de la vida
La FPI tiene como objetivos el desarrollo de la capacidad de Aprender a Aprender, Aprender a Hacer y Aprender a Ser, y se basa en el Desarrollo de Competencias y el Aprendizaje Basado en Proyectos
En la FPI, el aprendiz es el protagonista del proceso educativo, asumiendo un papel activo en la adquisición y construcción de conocimientos
Se espera que el aprendiz no solo comprenda su entorno sino que también contribuya a su mejora en la FPI
En la FPI, el aprendiz colabora en equipo y enfrenta retos que le permiten identificar y solucionar problemas, aplicando lo aprendido en contextos reales
El instructor en la FPI es un facilitador del aprendizaje, que inspira y guía a los aprendices en su proceso educativo
Con una sólida formación profesional y humana, el instructor ve la educación como un medio para el desarrollo integral de los individuos
El instructor en la FPI colabora estrechamente con los aprendices para ofrecer métodos de enseñanza innovadores y adaptativos, promoviendo la autonomía en el aprendizaje
El Aprendizaje Basado en Proyectos es una metodología central en la FPI que involucra al aprendiz en la resolución de problemas concretos
Mapas conceptuales
Los mapas conceptuales son una técnica pedagógica utilizada en la FPI para enriquecer la experiencia educativa
Aprendizaje basado en problemas
El aprendizaje basado en problemas es otra técnica pedagógica utilizada en la FPI para conectar al aprendiz con el mundo real
Visitas técnicas
Las visitas técnicas son una estrategia utilizada en la FPI para enriquecer la experiencia educativa y conectar al aprendiz con el mundo real
La FPI define las competencias como la capacidad de actuar de manera efectiva en contextos productivos y sociales
Desarrollo Integral
El eje del Desarrollo Integral en las competencias promueve el crecimiento personal, social y ambiental
Construcción de Conocimiento
El eje de la Construcción de Conocimiento en las competencias implica el desarrollo de habilidades analíticas y colaborativas
Desempeño
El eje del Desempeño en las competencias se centra en la aplicación práctica de conocimientos en situaciones laborales