La historia de Al-Andalus abarca desde la invasión musulmana de la península ibérica en el 711 hasta la caída de Granada en 1492. Este periodo incluye la formación de emiratos y califatos, la desintegración en taifas, y las intervenciones de los Almorávides y Almohades. La sociedad andalusí se caracterizó por la coexistencia de musulmanes, cristianos y judíos, y un florecimiento cultural a pesar de los conflictos internos y la presión de los reinos cristianos.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Invasión musulmana de Hispania - Año
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Batalla clave para el fin del reino visigodo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Detención del avance musulmán en Europa
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Al-Andalus es el nombre que los ______ dieron a la península ibérica y comenzó como un emirato bajo el control del califato ______ en Damasco.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
En el año ______, Abderramán I se autoproclamó emir independiente, fundando el Emirato de ______ y marcando la autonomía de Al-Andalus.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La batalla de ______ en 722 y las tensiones entre árabes y bereberes fueron eventos significativos durante el gobierno de los emires en Al-Andalus.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Florecimiento cultural de las taifas
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Intervención de los Almorávides
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Batalla de las Navas de Tolosa
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La ______ de Granada en ______ de ______ significó el término de la era musulmana en la península ibérica, siendo ______ el último monarca del reino.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Grupos dominantes en Al-Andalus
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Estatus de los dimníes
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Conflictos internos significativos
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Las Revoluciones Sociopolíticas
Ver documentoHistoria
La influencia del cristianismo en la salud durante la Alta Edad Media
Ver documentoHistoria
Mesoamérica: una región histórica y cultural
Ver documentoHistoria
La Revolución Industrial y el desarrollo económico
Ver documento