La glándula tiroides, esencial para el metabolismo y la homeostasis, produce hormonas como T3 y T4, y la Calcitonina. La regulación hormonal y las consecuencias del hipotiroidismo, así como la función de las paratiroides en la homeostasis del calcio, son cruciales para la salud. La histología tiroidea y paratiroidea revela las células responsables de estas hormonas, mientras que la citología tiroidea ayuda a identificar patologías mediante la observación de células y coloide.
Show More
La glándula tiroides se encuentra en la parte anterior del cuello y consta de dos lóbulos conectados por un istmo central
En algunos individuos, se puede encontrar un tercer lóbulo, conocido como lóbulo piramidal
La tiroides produce hormonas tiroideas como la Tiroxina (T4) y la Triyodotironina (T3), y la Calcitonina
La producción y liberación de hormonas tiroideas están finamente reguladas por la hormona estimulante de la tiroides (TSH)
La insuficiencia de hormonas tiroideas puede llevar a hipotiroidismo congénito, una condición que puede causar discapacidad intelectual y retraso en el crecimiento
Las glándulas paratiroides secretan la hormona paratiroidea (PTH), que es fundamental para la regulación de los niveles de calcio y fosfato en la sangre
La PTH es crucial para mantener el equilibrio mineral y asegurar la salud ósea y renal
La tiroides está compuesta por folículos tiroideos, células foliculares y células parafoliculares
Las paratiroides contienen principalmente células principales y células oxifílicas
La tiroides tiene una rica red de vasos sanguíneos que facilita el transporte eficiente de hormonas y nutrientes
El diagnóstico de enfermedades de la tiroides se realiza mediante diversas técnicas de exploración, como la palpación, análisis bioquímicos, ecografía y citología
La punción-aspiración con aguja fina (PAAF) es una técnica valiosa para la evaluación de nódulos tiroideos, aunque tiene limitaciones en la diferenciación de lesiones benignas y malignas
En la citología tiroidea normal, se observan células foliculares con morfología cúbica y núcleos redondos, rodeadas de coloide
Los folículos deben mostrar una arquitectura uniforme sin signos de alteración como fibrosis, inflamación o hemorragia
La interpretación citológica se basa en la evaluación de la cantidad y la calidad de las células y el coloide, así como en la observación de patrones morfológicos y detalles celulares para identificar posibles patologías