Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Función de la Glándula Tiroides

La glándula tiroides, esencial para el metabolismo y la homeostasis, produce hormonas como T3 y T4, y la Calcitonina. La regulación hormonal y las consecuencias del hipotiroidismo, así como la función de las paratiroides en la homeostasis del calcio, son cruciales para la salud. La histología tiroidea y paratiroidea revela las células responsables de estas hormonas, mientras que la citología tiroidea ayuda a identificar patologías mediante la observación de células y coloide.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ tiroides se encuentra en la parte ______ del cuello y es esencial para el ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

glándula anterior metabolismo homeostasis

2

Regulación hormonal tiroidea

Haz clic para comprobar la respuesta

La TSH secretada por la adenohipófisis controla la producción/liberación de hormonas tiroideas.

3

Función de hormonas tiroideas en sistema musculoesquelético

Haz clic para comprobar la respuesta

Esenciales para el funcionamiento de músculos, huesos y articulaciones.

4

Importancia de hormonas tiroideas en desarrollo fetal

Haz clic para comprobar la respuesta

Atraviesan la placenta y son cruciales para el desarrollo neurológico del feto.

5

Las ______ paratiroides se localizan detrás de la ______ y son responsables de secretar la hormona ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

glándulas tiroides paratiroidea

6

Componentes de los folículos tiroideos

Haz clic para comprobar la respuesta

Estructuras esféricas con coloide que contiene precursores hormonales.

7

Función de las células foliculares

Haz clic para comprobar la respuesta

Síntesis de hormonas T3 y T4.

8

Hormona producida por células C

Haz clic para comprobar la respuesta

Calcitonina, reguladora del calcio.

9

La técnica de ______ es útil para evaluar nódulos de la tiroides, pero puede necesitar estudios adicionales para un diagnóstico ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

PAAF definitivo

10

Células foliculares - morfología

Haz clic para comprobar la respuesta

Células con forma cúbica y núcleos redondos, típicas de la citología tiroidea normal.

11

Células parafoliculares - función

Haz clic para comprobar la respuesta

Células más grandes en la tiroides que producen calcitonina, hormona reguladora del calcio.

12

Evaluación citológica - criterios

Haz clic para comprobar la respuesta

Se basa en cantidad y calidad de células y coloide, y observación de patrones morfológicos para identificar patologías.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Diversidad Biológica de Colombia: Una Visión Integral

Ver documento

Biología

Funciones Esenciales de la Placenta

Ver documento

Biología

Métodos de Propagación de Plantas

Ver documento

Biología

La Célula: Unidad Estructural y Funcional Fundamental

Ver documento

Estructura y Función de la Glándula Tiroides

La glándula tiroides, situada en la parte anterior del cuello, es un órgano endocrino vital que consta de dos lóbulos conectados por un istmo central. En algunos individuos, se puede encontrar un tercer lóbulo, conocido como lóbulo piramidal. La tiroides juega un papel esencial en el metabolismo y la homeostasis, produciendo hormonas tiroideas como la Tiroxina (T4) y la Triyodotironina (T3), sintetizadas por las células foliculares, y la Calcitonina, secretada por las células parafoliculares o C. Las hormonas T3 y T4 son cruciales para regular el metabolismo basal, la termogénesis y son imprescindibles para el desarrollo neurológico y somático, mientras que la Calcitonina ayuda a mantener los niveles de calcio en la sangre, promoviendo la mineralización ósea.
Modelo anatómico tridimensional de la glándula tiroides en rojo y glándulas paratiroides en marrón, ubicadas detrás de la tráquea blanca con anillos grises.

Regulación Hormonal y Consecuencias del Hipotiroidismo

La producción y liberación de hormonas tiroideas están finamente reguladas por la hormona estimulante de la tiroides (TSH), que es secretada por la glándula pituitaria anterior o adenohipófisis. Estas hormonas son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema musculoesquelético, que incluye músculos, huesos y articulaciones. Durante el embarazo, las hormonas tiroideas son vitales ya que atraviesan la placenta y contribuyen al desarrollo neurológico del feto. La insuficiencia de hormonas tiroideas, ya sea durante el embarazo o en la infancia, puede llevar a hipotiroidismo congénito, una condición que puede causar discapacidad intelectual y retraso en el crecimiento si no se trata a tiempo.

Las Paratiroides y su Función en la Homeostasis del Calcio

Las glándulas paratiroides, cuatro pequeñas estructuras situadas detrás de la tiroides, secretan la hormona paratiroidea (PTH). Esta hormona es fundamental para la regulación de los niveles de calcio y fosfato en la sangre. La PTH incrementa la concentración de calcio en la sangre y disminuye los niveles de fosfato, y su secreción es estimulada por la detección de niveles bajos de calcio en la sangre. La PTH es, por tanto, crucial para mantener el equilibrio mineral y asegurar la salud ósea y renal.

Histología de la Tiroides y Paratiroides

Desde el punto de vista histológico, la tiroides está compuesta por folículos tiroideos, que son estructuras esféricas llenas de coloide, una sustancia que contiene precursores de las hormonas tiroideas. Las células foliculares rodean los folículos y son responsables de la síntesis de T3 y T4, mientras que las células parafoliculares, o células C, producen calcitonina. En contraste, las paratiroides contienen principalmente células principales, que secretan PTH, y células oxifílicas, cuya función es menos comprendida. La tiroides tiene una rica red de vasos sanguíneos que facilita el transporte eficiente de hormonas y nutrientes.

Métodos de Exploración de la Tiroides

El diagnóstico de enfermedades de la tiroides se realiza mediante diversas técnicas de exploración, que incluyen la palpación de la glándula, análisis bioquímicos de hormonas tiroideas, estudios de imagen como la ecografía y la citología obtenida por punción-aspiración con aguja fina (PAAF). La PAAF es una técnica diagnóstica valiosa para la evaluación de nódulos tiroideos, aunque tiene limitaciones, como la dificultad para diferenciar entre lesiones benignas y malignas, lo que a veces requiere de estudios complementarios para un diagnóstico definitivo.

Patrones de Normalidad en Citología Tiroidea

En la citología tiroidea normal, se observan células foliculares con morfología cúbica y núcleos redondos, rodeadas de coloide. Las células parafoliculares, que son más grandes y producen calcitonina, también pueden estar presentes. Los folículos deben mostrar una arquitectura uniforme sin signos de alteración como fibrosis, inflamación o hemorragia. La interpretación citológica se basa en la evaluación de la cantidad y la calidad de las células y el coloide, así como en la observación de patrones morfológicos y detalles celulares para identificar posibles patologías.