Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Concepto de Realidad Social en las Ciencias Sociales

La realidad social en las Ciencias Sociales es un tejido de fenómenos que emergen de las interacciones humanas, marcadas por actores como la clase obrera, la Iglesia y líderes influyentes. Estos actores moldean la sociedad con sus intereses y valores, generando conflictos que reflejan las relaciones de poder. La educación juega un rol crucial en la comprensión de estos procesos, mientras que la multiperspectividad enriquece nuestra visión de la sociedad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Disciplinas de las Ciencias Sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen sociología, antropología, economía, ciencia política, historia y geografía.

2

Elementos de la realidad social

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprende elementos tangibles e intangibles como instituciones, normas, valores y creencias.

3

División temporal de Braudel

Haz clic para comprobar la respuesta

Estructuras de larga duración, coyunturas de mediana duración, eventos de corta duración para análisis social.

4

Personajes como ______ y ______ han tenido una influencia notable en la historia y la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

Mahatma Gandhi Domingo Faustino Sarmiento

5

La interacción entre actores sociales puede llevar a ______, reflejando las dinámicas de poder en la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

conflictos

6

Concepto de conflicto social

Haz clic para comprobar la respuesta

Desacuerdo entre actores sociales por diferencias en intereses y objetivos.

7

Resolución de conflictos

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso que revela estructuras de poder y dinámicas en la sociedad.

8

Consecuencias de conflictos

Haz clic para comprobar la respuesta

Resultados de desacuerdos que afectan la estructura y funcionamiento social.

9

La imagen pública de un ______ político puede influir en cómo los ciudadanos deciden su voto.

Haz clic para comprobar la respuesta

partido

10

La realidad social está formada por elementos ______ y las ______ subjetivas de los actores sociales.

Haz clic para comprobar la respuesta

materiales representaciones

11

El resultado de las representaciones subjetivas y los elementos materiales es una ______ de perspectivas y ______ en la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

diversidad comportamientos

12

Adquisición de información

Haz clic para comprobar la respuesta

Se obtiene directa por experiencias o indirecta por medios y otras fuentes.

13

Impacto de la globalización en la percepción social

Haz clic para comprobar la respuesta

Eventos a distancia son conocidos e influyentes, la relevancia supera la proximidad física.

14

Importancia de lo conocido en educación

Haz clic para comprobar la respuesta

Educadores deben valorar y usar lo significativo para el estudiante como base para aprender.

15

Las ______ ______ tienen como misión crear explicaciones que revelen la complejidad de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ciencias Sociales sociedad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La Centralidad de la Educación en la Sociedad Contemporánea

Ver documento

Educación Cívica

Comprendiendo la Diversidad en el Entorno Educativo y Estrategias de Atención

Ver documento

Educación Cívica

Reglamento Estudiantil de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Ver documento

Educación Cívica

Directrices para la Elaboración de Informes Evaluativos en Educación Primaria

Ver documento

Concepto de Realidad Social en las Ciencias Sociales

En las Ciencias Sociales, que comprenden disciplinas como la sociología, la antropología, la economía, la ciencia política, la historia y la geografía, el concepto de realidad social es fundamental. Se refiere al conjunto de fenómenos que surgen de las interacciones entre seres humanos y su entorno, incluyendo tanto elementos tangibles como intangibles, como instituciones, normas, valores y creencias. Esta realidad es inherentemente compleja y dinámica, influenciada por el pasado y sujeta a cambios y evoluciones constantes. El historiador Fernand Braudel propuso una división temporal para analizar la realidad social: estructuras de larga duración, coyunturas de mediana duración y eventos de corta duración, lo que permite un análisis más detallado y comprensivo de los procesos sociales.
Grupo diverso de personas interactuando en un parque soleado con árboles verdes y cielo azul, reflejando comunicación y comunidad.

Actores Sociales y su Rol en la Construcción de la Realidad

Los actores sociales, que incluyen individuos, grupos, instituciones y figuras históricas, son fundamentales en la construcción y transformación de la realidad social. Estos actores, como las mujeres, la clase obrera, la Iglesia, el Estado, o líderes como Mahatma Gandhi y Domingo Faustino Sarmiento, tienen un impacto significativo en la historia y la sociedad. La noción de actores sociales reconoce la influencia de grupos que históricamente han sido marginados, como las masas anónimas. Estos actores operan de acuerdo con sus intereses, valores y perspectivas, que están moldeados por su clase social, género, religión, etnia y edad. La interacción entre los diversos actores sociales puede resultar en conflictos, que son indicativos de las relaciones de poder en la sociedad y son esenciales para comprender la realidad social.

El Conflicto Social y su Tratamiento en la Educación

El conflicto social es un concepto clave en las Ciencias Sociales y su incorporación en la educación es esencial para una comprensión integral de la sociedad. A menudo, los conflictos emergen de las diferencias en intereses y objetivos entre los actores sociales. La forma en que se resuelven estos conflictos puede revelar mucho sobre las estructuras de poder y las dinámicas sociales. Por lo tanto, es importante que la educación aborde el conflicto de manera explícita, ayudando a los estudiantes a entender las causas subyacentes y las consecuencias de los conflictos en la sociedad.

Percepciones y Representaciones de la Realidad Social

Las percepciones y representaciones de la realidad social son cruciales, ya que influyen en cómo los grupos e individuos actúan dentro de la sociedad. Estas pueden ser construcciones subjetivas o reflejar aspectos objetivos de la realidad. Por ejemplo, la imagen pública de un partido político puede afectar el comportamiento electoral de los ciudadanos. La realidad social, por lo tanto, se compone de elementos materiales y de las representaciones subjetivas que los actores sociales tienen de ella, lo que resulta en una diversidad de perspectivas y comportamientos.

La Importancia de la Información en la Construcción Social

La información es un componente esencial en la percepción y acción social de las personas. Puede ser adquirida directamente a través de experiencias personales o indirectamente a través de medios de comunicación y otras fuentes. En la era de la globalización, los eventos sociales pueden ser conocidos y tener impacto incluso si ocurren a grandes distancias. La geografía y la antropología modernas consideran "cercano" aquello que es conocido y relevante, más allá de la proximidad física. En la educación, es importante que los educadores valoren y respeten lo que es significativo y conocido para los estudiantes, y que utilicen esa familiaridad como punto de partida para el aprendizaje.

La Multiperspectividad en la Realidad Social

La realidad social se caracteriza por la existencia de múltiples perspectivas y opiniones, lo que se conoce como multiperspectividad. Esta diversidad de puntos de vista incluye tanto las percepciones individuales como los discursos científicos que buscan comprender y explicar los fenómenos sociales. La tarea de las Ciencias Sociales es elaborar explicaciones que desentrañen la complejidad de la sociedad, cuestionando lo que parece obvio y explorando el origen y desarrollo de los procesos sociales. Esto contribuye a una comprensión más profunda y matizada de la realidad social.