Algor Cards

La concepción aristotélica de la física y la realidad

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La concepción aristotélica de la física aborda los seres naturales y sus cambios, basándose en la teoría hilemórfica que combina materia y forma. Aristóteles explica el cambio mediante acto y potencia, y distingue entre cambio accidental y sustancial. Su cosmología presenta un universo finito con una Tierra central y esferas celestes movidas por un Primer Motor. El alma, según Aristóteles, es el principio vital que anima a los seres vivos y se clasifica en vegetativa, sensitiva y racional.

La concepción aristotélica de la física y la realidad

Aristóteles, discípulo de Platón, diverge de su maestro al afirmar la existencia de un solo mundo: el sensible, que es real y está compuesto por entidades concretas denominadas "sustancias primeras". La Física, en el pensamiento aristotélico, es una ciencia fundamental que se ocupa del estudio de los seres naturales y sus procesos de cambio o movimiento. Estos seres se dividen en naturales, que tienen en sí mismos el principio de su movimiento y pueden ser animados (dotados de alma) o inanimados, y artificiales, cuyo movimiento es impulsado por causas externas.
Estatua de mármol blanco de Aristóteles con mano alzada y esferas translúcidas de colores en fondo, reflejando luz natural.

La teoría hilemórfica y la estructura de los seres materiales

La teoría hilemórfica de Aristóteles establece que todo ser natural está constituido por dos principios fundamentales e inseparables: la materia (hyle) y la forma (morfé). La materia se presenta en dos estados: como materia prima, un sustrato indeterminado y sin forma, y como materia secundaria, que ya ha adquirido una forma específica. La forma es el principio que define la esencia de las cosas, otorgándoles su identidad y propósito. Aunque la forma es conceptualmente prioritaria, solo puede ser conocida y definida en unión con la materia.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Mundo Sensible en Aristóteles

Único mundo real según Aristóteles, compuesto por entidades concretas llamadas 'sustancias primeras'.

01

Sustancias Primeras

Entidades concretas y fundamentales en la realidad, base de la ontología aristotélica.

02

Ser Natural vs. Ser Artificial

Ser natural posee principio de movimiento interno, puede ser animado o inanimado. Ser artificial mueve por causas externas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave