Algor Cards

La ergonomía y su importancia en el entorno laboral

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La ergonomía en el ambiente de trabajo busca adaptar los sistemas laborales a las capacidades humanas, reduciendo lesiones y aumentando la productividad. Incluye aspectos biomecánicos y evaluación de riesgos, y está regulada por leyes en Colombia para promover entornos de trabajo seguros y eficientes.

Principios Básicos de la Ergonomía en el Ambiente de Trabajo

La ergonomía es una ciencia interdisciplinaria que se enfoca en el diseño de sistemas de trabajo que se ajusten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de los empleados. Su objetivo es optimizar el bienestar humano y el rendimiento general del sistema. Se fundamenta en disciplinas como la psicología, que estudia la interacción entre el trabajador y su entorno; la fisiología, que examina las respuestas del cuerpo humano al trabajo; la biomecánica, que analiza las fuerzas que actúan sobre el cuerpo y las capacidades para manejarlas; y la antropometría, que se ocupa de las medidas y proporciones del cuerpo humano. Al aplicar estos conocimientos, la ergonomía contribuye a la creación de entornos laborales seguros y eficientes, lo que resulta en una disminución de lesiones y enfermedades ocupacionales, así como en un incremento de la productividad y satisfacción laboral.
Oficina moderna y ergonómica con silla de malla ajustable, escritorio elevable, monitor en soporte, teclado y ratón ergonómicos, planta interior y lámpara de pie, con luz natural y persona en estación de trabajo de pie.

Regulaciones de Ergonomía en el Marco Legal Colombiano

En Colombia, la ergonomía está respaldada por un marco legal que incluye leyes y decretos enfocados en la prevención de riesgos laborales y la promoción de la salud en el trabajo. La Ley 9 de 1979 establece normas para la preservación, conservación y mejoramiento de la salud de los individuos en sus ocupaciones. La Ley 1562 de 2012 amplía el concepto de salud ocupacional y establece directrices para la seguridad en el trabajo. Además, la Ley 1221 de 2008 regula el teletrabajo y la Ley 2088 de 2021 aborda el trabajo en casa, ambas con implicaciones ergonómicas significativas. Estas normativas obligan a las empresas a adoptar medidas preventivas y correctivas para proteger la salud de los trabajadores, reduciendo así los riesgos asociados a prácticas laborales inadecuadas y promoviendo un entorno de trabajo ergonómico.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Entre las disciplinas que fundamentan la ergonomía se encuentran la ______, la fisiología y la biomecánica.

psicología

01

La aplicación de la ergonomía en el lugar de trabajo puede llevar a una reducción de ______ y un aumento de la productividad.

lesiones y enfermedades ocupacionales

02

Objetivo de la Ley 9 de 1979

Preservar, conservar y mejorar la salud ocupacional.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave