Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Formación de la Sociedad Colectiva

La sociedad colectiva se establece mediante un contrato social y la colaboración de personas físicas en la gestión empresarial. Comparten beneficios y responsabilidades de deudas, y deben inscribirse en el Registro Mercantil. Los socios aportan capital y participan en decisiones importantes, sujetos a deberes y derechos específicos dentro de la estructura legal y transparente de la sociedad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Responsabilidad en sociedad colectiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Socios responden ilimitadamente por deudas, compromiso personal con gestión y resultados.

2

Razón social de sociedad colectiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe incluir nombre/apellido de socio seguido de '& Co.' o 'y compañía', indicando asociación.

3

Contrato social de sociedad colectiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Documento esencial, se formaliza vía escritura pública y es inalterable sin registro oficial.

4

Es necesario anunciar un resumen del contrato social en un periódico de ______ circulación en el lugar donde se encuentra la empresa, en un plazo de ______ días después de su creación.

Haz clic para comprobar la respuesta

gran quince

5

El resumen publicado debe incluir datos esenciales como la ______ y ______ de los socios, el nombre y propósito de la empresa, su ubicación, los socios con ______ de representación, el capital y la ______ de la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

identidad domicilio poder duración

6

Mantenimiento de razón social post-disolución o fallecimiento socio

Haz clic para comprobar la respuesta

Posible con adición de 'sucesores' y consentimiento de herederos.

7

Requisitos para cambios en la razón social

Haz clic para comprobar la respuesta

Nueva escritura pública, proceso de publicación y registro obligatorios.

8

Para unirse como socio a una ______ colectiva, se deben seguir las normas del ______ de Comercio.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociedad Código

9

Aportaciones mínimas en la constitución

Haz clic para comprobar la respuesta

Socios deben aportar al menos 50% del capital suscrito al constituir la sociedad.

10

Formas de contribución al capital social

Haz clic para comprobar la respuesta

Las aportaciones pueden ser en efectivo, bienes o derechos; si son en especie, requieren valoración y descripción en el contrato.

11

Los ______ tienen la facultad de efectuar actos y ______ en representación de la sociedad, dentro de los límites de su ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

administradores contratos objeto social

12

Los administradores son encargados de la ______ y la ______ ______ de la empresa, pero pueden enfrentar ______ en el contrato.

Haz clic para comprobar la respuesta

contabilidad representación legal restricciones

13

Para la ______ o ______ de propiedades inmobiliarias se necesita la aprobación de la ______ de los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

enajenación hipoteca mayoría socios

14

Contribución al capital en sociedad colectiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Socios deben aportar recursos financieros o en especie para formar el capital social de la empresa.

15

Prohibición de competencia para socios

Haz clic para comprobar la respuesta

Socios no pueden participar en negocios que compitan con la sociedad; hacerlo puede llevar a sanciones.

16

Obligación de informes de gestión

Haz clic para comprobar la respuesta

Administradores deben presentar informes semestrales o cuando los socios lo requieran, para transparentar la gestión.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Contratos en el Derecho Civil

Ver documento

Derecho

Requisitos Generales para la Deducción de Gastos e Inversiones

Ver documento

Derecho

Definición y Principios del Salario

Ver documento

Derecho

El Régimen Fiscal en México

Ver documento

Formación de la Sociedad Colectiva

La sociedad colectiva es un tipo de sociedad mercantil constituida por personas físicas que se comprometen a colaborar en la gestión de una empresa, compartiendo tanto los beneficios como las responsabilidades de las deudas. La razón social de esta entidad debe incluir el nombre completo o el apellido de al menos uno de los socios, seguido de "& Co." o "y compañía", reflejando la asociación colectiva. Para su constitución legal, es imprescindible redactar un contrato social que se formalice a través de una escritura pública, la cual es inalterable y no puede ser modificada por acuerdos no registrados en ella.
Tres profesionales en reunión de negocios, dos estrechando manos sobre mesa de madera con maletín, móviles y documentos.

Inscripción y Publicidad Legal

Tras su constitución, la sociedad colectiva debe ser inscrita en el Registro Mercantil correspondiente y obtener la aprobación judicial para su funcionamiento. Es obligatorio publicar un extracto del contrato social en un diario de gran circulación en el domicilio social de la empresa, dentro de los quince días posteriores a su formalización. Este extracto debe contener información crucial como la identidad y domicilio de los socios, la razón social, el objeto social, la ubicación de la empresa, los socios con poder de representación, el capital aportado y la duración prevista de la sociedad.

Modificaciones en la Razón Social

La razón social de una sociedad colectiva puede mantenerse incluso después de la disolución de la sociedad original o el fallecimiento de un socio, siempre que se añada la palabra "sucesores" y se cuente con el consentimiento de los herederos. Cualquier cambio en la razón social, incluyendo prórrogas o transformaciones, debe ser documentado en una nueva escritura pública y seguir el proceso de publicación y registro para garantizar la legalidad y transparencia de la sociedad.

Requisitos para Ser Socio

Para ser socio de una sociedad colectiva, es necesario cumplir con los requisitos establecidos en el Código de Comercio. Las personas físicas con capacidad legal para comerciar pueden ser socios, aunque los menores de edad requieren autorización legal para participar. Las personas jurídicas no pueden ser socias de una sociedad colectiva, ya que esta forma societaria está diseñada exclusivamente para individuos.

Aportaciones de Capital de los Socios

El capital social de la sociedad colectiva se compone de las aportaciones de los socios, que deben ser entregadas o comprometidas en al menos el cincuenta por ciento del capital suscrito en el momento de la constitución. Las contribuciones pueden ser en efectivo, bienes o derechos; si son en especie, deben ser debidamente valorados y descritos en el contrato social para asegurar la equidad entre los socios y la claridad en la estructura de capital.

Gestión de la Sociedad Colectiva

La administración de la sociedad colectiva puede ser ejercida colectivamente por todos los socios o delegada a uno o varios socios designados en el contrato social. Los administradores tienen la autoridad para realizar actos y contratos en nombre de la sociedad dentro del ámbito de su objeto social, aunque pueden estar sujetos a restricciones específicas estipuladas en el contrato. Además, son responsables de la contabilidad y representación legal de la sociedad. Decisiones importantes, como la enajenación o hipoteca de bienes inmuebles, requieren el consentimiento de la mayoría de los socios.

Derechos y Deberes de los Socios

Los socios de una sociedad colectiva tienen el deber de contribuir al capital, abstenerse de competir con la empresa y asumir una parte de las pérdidas. A cambio, tienen derechos como recibir dividendos, participar en la toma de decisiones, supervisar la gestión y votar en la elección de administradores. El incumplimiento de estas obligaciones, como competir con la sociedad sin autorización, puede resultar en sanciones y la sociedad puede reclamar las ganancias obtenidas o los daños sufridos. Los administradores deben presentar informes de gestión semestralmente o cuando los socios lo soliciten.