Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Literatura Precolombina

La literatura precolombina, con sus mitos y leyendas, refleja la cosmovisión y espiritualidad de civilizaciones como los incas, mayas y aztecas. A través de la tradición oral, se transmitían enseñanzas éticas y se fortalecía la identidad colectiva. A pesar de la conquista europea, obras como el Popol Vuh sobreviven, testimoniando la riqueza cultural precolombina.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las obras literarias creadas en América antes de la llegada de ______ en ______ se conocen como literatura precolombina.

Haz clic para comprobar la respuesta

Cristóbal Colón 1492

2

A pesar de la ______ cultural post-conquista, la supervivencia de algunos ______ y la transcripción de relatos orales permiten conocer el legado de las civilizaciones precolombinas.

Haz clic para comprobar la respuesta

devastación códices

3

Las civilizaciones que existieron en América antes de la ______ europea se caracterizaban por una rica y compleja ______ cultural.

Haz clic para comprobar la respuesta

colonización civilización

4

Cosmovisión precolombina

Haz clic para comprobar la respuesta

Visión del mundo que integra religión, naturaleza y sociedad, central en la literatura precolombina.

5

Función didáctica de textos precolombinos

Haz clic para comprobar la respuesta

Enseñar normas éticas y modelar comportamiento comunitario a través de la narrativa.

6

Estructuras y temas en literatura precolombina

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de patrones repetitivos y temas como el ciclo de vida y la sacralidad de la naturaleza.

7

Los ______ mitológicos precolombinos incluían temas como la ______, la ______ y cuestiones éticas, siendo fundamentales para la ______ social.

Haz clic para comprobar la respuesta

relatos cosmogonía mitología educación

8

Poesía lírica incaica

Haz clic para comprobar la respuesta

Tradiciones poéticas incas vinculadas a la naturaleza y labores agrícolas.

9

Poesía filosófica azteca

Haz clic para comprobar la respuesta

Aztecas destacaron en poesía con temas filosóficos, cosmológicos y adivinatorios.

10

Popol Vuh

Haz clic para comprobar la respuesta

Obra literaria maya que narra el origen del mundo y las aventuras de héroes gemelos.

11

La ______ de los europeos a América resultó en la destrucción de mucho del legado literario precolombino.

Haz clic para comprobar la respuesta

llegada

12

La destrucción del patrimonio literario precolombino en América fue causada por la ______ y la eliminación de costumbres indígenas.

Haz clic para comprobar la respuesta

inquisición

13

Hoy en día, tenemos acceso a documentos que revelan aspectos del pasado literario del ______ americano gracias a esfuerzos de preservación.

Haz clic para comprobar la respuesta

continente

14

Significado de 'precolombino'

Haz clic para comprobar la respuesta

Refiere a culturas americanas antes de la llegada de Colón; visión eurocéntrica.

15

Perspectivas en literatura precolombina

Haz clic para comprobar la respuesta

Ofrece visión de creencias y estructuras sociales de culturas originarias.

16

Valor de la literatura precolombina

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para entender historia común y aporte a patrimonio mundial.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Contexto Histórico de la Matanza de Tlatelolco

Ver documento

Historia

Las Cruzadas: Un Panorama General

Ver documento

Historia

Causas Estructurales de la Independencia Latinoamericana

Ver documento

Historia

El RMS Titanic: Una Maravilla de la Ingeniería Naval

Ver documento

Definición y Origen de la Literatura Precolombina

La literatura precolombina abarca las obras literarias creadas en el continente americano antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492. Estas expresiones culturales, profundamente arraigadas en la tradición oral y en la memoria colectiva de los pueblos indígenas, incluyen mitos, leyendas, narrativas épicas y ceremonias religiosas. A pesar de la devastación cultural que siguió a la conquista europea, la preservación de algunos códices y la transcripción de relatos orales durante el periodo colonial han permitido que parte de este valioso legado sobreviva, proporcionando una ventana a las ricas y complejas civilizaciones que florecieron en América antes de la colonización.
Figura cerámica humana con detalles en negro, objeto circular metálico con incrustaciones, fragmento de tela geométrica, flauta de madera y piedra tallada en fondo neutro.

Características Generales de la Literatura Precolombina

La literatura precolombina se distingue por su énfasis en la cosmovisión, la espiritualidad y la valoración del heroísmo, reflejando la centralidad de la religión y la guerra en estas culturas. Los textos frecuentemente poseen una función didáctica, destinada a transmitir normas éticas y a modelar el comportamiento dentro de la comunidad. La utilización de estructuras repetitivas y la presencia de temas recurrentes, como el ciclo de la vida y la sacralidad de la naturaleza, son características destacadas. Esta literatura también cumplía un rol social vital, fortaleciendo la identidad colectiva y perpetuando las tradiciones y los valores fundamentales de cada grupo.

Transmisión y Temas en la Literatura Precolombina

La transmisión de la literatura precolombina era primordialmente oral, con sabios y ancianos pasando de generación en generación el conocimiento, las historias y las lecciones morales. Los temas abordados incluían la cosmogonía, la mitología, la reflexión sobre la existencia humana y la ética. Los relatos mitológicos, que narraban la creación del mundo y las hazañas de dioses y héroes, jugaban un papel crucial en la educación y en la cohesión de la comunidad. Estos relatos también eran un medio para la transmisión de saberes en campos como la astronomía, la medicina y la filosofía.

Principales Culturas y sus Contribuciones Literarias

Entre las civilizaciones precolombinas, las culturas inca, maya y azteca sobresalen por sus aportes literarios. Los incas legaron una rica tradición de poesía lírica vinculada a la naturaleza y a las labores agrícolas, mientras que los aztecas se destacaron por su poesía filosófica y sus textos de carácter cosmológico y adivinatorio. La civilización maya es renombrada por el Popol Vuh, una obra literaria que relata el origen del mundo y las aventuras de los héroes gemelos. Cada una de estas culturas desarrolló formas literarias únicas que reflejan sus intereses específicos, su entorno y su visión del mundo.

Preservación y Pérdida de la Literatura Precolombina

La llegada de los europeos a América trajo consigo la destrucción de una gran parte del patrimonio literario precolombino, debido a la inquisición y a la supresión sistemática de las prácticas culturales indígenas. No obstante, la labor de algunos misioneros, cronistas y estudiosos durante la colonia permitió la transcripción y conservación de una porción significativa de estos relatos. Gracias a estos esfuerzos, hoy contamos con acceso a documentos que nos ofrecen una perspectiva sobre el pasado literario del continente americano.

Legado y Relevancia de la Literatura Precolombina

La literatura precolombina constituye un legado cultural invaluable, proporcionando una visión única de las creencias, estructuras sociales y visiones del mundo de las culturas originarias de América. Aunque el término "precolombino" puede reflejar una visión eurocéntrica, el estudio de estos textos es fundamental para apreciar la diversidad y riqueza de las tradiciones literarias americanas previas a la llegada de los europeos. El análisis de su influencia en la vida y cultura de las sociedades americanas precoloniales es un área de investigación vital para comprender nuestra historia común y para valorar la contribución de estas culturas al patrimonio mundial.