La filosofía crítica de Immanuel Kant se centra en la razón y su relación con el conocimiento, la moralidad y la estética. Explora el idealismo trascendental, los juicios a priori y a posteriori, y el imperativo categórico, destacando la distinción entre fenómenos y noúmenos. Las categorías a priori y la reflexión sobre Dios y la metafísica son también aspectos fundamentales de su pensamiento, que buscan responder a las preguntas esenciales de la existencia humana.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
______, prominente pensador de la ______ alemana, dedicó sus trabajos a la reflexión de la filosofía, considerándola crucial para conectar los sucesos del mundo con los objetivos de la ______ humana.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Idealismo trascendental de Kant
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Diferencia entre fenómenos y noúmenos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Condiciones de posibilidad del conocimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
5
En la filosofía de Kant, los principios ______ son fundamentales para la ética, ya que dan lugar al ______, que es un mandato moral independiente de la experiencia empírica.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Ética deontológica de Kant
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Contraste ético: deontología vs. teleología
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Tratamiento de individuos según Kant
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La distinción de ______ entre ______ y ______ es fundamental en su pensamiento filosófico.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Categorías a priori de Kant
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Tabla de categorías kantiana
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Deducción trascendental de las categorías
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Kant pone en duda la ______ de ______ y la posibilidad de que la ______ sea considerada una ciencia.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La importancia de la acción y la interacción humana en la vida política y social
Ver documentoFilosofía
Simone de Beauvoir: Filósofa y escritora francesa
Ver documentoFilosofía
Augusto Comte y el Positivismo
Ver documentoFilosofía
Paradigmas epistemológicos en las ciencias sociales
Ver documento