Algor Cards

Planos y Ejes Anatómicos en la Anatomía Humana

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los planos y ejes anatómicos son esenciales para entender la anatomía humana y sus movimientos. Se describen los términos de posición y dirección, así como las cavidades y regiones corporales, fundamentales para la localización clínica en medicina. Estos conceptos son clave para profesionales de la salud en diagnósticos y tratamientos.

Planos y Ejes Anatómicos en la Anatomía Humana

La anatomía humana se basa en la comprensión de los planos y ejes anatómicos para describir con precisión la posición y orientación de las estructuras corporales. Los tres planos anatómicos fundamentales son: el plano sagital, que divide el cuerpo en lados derecho e izquierdo; el plano frontal o coronal, que separa el cuerpo en partes anterior y posterior; y el plano transversal o axial, que divide el cuerpo en secciones superior e inferior. Estos planos se definen en la posición anatómica estándar, que es una postura de referencia donde el individuo se encuentra de pie, con la mirada al frente, los brazos a los lados y las palmas de las manos hacia adelante. Los ejes anatómicos, líneas imaginarias que pasan a través del cuerpo, son paralelos a estos planos y se denominan eje sagital, eje coronal y eje longitudinal. La comprensión de estos conceptos es esencial para describir los movimientos corporales, como la abducción y aducción en el plano frontal, la flexión y extensión en el plano sagital, y la rotación en el plano transversal.
Figura humana transparente en posición anatómica con líneas que representan planos anatómicos transversal, sagital y frontal sobre fondo neutro.

Movimientos Corporales en Relación con los Planos y Ejes Anatómicos

Los movimientos del cuerpo humano se clasifican según los planos y ejes anatómicos en los que ocurren. En el plano frontal, se realizan movimientos de aducción y abducción, que implican el movimiento de una extremidad hacia o lejos del plano medio del cuerpo. En el plano sagital, se llevan a cabo movimientos de flexión y extensión, que corresponden a la acción de doblar o enderezar una articulación. En el plano transversal, se produce la rotación, que permite el giro de una parte del cuerpo alrededor de su eje longitudinal. Estos movimientos son fundamentales para la biomecánica corporal y su estudio es crucial en campos como la medicina deportiva, la fisioterapia y la kinesiología.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Plano sagital

Divide el cuerpo en lados derecho e izquierdo, movimientos de flexión y extensión.

01

Plano frontal o coronal

Separa el cuerpo en partes anterior y posterior, movimientos de abducción y aducción.

02

Plano transversal o axial

Divide el cuerpo en secciones superior e inferior, movimientos de rotación.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave